Download presentación - Vicens Vives
Document related concepts
Transcript
8 OBJETIVOS DIDÁCTICOS 8 CONTENIDOS FILOGÉNESIS, ANTROPOGÉNESIS Y SOCIOGÉNESIS – Analizar el valor cognoscitivo del pensamiento mítico, filosófico y científico. – Reconocer los principales planteamientos occidentales míticos, filosóficos y científicos sobre el origen del ser humano. – Analizar los rasgos evolutivos de la hominización. – Valorar la dignidad del ser humano según las diversas explicaciones occidentales sobre su origen. – Analizar textos míticos, filosóficos y científicos sobre el origen del ser humano. – Contrastar los respectivos contextos socioculturales del mito, la filosofía y la ciencia. – Sintetizar las semejanzas y diferencias entre las explicaciones míticas, filosóficas y científicas sobre el origen del ser humano. – Valorar los distintos planteamientos sobre el origen del ser humano como enriquecimiento complementario del saber. – Analizar la definición del ser humano como animal simbólico. – Analizar textos diversos sobre la capacidad simbólica del ser humano. – Distinguir e interpretar algunos símbolos arquetípicos. – Sintetizar la relación entre hominización, humanización, cultura y significación simbólica CONCEPTOS – Planteamientos diversos sobre la cuestión del origen del hombre: mito, filosofía y ciencia; imagen divina, naturaleza racional, evolución por azar. – Las explicaciones mitológicas-religiosas judeo-cristiana y griega. – – – – – – – Las primeras explicaciones filosóficas: presocráticos y Aristóteles. Las teorías evolucionistas: Lamarck, Darwin y la Teoría sintética de la evolución. La evolución humana: el aspecto de la hominización. Las modificaciones anatómicas de la hominización Las modificaciones fisiológicas y modificaciones psicosociales. La comunicación humana simbólica-lingüística. Señales, signos y símbolos. – La capacidad simbólica como definición del hombre en cuanto ente cultural. PROCEDIMIENTOS © VICENS VIVES – Definición de mito, sobrenatural, trascendente, cosmos, logos, materia, forma, género común, diferencia específica, fenómeno, hipótesis, mutación, homínido, fósil, ecosistema, rasgos anatómicos, efecto pinza, actividades artificiales, señal. – Caracterización de las principales explicaciones sobre el origen del ser humano. – Resumen de las teorías evolucionistas. – Valoración crítica rigurosa de la dignidad del ser humano según las diferentes explicaciones occidentales sobre su origen. – Lecturas de Bresch, del Génesis, de Platón, Shapiro, Darwin, Gribbin, De Duve, Savater, Thomas. – Argumentación sobre el origen de los rasgos adquiridos en la hominización. – Trabajo monográfico a partir de la película En busca del fuego. 8-2 8 CONTENIDOS FILOGÉNESIS, ANTROPOGÉNESIS Y SOCIOGÉNESIS – Definición de: signo, estímulo, señal, significado, – Caracterización de las teorías sobre la relación entre lenguaje y pensamiento. – Confección de un esquema sobre la relación entre hominización, humanización, cultura y significación simbólica. – Esquema sobre la relación entre señales, signos y símbolos. – Distinción e interpretación de signos y símbolos. ACTITUDES – Interés por conocer las diversas explicaciones sobre el origen del hombre. – Tolerancia con las explicaciones argumentadas sobre el origen del ser humano. – Valoración rigurosa de la dignidad del ser humano. – Formación del criterio de la trascendencia cultural como dignidad del ser humano. – Interés cognoscitivo por el mundo simbólico. – Valoración rigurosa de la capacidad simbólica como facultad del pensamiento. – Ver si diferencian los métodos cognoscitivos que articulan el mito, la filosofía y la ciencia. 8 – Averiguar si sintetizan las semejanzas y diferencias entre las explicaciones occidentales sobre el origen del ser humano. – Constatar si definen el concepto de creación en el Génesis. – Valorar si explican el concepto de formación del ser humano en el mito de Prometeo por indigencia biológica según Platón y cuál es el valor simbólico del fuego y la sabiduría. – Comprobar que distinguen los argumentos de la selección natural en Darwin. – Ver si explican la relación entre la posición erecta y la manipulación manual, así como, la importancia evolutiva atribuida al descubrimiento del fuego. – Ver que distinguen la relación entre desarrollo del cerebro y la mano según Hass. – Constatar si evalúan personalmente la respectiva dignidad del ser humano según los distintos planteamientos sobre su origen. – Advertir si saben analizar en clave evolucionista las películas En busca del fuego y El planeta de los simios y los vídeos Una voz en la fuga cósmica, La evolución, Los orígenes del hombre y La aparición de la vida. – Ver si explican el origen del hombre según las religiones judeo-cristiana y griega. – Advertir si distinguen evolucionismo por creación, finalidad y azar. – Constatar si conocen las tesis básicas de la teoría evolucionista de las especies. – Ver si saben clasificar rasgos humanos como resultado de la hominización en el plano anatómico, fisiológico y psicosocial. – Ver si son capaces de debatir sobre el valor permanente o no del mito, la filosofía y la ciencia. – Advertir si interpretan signos y símbolos arquetípicos como instrumentos de comunicación. – Constatar si distinguen señales, signos y símbolos. – Comprobar si reconocen el pensamiento abstracto en la capacidad simbólica. 8-3 © VICENS VIVES CRITERIOS DE EVALUACIÓN