Download 11 toxicidad del alcohol
Document related concepts
Transcript
TOXICIDAD DEL ALCOHOL ETÍLICO JAVIER CURO YLLACONZA C.N.P. 1555 Un 30% de la población estadounidense es abstemia, 60% son bebedores ocasionales o moderados y el restante 5% a 10% son grandes bebedores, con riesgo de sufrir enfermedades por abuso del alcohol. El etanol es la droga adictiva de la que más se abusa a nivel mundial, provoca lesiones peculiares en el hígado y en otros órganos y es responsable de alrededor de una de cada 20 muertes en U.S.A. En el Perú según los reportes del MINSA existen 1 millón y medio de alcohólicos. ¿ Cómo se produce el alcohol ? El alcohol etílico o etanol (C2H5OH ) se produce por la fermentación de vegetales por acción de levaduras que transforman el azúcar o el almidón en alcohol y dióxido de carbono. Para obtener bebidas alcohólicas más fuerte se deben destilar los alcoholes naturales. Con ello se obtiene el alcohol destilado que posee una concentración de alcohol mucho más elevada que puede llegar hasta los 95 grados . Ejemplos de alcoholes destilados son el whisky o el ron. EL ALCOHOL se compone de : CARBONO HIDRÓGENO OXÍGENO C2H5OH EL ALCOHOL(QUÍMICAMENTE ETANOL)NO SE PUEDE CONSIDERAR ALIMENTO. A pesar que: SU ELEVADO VALOR CALÓRICO QUE ES DE 7Kcal/g. Porque DETERMINA UN DESEQUILIBRIO NUTRICIONAL-ALIMENTARIO. EFECTOS INMEDIATOS DEL ALCOHOL - Es absorbido por el torrente sanguíneo. - Los efectos del alcohol aparecen en los diez minutos siguientes al consumo. -Alcanzan su máximo punto en un lapso de 40 a 60 minutos. Permanece en la circulación hasta llegar al hígado, donde se metabolizan sus componentes. - Actúa como depresor del Sistema Nervioso Central. EFECTOS SEGÚN LOS NIVELES DE ALCOHOL • 0,05 produce desinhibición y facilita las interacciones sociales • 0,10 genera dificultades en la pronunciación • 0,20 está asociado con euforia y deterioro motriz • 0,30 produce confusión • 0,40 conduce a letargo • 0,50 está asociado con coma • 0,60 ocasiona parálisis respiratoria y muerte Los efectos del alcohol dependen de diversos factores: - La edad (beber alcohol mientras el organismo todavía se encuentre inmaduro es especialmente nocivo) - El peso (afecta de modo más severo a las personas con menor masa corporal) - El sexo (por factores fisiológicos, la tolerancia femenina es, en general, menor que la masculina) - La cantidad y rapidez de la ingesta (a más alcohol en menos tiempo mayor intoxicación) - La ingestión simultánea de comida (el estómago lleno, sobre todo de alimentos grasos, dificulta la intoxicación) - La combinación con bebidas carbónicas (tónica, CocaCola, etc.) que aceleran la intoxicación ABSORCIÓN: El ALCOHOL UNA VEZ INGERIDO SE ADHIERE EN EL ESTÓMAGO Y PRINCIPALMENTE, EN EL INTESTINO DELGADO. Minutos DESPUES QUE SE INGIERE LA BEBIDA. DISTRIBUCIÓN: Una VEZ ABSORBIDO EL ALCOHOL Es DISTRIBUIDO POR LA SANGRE Y ALCANZA A TODO EL ORGANISMO. EL METABOLISMO Tiene Que ver con un número de procesos, uno de los cuales es conocido como la oxidación. A través De la oxidación en el hígado, el alcohol se desintoxica y se elimina de la sangre, evitando que se acumule y destruya las células y los órganos. ELIMINACIÓN: Entre EL 2 Y EL 10% DEL ETANOL INGERIDO SE ELIMINA A TRAVÉS Del ALIENTO, LA ORINA, Y EL SUDOR. DAÑOS EN EL ESÓFAGO: El ALCOHOL OCASIONA UNA TENDENCIA A LAS LESIONES POR REFLUJO ÁCIDO, YA QUE DISMINUYE EL TONO DEL CARDIAS. Y ESTAS LESIÓN GENERAN UNA PREDISPOSICIÓN A LAS ÚLCERAS ESOFÁGICAS. A LA INFLAMACIÓN CRÓNICA Y PROBABLEMENTE AL CÁNCER DE ESÓFAGO. DAÑOS EN EL ESTÓMAGO: El Consumo ocasional de una bebida alcohólica aumenta la secreción ácida del estómago. Por ello una pequeña cantidad puede colaborar en la digestión química de los alimentos. una Dosis o concentración elevada pueden originar una gastritis aguda, con dolor, náuseas e incluso hemorragias digestivas. El Consumo habitual produce el efecto contrario, esto es una disminución de la secreción gástrica debido a la gastritis crónica . DAÑOS EN LA VESÍCULA BILIAR: El ALCOHOL ETÍLICO DISMINUYE LA CANTIDAD SECRETADA DE SALES BILIARES. Por ELLO ALTERA LA FLORA INTESTINAL. Lo QUE CONDUCE A UNA IRRITACIÓN EN EL COLON POR LA DESCONJUGACIÓN DE LA