Download PRÁCTICO I
Document related concepts
Transcript
PRÁCTICO I. Topografía del Cuerpo Humano Objetivos: Conocer la terminología básica de la anatomía para su posterior uso en el curso Identificar las regiones corporales, partes y cavidades del cuerpo humano. Materiales: Hombre anatómico, esqueleto. Actividades: 1) Defina brevemente que es y que estudia la anatomía humana. 2) Las siguientes imágenes muestran las distintas regiones y partes en que se divide el cuerpo humano. a- Completa los nombres de las mismas. Regiones Partes y Cavidades b- Observando las imágenes y con los conocimientos adquiridos acerca de aparatos y sistemas, completa el cuadro. Porción Región Partes Cavidades Órganos AparatoSistema 3) Para localizar y describir las estructuras anatómicas se emplean como referencia planos corporales imaginarios que pasan a través del cuerpo. a- Ayudándote con la imagen que muestra dichos planos, completa los conceptos que faltan en las líneas punteadas del texto. - Plano sagital: plano vertical que pasa por la línea media del cuerpo, dividiéndolo en dos mitades iguales, la mitad ………………. y la mitad ………………….. - Plano frontal o coronal: cualquier plano ………………..que pasa a través del cuerpo formando ángulo recto con el plano sagital, dividiendo el cuerpo en una parte anterior o ventral y otra ………………. o dorsal. - Plano horizontal o transverso: cualquier plano que pasa por el cuerpo formando ángulo recto con los planos…………….. y ……………….. y divide el cuerpo en porciones ……………….. y ……………………. b- Señala los planos en la imagen indicando las partes o mitades en que dividen al cuerpo los mismos. 4) Los términos de posición y relación son términos descriptivos útiles para fijar la situación de estructuras, órganos y regiones del cuerpo, unas con respecto a otras. A continuación se describen los más utilizados: - Anterior o ventral: aquellas "por delante de" o más próximas a la superficie anterior del cuerpo. - Posterior o dorsal: "por detrás de" o más próximas a la superficie posterior del cuerpo. - Superior, cefálico o craneal: aquellas estructuras orientadas hacia la cabeza o parte superior del cuerpo. - Inferior o caudal: aquellas estructuras orientadas hacia la parte inferior del cuerpo o hacia los pies. - Medial o interno: aquello cercano al plano medio o de simetría del cuerpo. - Lateral o externo: todo aquello que se aleja del plano de simetría. - Proximal: más cerca del tronco o del punto de origen de un miembro, órgano, vaso o nervio. - Distal: más lejos del tronco o del punto de origen de un miembro, órgano, vaso o nervio. - Superficial: próximo a la piel - Profundo: alejado de la superficie cutánea. a- Utilizando el hombre anatómico busque algún órgano que se sitúe: -Ventral respecto a la columna vertebral. -Dorsal a la pared anterior del tórax. -Caudal al músculo diafragma. -Craneal a la cavidad pélvica. b- Para cada órgano seleccionado describe que órganos o estructuras presenta en sus caras anterior, posterior, superior e inferior. 5) En el esqueleto, ordene y anote los nombres de los huesos: -De la extremidad superior de proximal a distal. -De la extremidad inferior de distal a proximal. -Del tórax de dorsal a ventral.