Download 5ª 6ª 1ª 2ª 4ª 3ª
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
NÚMERO 19 | BOLETIN DIGITAL | NOVIEMBRE 2013 FILOSOFÍA ,CULTURA Y VOLUNTARIADO ÍNDICE pág.1- Próximas Actividades | pág.2 y 3 - En el pasado Noviembre | pág. 3 - Prestar oídos a… ALBERT EISTEIN | pág.4 - Recomendamos la película: Thor, el mundo oscuro ; Artículo Ética y Naturaleza | pág.5 Sobre Nosotros y Contacto PRÓXIMAS ACTIVIDADES DEL MES DE NOVIEMBRE Jueves 07 de Noviembre, 21h (Conferencia) El Platonismo en Almería: LA ESCUELA SUFI 1ª Miércoles 13 de Noviembre, 21h Apertura Seminario ORATORIA 2ª Viernes 15 de Noviembre, 21h (Conferencia) La mujer en la Filosofía 3ª Jueves 21 de Noviembre, 21h (Conferencia) PLATÓN: Soluciones para un mundo en crisis 4ª Jueves 21 de Noviembre, 22h Apertura Curso: Curso de Filosofía Práctica 5ª Viernes 29 de Noviembre, 21h Café filosófico VOLUNTARIADO-IDEALISMO-INGENUIDAD 6ª Pág.1 NÚMERO 19 | BOLETIN DIGITAL | NOVIEMBRE 2013 EN EL PASADO OCTUBRE... INAUGURACIÓN EXPOSICIÓN FOTOGRAFÍA: “Almería, Tierra de Luz” El pasado 11 de Octubre, en la Sala Nostrum del Centro Idealia, tuvo lugar la inauguración de la exposición fotográfica “Tierra de Luz”, con obras de Agustín Martín Caravaca. Ante un público de 80 personas, Agustín explicó el porqué de su pasión por la fotografía, su metodología y su amor por la tierra de Almería. Su obra es un homenaje a la belleza de las tierras y parajes de nuestra provincia; desierto, mar y montaña, rojos atardeceres y vestigios arquitectónicos deleitan la vista del público. Si eres un enamorado del arte y deseas disfrutas de lo más hermoso de Almería, esta exposición es para ti. Podrás visitarla en la Sala Nostrum del Centro Idealia hasta el mes de Diciembre. Charla: ¿Por qué el esoterismo ha caído en lo ridículo? ¿Qué es el esoterismo? ¿Qué diferencia a lo esotérico de lo exotérico? ¿En qué pensamos cuando escuchamos la palabra “esotérico”? De mano del coordinador del Centro Idealia y Director de Nueva Acrópolis, el profesor Antonio Burgos, asistimos a esta clarificadora charla en la que se analizó el sentido originario del término esotérico, que viene del griego y significa lo interior, lo profundo, lo más íntimo de las cosas, en definitiva, la esencia; frente a lo externo, la apariencia, lo exotérico. ¿Por qué – nos preguntamos entonces – aquello que se refiere a lo más profundo y bello que hay en nosotros ha caído en el espantoso ridículo, la estafa o el engañabobos a que estamos acostumbrados en nuestro mundo? Una vez más, la Filosofía se vuelve instrumento imprescindible en la respuesta a preguntas acerca del Hombre, el Mundo y la Vida. Pág.2 NÚMERO 19 | BOLETIN DIGITAL | NOVIEMBRE 2013 EN EL PASADO OCTUBRE... Charla: La Filosofía en el Manga El manga es un estilo de “historieta” nacida en Japón y cuya raíz está en el dibujo tradicional de su cultura, cuyos orígenes datan del siglo XI. Cuando éste es llevado a los modernos medios tecnológicos, televisión y cine, entonces se denomina animé. La fama de este particular estilo pronto se difunde por todo Occidente, pero, en muchos casos, no pierde sus raíces, pues Oriente es su cuna. La filosofía oriental está presente en muchos de sus títulos, valores morales y épica heroica se mezclan en sus páginas y sus cintas. La filosofía puede expresarse por diversos medios y formatos. Y el manga o el animé pueden ser uno de ellos. Lo cierto, es que no todo el manga es de corte filosófico ni toda la filosofía está en el manga, pero sí lo es que ideas de gran trascendencia como el Sentido de la Vida, el Karma o la Reencarnación, que ya se vivían como realidades en civilizaciones como la antiquísima India, siguen hoy vigentes por medio de