BILIS. DAÑOS EN El HÍGADO: En CUANTO AL HÍGADO LAS LESIONES QUE PRODUCE EL ALCOHOL SON EL HÍGADO GRASO, LA HEPATITIS ALCOHÓLICA Y LA CIRROSIS. DAÑOS EN EL PÁNCREAS: La PANCREATITIS CRÓNICA DEBIDO AL ALCOHOL ES UNA DE LAS PRINCIPALES COMPLICACIONES MÁS NOTABLES DE LOS BEBEDORES HABITUALES. Lo QUE CONLLEVA A UNA SECRECIÓN DISMINUIDA DE LAS ENZIMAS DIGESTIVAS DE ESTE ÓRGANO CAUSANDO MAL ABSORCIÓN INTESTINAL. Esto PUEDE CONDUCIR A UN ESTADO DE DESNUTRICIÓN DE PROTEÍNAS Y DE ENERGÍA GRAVE, ASÍ COMO A CARENCIAS DE VITAMINAS. DAÑOS EN EL INTESTINO DELGADO: El ALCOHOL ALTERA LA FUNCIÓN DEL INTESTINO DELGADO . Produciendo EN ALGUNOS CASOS DIARREAS ,ETC. VALORES NUTRITIVOS DE BEBIDAS Y MEZCLAS ALCOHÓLICAS: BEBIDA PORCIÓN (ml) Cerveza Vino rojo 360ml 120 ml ALCOHOL CARBOHIDRATOS (g) (g) 13 12 CALORIAS 13 2 150 85 VALORES NUTRITIVOS DE BEBIDAS Y MEZCLAS ALCOHÓLICAS: BEBIDA PORCIÓN ALCOHOL cookteles (ml) Bloody Mary 150ml Daiquiri 60ml Manhattan 60ml CARBOHIDRAT OS (g) 14 CALORIAS (g) 5 116 14 2 111 17 2 178 DEFINICIÓN DE ALCOHOLISMO ..."un estado de cambio en el comportamiento de un individuo, que incluye, además de una alteración que se manifiesta por el consumo franco de bebidas alcohólicas una continuidad de este consumo de manera no aprobada en su ambiente sociocultural, a pesar de las dolorosas consecuencias directas que puede sufrir como enfermedades físicas, rechazo por parte de la familia, perjuicios económicos, y sanciones penales... un estado de alteración subjetiva, en el que se deteriora el dominio de la persona dependiente, sobre su forma de beber, existe la urgencia de ingerir alcohol y se pone de manifiesto una IMPORTANCIA FUNDAMENTAL DEL ALCOHOL, en que el planteamiento de las ocasiones de beber, puede tener preferencia sobre resto de sus actividades." CAUSAS DEL ALCOHOLISMO Para que una persona se vuelva alcohólica, por lo general se deberán tener en cuenta factores biológicos, genéticos, culturales y psicológicos: • Evasión: La bebida se puede usar como un medio para excluir de la mente problemas desagradables en vez de hacerles frente. • Soledad: La bebida se puede usar para disminuir el dolor causado por tener pocas amistades, mudanzas frecuentes, separación de los seres queridos, etc.. • Miedo: La bebida puede darle a las personas tímidas, inseguras o amenazadas, un falso sentido de confianza en sí mismos y seguridad. • Falta de control emocional: Puede parecer que la bebida alivia los problemas que uno sufre en sus relaciones con otras personas. Problemas familiares que pueden incidir en que una persona se transforme en alcohólico Culpabilidad, Vergüenza, Rencor, Inseguridad, Delincuencia. Problemas económicos, Maltrato físico. PREVENCIÓN: Según LA O.M.S HACE LA RECOMENDACIÓN A TODOS LOS PAÍSES QUE SE REDUZCA EL CONSUMO DE ALCOHOL AL MENOS EL 25%. AUMENTO DE LOS PRECIOS DE LAS BEBIDAS ALCOHÓLICAS. NO AMPLIAR LAS HORAS DE VENTA DE BEBIDAS ALCOHÓLICAS. LOS GOBIERNOS DEBEN FINANCIAR TODAS LAS INICIATIVAS RESPECTO A ESTOS TEMAS. Se debe indicar con claridad por ejemplo las unidades o grados de alcohol. LAS BEBIDAS DEBEN MOSTRAR CLARAMENTE EL CONTENIDO Y CONCENTRACIÓN DE ETANOL. ENFERMEDADES •Hepaticas: hepatitis, cirrosis •Digestivas: gastritis, pancreatitis (diabetes) •Cardiacas: miocardiopatía •Hipertensión arterial •Enfermedades hematológicas: anemias, trombopenias •S. Alcohólico-fetal: malformaciones cardiacas, bajo peso, ojos pequeños, cráneo pequeño con deficiencia mental. •Síndrome de abstinencia: Temblores, alucinaciones, convulsiones y delirium tremens •Neurológicas: demencia, polineuropatías, disfuncion eréctil Alteraciones en las relaciones con la familia, compañeros y maestros Alteración del orden público Bajo rendimiento escolar Agresiones y violencia Accidentes de tráfico Actividades sexuales de riesgo: embarazos no deseados, abortos, enfermedades de transmisión sexual, SIDA DROGAS DEPENDENCIA FÍSICA DEFINICION Toda sustancia que, introducida en el organismo vivo , puede modificar una o más de las funciones de este. Impulso irreprimible a tomar la droga para experimentar sus efectos PSÍQUICA TOLERANCIA Para producir el mismo efecto cada vez se necesita una dosis mayor SÍNDROME DE ABSTINENCIA CRUZADA