Download UNIDAD 4: NOS ALIMENTAMOS
Document related concepts
Transcript
CIENCIAS DE LA NATURALEZA UNIDAD 4: NOS ALIMENTAMOS LOS MENÚS DEL ZOO Gloria trabaja en el zoo. Reparte la comida a los animales. Ya ha llevado el pescado y la carne a los osos polares; ha dejado carne al caimán; Chu-Lin, el oso panda, ha recibido su ración de papilla y bambú. Ahora le toca el turno a los elefantes africanos, que son los que más comen. El menú diario de un elefante africano está formado por : 60 kilos de hierba, 4 kilos de pan seco, 5 kilos de cereales, 4 kilos de zanahorias, 3 kilos de manzanas y 2 kilos de carne. ACTIVIDADES: 1. ¿Qué tiene que saber Gloria para preparar la comida de cada animal? ----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- CIENCIAS DE LA NATURALEZA 2. ¿Qué sucedería si diera a los animales el menú del oso panda? --------------------------------------------------------------------------------- 3. ¿Cuáles de los animales nombrados son carnívoros? ----------------------------------------------------------------------------- TUS MENÚS CIENCIAS DE LA NATURALEZA 4. Haz una lista con todos los alimentos que comes en un día. ----------------------------------------- --------------------------------------------------------------- --------------------------------------------------------------- ----------------------• • ¿Cuál de esos alimentos te gusta más?-------------------------------¿Qué ocurriría si sólo comieras lo que te gusta?---------------------------------------------------------------------------------------------------- ¿POR QUÉ SUBEN A LA SUPERFICIE? Tiempo que pueden estar bajo el agua: -Ballena azul 49 minutos -Delfín mular 5 minutos -Morsa 10 minutos -Hombre 1 minuto -Foca común 20 minutos -Cachalote 45 minutos 5. Todos estos animales respiran por medio de pulmones. • ¿Cuál de ellos aguanta más tiempo bajo el agua?---------------------------------------------------------------------------------------------------• ¿Por qué tienen que salir a la superficie para respirar?--------------------------------------------------------------------------------------------• ¿Cuánto tiempo aguanta el hombre sin respirar?---------------------------------------------------------------------------------------------------- ¿CUÁNTA SANGRE TENEMOS? Bebé Niño Adulto 1.5 litros 3 litros 5 litros 6. ¿Por qué tiene más sangre un adulto que un bebé?-------------------------------------------------------------------------------------------------- CIENCIAS DE LA NATURALEZA 7. ¿Qué sucedería si un bebé tuviera los mismos litros de sangre que una persona adulta?---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- DIGESTIÓN La digestión La digestión sirve para separar de los alimentos las sustancias que el cuerpo puede aprovechar. El aparato digestivo El aparato digestivo está formado por estos órganos: la boca, el esófago, el estómago y el intestino: • La boca es la abertura por la que entran en el cuerpo los alimentos. En el interior de la boca están los dientes y la lengua. (1) • El esófago es un tubo de unos veinticinco centímetros que comunica la boca con el estómago.(2) • El estómago es la parte más ancha del aparato digestivo. Tiene forma de bolsa y en sus paredes hay muchos músculos.(3) • El intestino es un tubo que mide 7 metros y medio de largo. Tiene dos partes: el intestino delgado(4), que mide unos seis metros , y el intestino grueso(6), que mide un metro y medio. El intestino grueso termina en el ano.(8) CIENCIAS DE LA NATURALEZA ¿Cómo se hace la digestión? La digestión comienza en la boca, continúa en el estómago y termina en el intestino. En la boca comienza la digestión. Los dientes cortan y trituran los alimentos. Con ayuda de la lengua, los alimentos se mueven en la boca para mezclarse con la saliva. Cuando tragamos, los alimentos pasan a través del esófago hasta llegar al estómago. En el estómago, los alimentos se mezclan con un líquido llamado jugo gástrico. Este líquido ayuda a destruir un poco más el alimento. Una vez mezclados los alimentos con el jugo gástrico, pasan al intestino. En el intestino se realiza el final de la digestión. En el intestino delgado, las partes aprovechables del alimento pasan a la sangre. Las partes que no se pueden aprovechar se expulsan por el ano y se llaman excrementos. 8) Coloca las partes señaladas en este dibujo: CIENCIAS DE LA NATURALEZA 9) Observa los dibujos y contesta: a) ¿Dónde comienza el aparato digestivo?--------------------------¿Dónde termina?--------------------------------------------------b) ¿Cuál es la parte más ancha del aparato digestivo?------------------------¿Y la parte más larga?---------------------------------10) Piensa y responde: a. ¿Qué distancia aproximada recorre el alimento desde que entra por la boca hasta que los excrementos son expulsados por el ano?---------------------------------------------------------b. ¿Por qué no tienen todos los dientes la misma forma?