fascinantes historias y relatos. A finales de Octubre, el Centro Idealia impartió una charla sobre la filosofía presente en algunos cómics manga. Así pudimos dar a conocer a los asistentes que la filosofía no sólo es una forma y que puede expresarse de muchas formas. La cuestión es que cada uno esté despierto para sacar algo útil de todo lo que le rodea. La filosofía es la búsqueda de la sabiduría y podemos expresarlo de muchas formas. Prestar oídos a… ALBERT EISTEIN Nunca consideres el estudio como una obligación, sino como una oportunidad para penetrar en el bello y maravilloso mundo del saber. Si buscas resultados distintos, no hagas siempre lo mismo Comienza a manifestarse la madurez cuando sentimos que nuestra preocupación es mayor por los demás que por nosotros mismos. Hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: la voluntad. La alegría de ver y entender es el más perfecto don de la naturaleza. Pág.3 NÚMERO 19 | BOLETIN DIGITAL | NOVIEMBRE 2013 RECOMENDAMOS RECOMENDAMOS: Thor, el Mundo Oscuro Thor es la nueva propuesta del Director Alan Taylor, que ya nos sorprendiera con la primera parte del archiconocido dios nórdico, y recurriendo una vez más a la colorida mitología de estos pueblos, “remasterizada” con un toque norteamericano y unas épicas pinceladas heroicas a lo Marvel. Si bien es cierto que ha sido criticada por su falta de originalidad, también lo es que después de un tiempo los más aficionados habrán esperado con impaciencia para ver cómo el poderoso dios se reúne con la bella científica Jane Foster (Natalie Portman), a la que hubo de dejar en el mundo de los mortales para completar su misión. Una vez más, el héroe, ahora menos impulsivo y más centrado, tiene la función de salvar el Cosmos y enfrentarse al retornado elfo oscuro Malekith, al que ya derrotara su abuelo Bor. Entre espectaculares efectos especiales y una rocambolesca ficción, mezcla de reminiscencias del pasado y una estética futurista, asistimos a la eterna lucha de la luz contra las sombras, el bien contra el mal, el caos frente al orden cósmico. dsdasdasdadasdasd ARTÍCULO: Ética y Naturaleza pueden ser asumidas por el resto del sistema. El marco ético de nuestra relación con la Naturaleza nos obliga a desarrollarnos plenamente como seres humanos, pues únicamente de esta manera es como se minimiza nuestro impacto y las acciones (y sobre todo sus consecuencias) Cuando somos capaces de poner nuestra conciencia en lo más elevado de nosotros, podemos orientar nuestras decisiones de manera más adecuada, según lo aprendido de la forma de actuar de la Naturaleza, podemos aprender las consecuencias de nuestros actos y corregirlos, podemos solazarnos con el conocimiento aprendido, y con sentimientos de tipo ético o estético y reducir nuestra necesidad de recursos materiales a los necesarios para mantener el cuerpo en un estado saludable. Leer más LEER Pág.4 NÚMERO 19 | BOLETIN DIGITAL | NOVIEMBRE 2013 NOSOTROS Sobre Nosotros El Centro Cultural IDEALIA está compuesto por un conjunto de asociaciones sin ánimo de lucro cuyos fines son la promoción de la cultura, el estudio de la filosofía como método de conocimiento del ser humano y el desarrollo del voluntariado como medio de acción en nuestra sociedad. Talleres y Seminarios Permanentes TEATRO | ORATORIA: COMO HABLAR EN PUBLICO | DANZAS DEL MUNDO RESOLUCION DE CONFLICTOS | FILOSOFIA DE ORIENTE Y OCCIDENTE EGIPTO: ARTE, CULTURA y JEROGLIFICOS | SEMINARIO DE MITOLOGIA COMPARADA | CURSO DE FORMACIÓN PARA EL VOLUNTARIADO | ESCUELA DEL DEPORTE | HYGEA. CENTRO DE NUEVA MEDICINA Contacto CENTRO CULTURAL IDEALIA Avda. Pablo Iglesias, 134 Almería, 04003 - Telf.:950 24 03 34 www.centro-idealia.es Pág.5