Download Mercado laboral y estrategias de desarrollo en Ecuador y América
Document related concepts
Transcript
¿Cuánto han cambiado las condiciones sociales en América Latina durante los últimos años? ¿Cuánto le ha afectado la crisis financiera internacional? ¿Cuán sostenibles son las mejoras obtenidas? El caso ecuatoriano Recuperación de crecimiento económico. Reducción de la pobreza e inequidad. Ampliación del rol del Estado en el desarrollo. Bajo impacto de la crisis financiera internacional. Pobreza en América Latina: 1980-2010 CEPAL 60 50 Axis Title 40 30 Pobreza Extrema Pobreza 20 10 0 1975 1980 1985 1990 1995 Axis Title 2000 2005 2010 2015 Tendencias concetradoras en la distribución funcional del ingreso: capital-trabajo. Estancamiento de la demanda efectiva. Medidas recesivas en Europa pueden prolongar la crisis. No hay controles efectivos a la especulación financiera. Tendencia de larga duración al estancamiento económico. Reprimarización de la economía › Perú › Colombia › Brasil Un nuevo sector extractivista de alto impacto ambiental y social. Recuperación de crecimiento por exportaciones a China. Límites del crecimiento en China: › Menor creimiento › Menor intensidad de materias primas y energía Menor concentración de ingresos laborales, pero mayor participación del capital intenracional Alto crecimiento reciente. Considerable mejora en las condiciones de vida y en la calidad del trabajo. Perspectivas de mediano plazo