-------------------------------------------------------------------------------11) Relaciona cada parte del aparato digestivo con la función que realiza: Boca por el pasan los alimentos desde la boca hasta el estómago Esófago desde aquí, la parte aprovechable de los alimentos pasan a la sangre Estómago mastica los alimentos y los mezcla con la saliva Intestino en este órgano, los alimentos se mezclan con el jugo gástrico 12) Señala y copia las frase que se refieren a la palabra clave: = Comienza en la boca con la masticación. = Sirve para que el cuerpo pueda aprovechar los alimentos. DIGESTIÓN = Sirve para diferenciar la forma Y el tamaño de los objetos. CIENCIAS DE LA NATURALEZA 13) Ordena los órganos por los que pasará el bocadillo que has desayunado hoy: 1º= 2º= 3º= 4º= 5º= 6º= 14) Cuenta y explica: a. ¿cómo es una galleta antes de meterla en la boca, dura o blanda?-------------------------------------------------------------b. ¿Cambia la galleta cuando lleva varios segundos en la boca?-----------------¿Qué pasa?-------------------------------------------c. ¿Por qué se deben masticar y mezclar bien los alimentos con la saliva antes de tragarlos?--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- Hay tres tipos de dientes: incisivos, caninos y muelas. Los incisivos cortan. Los caninos desgarran. Las muelas trituran. Cuando los bebés nacen, no tienen dientes. Los primeros dientes salen entre los tres y los nueve meses. Son los dientes de leche. Cuando los niños y las niñas tienen cinco o seis años, los dientes de leche se van cayendo y empiezan a salir los dientes definitivos. CIENCIAS DE LA NATURALEZA 15) Completa las siguientes frases: o Una persona adulta tiene___________dientes. o La dentadura completa de una persona adulta está formada por________incisivos,________________caninos y ______________muelas. 16) Observa tus dientes en un espejo y completa : o Tienes ________dientes. o Te faltan_________dientes. o Tienes picados__________dientes. LA RESPIRACIÓN. LA CIRCULACIÓN La respiración Cuando respiramos, el aire entra por la nariz, llega hasta los pulmones y es de nuevo expulsado al exterior. CIENCIAS DE LA NATURALEZA El aparato respiratorio El aparato respiratorio está formado por estos órganos: la nariz, la laringe, la tráquea, los bronquios y los pulmones. La laringe, la tráquea y los bronquios son tubos por los que pasa el aire. La tráquea se divide en dos bronquios y cada bronquio entra en un pulmón. ¿Cómo se realiza la respiración? La respiración se realiza en dos movimientos: la inspiración y la espiración. o Durante la inspiración, el aire entra en los pulmones. El pecho se hace más grande porque los pulmones están llenos de aire. o Durante la espiración, el aire sale de los pulmones. El pecho se hace más pequeño porque los pulmones se vacían. La circulación La circulación es el recorrido que hace la sangre por todo el cuerpo para repartir los alimentos y el aire que necesitamos para vivir. CIENCIAS DE LA NATURALEZA El aparato circulatorio Los órganos del aparato circulatorio son: el corazón, las arterias y las venas. Las arterias y las venas son tubos por los que circula la sangre. El corazón es el órgano encargado de bombear la sangre para que llegue a todo el cuerpo. ¿Cómo se realiza la circulación? El corazón se contrae y se relaja continuamente: o Cuando el corazón se contrae, empuja la sangre fuertemente hacia las arterias. o Cuando el corazón se relaja, se llena de sangre que llega por las venas. La sangre recoge los alimentos en el intestino y el aire en los pulmones, y los reparte por todo el cuerpo. CIENCIAS DE LA NATURALEZA 17) ¿En qué parte de nuestro cuerpo están situados los pulmones?-----------------------------------------¿Qué huesos protegen a los pulmones?--------------------------------------------------------------------------------------------18) ¿Dónde se encuentra el corazón?---------------------------------------¿Hay venas por todo el cuerpo?--------¿Y arterias?-------------------19) ¿Puede existir alguna zona del cuerpo que no tenga venas o arterias?------------¿Por qué?----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------20) En el siguiente esquema, escribe el nombre de cada parte: 1= 2= 3= 4= 5= 6= 7= 8= 9= 10= 11= 12= 13= 14= 15= 17= 19= CIENCIAS DE LA NATURALEZA 16= 18= 21) Completa las siguientes frases con las palabras clave: Inspiración circulación espiración =Durante la ____________________el aire sale de los pulmones. =Los órganos de la _______________son el corazón , las arterias y las venas. =Durante la ___________________el aire entra en los pulmones. 22) ¿Por qué es necesario abrir de vez en cuando las ventanas de vuestra clase para ventilarla?-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------- CIENCIAS DE LA NATURALEZA Aire puro para nuestros pulmones Al respirar podemos inhalar sustancias que perjudican nuestra salud. Por ejemplo, el humo del tabaco, los gases de los coches y los humos de las fábricas. También nos perjudican las sustancias que se acumulan en el aire cuando estamos mucho tiempo en una habitación cerrada. Observa y responde: 1. ¿Sabes por qué el tabaco es perjudicial para la salud?-------------------------------------------------------------------------------------------------------------------2. ¿Crees que los fumadores conocen lo perjudicial que es fumar para su salud?--------¿Por qué no dejan de hacerlo?--------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------