Download Sonido 2 - WordPress.com
Document related concepts
Transcript
Sonido y sus Propiedades Principio de Huygens Según el principio de Huygens, cualquier punto de un frente de ondas, es susceptible de convertirse en un nuevo foco emisor de ondas. La cantidad de difracción va dada en función del tamaño de la abertura y de la longitud de onda. Se relaciona con el concepto de? ………. www.edumedia-sciences.com/es/media/160 Efecto Doppler Es un cambio en la altura del sonido (frecuencia) cuando hay un movimiento relativo entre el receptor y la fuente sonora. La frecuencia aumenta si la distancia a la fuente sonora disminuye. La frecuencia disminuye si la distancia a la fuente sonora aumenta. Efecto Doppler fO : FRECUENCIA PERCIBIDA POR EL OBSERVADOR fe : FRECUENCIA DE ONDA EMITIDA POR LA FUENTE vs : VELOCIDAD DE PROPAGACIÓN DE LA ONDA v : VELOCIDAD DE LA FUENTE EMISORA DE LA ONDA SE USA: () : CUANDO LA FUENTE SE ALEJA () : CUANDO LA FUENTE SE ACERCA Fenómenos ondulatorios y sonido Resonancia Es la vibración espontánea que experimenta un cuerpo cuando se ve afectado por una vibración o sonido de su misma frecuencia. La resonancia produce un “aumento en la intensidad” de los sonidos. Fenómenos ondulatorios y sonido Resonancia En acústica, la resonancia es el reforzamiento de ciertas amplitudes sonoras como resultado de la coincidencia de ondas similares en frecuencias, es un caso particular de resonancia mecánica. Los instrumentos poseen “cajas de resonancia” para obtener mayor volumen. Nuestro pecho, garganta y cavidades buco - nasales son “cajas de resonancia” naturales. IMPEDANCIA ACUSTICA ULTRASONIDO LA IMPEDANCIA ACUSTICA ( Z ) ES UNA CONSTANTE DEL MATERIAL Si un medio posee baja impedancia, ofrece baja resistencia a la propagación del sonido. Se puede decir que la impedancia es una resistencia que se opone a las vibraciones. 7 ULTRASONIDO IMPEDANCIA ACUSTICA LA IMPEDANCIA ACUSTICA ( Z ) ES UNA CONSTANTE DEL MATERIAL La impedancia esta relacionada con la densidad (d ) y la velocidad del sonido en el medio ( c ) z=dxc La relación de impedancia de los materiales establece la proporción del poder de transmisión de las ondas dentro de un material de impedancia diferente 8 IMPEDANCIA ACUSTICA Tabla comparativa de parámetros 9 ULTRASONIDO ULTRASONIDO 10 IMPEDANCIA ACUSTICA ULTRASONIDO IMPEDANCIA ACUSTICA Acero al carbono z= 466 x 104 g/ cm2x seg. Aire z = 0,004 x 104 11 g/ cm2x seg. IMPEDANCIOMETRÍA Inmitancia acústica, timpanometría y reflejo acústico Cuando se aplica un sonido en el conducto auditivo externo, éste llega al tímpano y es transferido por la cadena de huesecillos al oído interno. No toda esa energía es traspasada, ya que existe una resistencia mecánica. La oposición o resistencia al paso de esa energía se denomina impedancia acústica. La energía que es capaz de pasar se conoce como admitancia acústica. El término inmitancia acústica incluye la impedancia y la admitancia. IMPEDANCIOMETRÍA Inmitancia acústica, timpanometría y reflejo acústico Los instrumentos utilizados para medir la transferencia de energía permiten obtener información de la función y el estado del oído medio. IMPEDANCIOMETRÍA Inmitancia acústica, timpanometría y reflejo acústico Los instrumentos utilizados para medir la transferencia de energía permiten obtener información de la función y el estado del oído medio. IMPEDANCIOMETRÍA Inmitancia acústica, timpanometría y reflejo acústico Figura 8. 1. Normal. 2. En un oído medio con otitis serosa. 3. En un bloqueo de trompa de Eustaquio. 4. En fijación de la cadena osicular. 5. En ruptura de la cadena osicular. Amortiguación La propagación del sonido no se realiza nunca sin pérdidas, sino que está supeditada siempre a una mayor o menor amortiguación; es decir, la presión o la velocidad disminuyen al aumentar la distancia al foco sonoro. Parte de la energía se convierte en calor cuando viaja a través del medio (hablaré del aire por ser el más habitual). Existen diferentes causas que dependen de la humedad relativa del medio, la frecuencia y, en menor medida, la temperatura. Los sonidos de alta frecuencia son amortiguados en mayor medida que los de baja frecuencia. En este gráfico podemos ver cómo influye la humedad relativa en la amortiguación, para diferentes frecuencias. El máximo de amortiguación se obtiene para un aire muy seco. Amortiguación Cuando entramos en una casa sin amueblar, o en obras, o en un portal con escasos muebles, nuestra voz hace eco. Este fenómeno se da porque los materiales de acabado de interiores, tales como hormigón, yeso, vidrio, terrazo, etc..., son lo suficientemente rígidos y no porosos como para ser muy reflectantes. Una vez amueblada la casa, las alfombras y cortinas absorben cantidades importantes de energía acústica, gracias a su porosidad, reduciendo la reverberación previa. Amortiguación REBERVERACIÓN 1. Sonido y sus características 1.2 Clasificación del sonido Los sonidos pueden ser clasificados según su frecuencia de la siguiente forma: