Download Mercadotecnia 08
Document related concepts
Transcript
Mtro. Lorenzo Aarún PRODUCTO C.08 Basado en el texto “MERCADOTECNIA” por Laura Fischer y Jorge Espejo. DEFINICIONES Conjunto de beneficios y servicios que ofrece un comerciante en el mercado. Schewe, B.C.H., Smith H.R. p.166 Un producto engloba atributos tangibles e intangibles (embalaje, color, precio, prestigio del fabricante y del vendedor) que el comprador acepta como algo que ofrece satisfacción a sus deseos o necesidades. William J. Stanton p.166 PRODUCTOS DE CONSUMO Destinados a ser utilizados y adquiridos por consumidores, de acuerdo con sus deseos y necesidades y se pueden utilizar sin un proceso industrial adicional. Fischer p.166 Por sus características pueden ser: duraderos, no duraderos, habituales, especiales etc. PRODUCTOS INDUSTRIALES Son bienes o servicios utilizados en la producción de otros artículos, es decir, no se venden a los consumidores finales. Fischer p.168 Pueden ser: instalaciones, equipos, servicios profesionales, productos semi-procesados, embalajes etc. OTRAS CLASIFICACIONES DE PRODUCTO BOSTON MATRIX (BOSTON CONSULTING GROUP) POSICIONAMIENTO DE UN PRODUCTO Percepción que tiene el consumidor acerca de un producto, conjunto de productos, marcas o empresas en relación a las ofertas disponibles en el mercado (competencia). POSICIONAMIENTO Con base en los atributos Con base en los beneficios En base a las ocasiones de uso •Características físicas del producto •Aportación real del producto al consumidor •Productos de limpieza, medicinas, herramientas etc. •Percibido como un producto a utilizar en ocasiones particulares ejemplo: para comenzar el día, para antes de dormir, para la fiesta, para el futbol etc. POSICIONAMIENTO Con base en los usuarios •Toma en cuenta el estilo de vida del consumidor: para los campeones, para los deportistas, para los emprendedores, para los jóvenes etc. Comparativo •Resalta las diferencias con sus competidores y en ocasiones resalta los defectos de estos. •Ejemplo s: megacable vs infinitum, mc donalds vs burger king, coca-cola vs pepsi. Posicionamiento en contra •En lugar de hacer énfasis en sus características especiales, tiende a resaltar lo que “no” es. •Productos alternativos a la oferta común del mercado, ejemplo: nuevas recetas, productos para bajar de peso etc. GRACIAS Mtro. Lorenzo Aarún Basado en el texto “MERCADOTECNIA” por Laura Fischer y Jorge Espejo y “Marketing Internacional” por Warren J. Keegan.