Download parto prematuro
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
II REUNIÓN NACIONAL SOCIEDAD DE MEDICINA PERINATAL UTILIDAD DE LA PROGESTERONA EN LA PREVENCIÓN DE LA PREMATURIDAD Dra. M. Ramírez Pineda Unidad de Obstetricia y Ginecología Hospital Virgen Macarena Sevilla Madrid, 17 Octubre 2008 PARTO PREMATURO • Principal causa de morbimortalidad neonatal • Incidencia 5‐11% • El tratamiento con tocolíticos no ha conseguido disminuir la morbimortalidad. Sólo los corticoides. • Etiopatogenia variada. • La prevención aún difícil de alcanzar. LA PROGESTERONA HUMANOS Di Renzo. BJOG 2005 La RU‐486 puede iniciar el parto en cualquier EG Smith R. Parturition. N Engl J Med 2007 …nos podría ayudar la progesterona a prevenir el PP? •Papiernik-Berkhauer E. 1970 •Johnson JW et al. N Engl J Med 1975 •Hartikainen-Sorri AL et al. Obstet Gynecol 1980 •Hauth JC et al. Am J Obstet Gynecol 1983 •Yemini M et al. Am J Obstet Gynecol 1985 Goldstein P et al. Br J Obstet Gynaecol 1989 (met) Keirse MJ. Br J Obstet Gynaecol 1990 (met) A que dosis? Qué tipo y vía de administración? •Meis PJ et al. N Engl J Med 2003 •da Fonseca EB et al. Am J Obstet Gynecol 2003 Greene MF. N Engl J Med 2003 (ed) Iams JD. Am J Obstet Gynecol 2003 (ed) ACOG committee opinion. Int J Gynecol Obstet 2004 Dodd JM et al. Cochrane Database Syst Rev 2006 Cuándo empezar? •Fonseca EB et al. N Engl J Med 2007 •O’ Brien JM et al. and de Franco EA et al. Ultrasound Obstet Gynecol 2007 •Facchinetti F et al. Am J Obstet Gynecol 2007 •Borna et al. Aus N Z J Obstet Gynecol 2008 Thornton JG. N Engl J Med 2007 Romero R. Ultrasound Obstet Gynecol 2007 (ed) Simham HN. N Engl J Med 2007 (rev) Dodd JM. Obstet Gynecol 2008) (rev) POBLACIÓN DE RIESGO QUE PODRÍA BENEFICIARSE DE LA PROGESTERONA • Gestaciones múltiples • Mujeres con antecedentes de parto pretérmino • Mujeres con cérvix corto • Después de un cuadro agudo de APP A que dosis? Qué tipo y vía de administración? GESTACIONES MÚLTIPLES ROUSE, 2007 n = 655 250mg IM 17 OHP/w NO REDUCE EL PARTO PREMATURO MUJERES CON ANTECEDENTE DE PP MEIS, 2003 n= 310+ 153 17OHP im 250 mg/w REDUCE PP < 37, < 35 y < 32 SEM REDUCE EL RIESGO DE EC, HIV Y NECESIDAD DE O2 NEONATAL MUJERES CON ANTECEDENTE DE PP DA FONSECA, 2003 n= 142 PG 100 mg óvulo/d REDUCE EL PARTO < 34 SEM Y LA FREC DE CONTRACCIONES EN GESTACIONES DE RIESGO MUJERES CON ANTECEDENTE DE PP O’BRIEN, 2007 n= 659 PG gel vaginal 90 mg/d NO REDUCE LA TASA DE PP <32, 35 Y 37 SEMANAS, NI LA MORBIMORTALIDAD NEONATAL. MUJERES CON ANTECEDENTES DE PP, influye edad gestacional en PP anterior? Cuando empezar? SPONG, 2005 n= 459 17 OHP caproato im ↓ PP especialmente si el PP anterior fue < 34 sem HOW, 2007 n= 599 (<21)+307 (<27) Igual de efectivo empezar a la 16‐21 q a la 21‐27 MUJERES CON CÉRVIX CORTO FONSECA, 2007 n= 250 con cx < 15 mm (1,7%) PG vaginal 200 mg/d EN MUJERES CON CÉRVIX CORTO, REDUCE PP <34 SEM MUJERES CON CÉRVIX CORTO DE FRANCO, 2007 n= 46 <28 mm PG vaginal gel 90 mg REDUCCIÓN PP < 32 SEM REDUCCIÓN INGRESO UCIN PREVENCIÓN DESPUÉS DE UN EPISODIO AGUDO DE APP FACCHINETTI, 2007 n= 60 341 mg 17 PG im x2/sem REDUCE ACORTAMIENTO CERVICAL Y TASA PP< 37 SEM * No control con placebo PREVENCIÓN DESPUÉS DE UN EPISODIO AGUDO DE APP BORNA, 2008 n= 70 PG vaginal en óvulos (400mg) AUMENTA EL INTERVALO HASTA EL PARTO REDUCE EL DR Y EL BAJO PESO AL NACER * No control con placebo Y en nuestro país…qué se está investigando? PG vaginal 200 mg vs placebo Cx <25 mm tras APP Efectos secundarios. Teratogenicidad • Miedo a uso de hormonas durante la gestación. • No existe evidencia de malformaciones fetales con el uso de progesterona. • Posible riesgo de pérdida gestacional con el 17 OHP. Aún falta más información sobre posibles efectos a largo plazo. • La PG micronizada se ha utilizado para TRA en 1er trimestre. FDA, 2007 Gonzalez Quintero. Obstet Gynecol 2007 CONCLUSIONES • En mujeres con historia de PP espontáneo, la PG se asocia con una reducción de PP<34 sem. RR 0,15 (0,04‐0,64) • En mujeres con un cérvix corto, se asocia con una reducción del PP<34 sem. RR 0,58 (0,38‐0,87) Dodd JM. Obstet&Gynecol 2008. 11 random clin tr (A) CONCLUSIONES • En gestaciones múltiples, no existe evidencia de que evite la prematuridad ni mejore resultados perinatales. • Tras un episodio agudo de APP, reduce el acortamiento cervical y el riesgo de PP< 37 sem (RR 0,15; 0,04‐0,58). CONCLUSIONES Son necesarios más estudios para llegar a un consenso en cuanto a la vía de administración, dosis, momento de inicio, efectos secundarios y posibles efectos a largo plazo en los recién nacidos. GRACIAS GRACIAS