Download BYQ08

Document related concepts
no text concepts found
Transcript
DESARROLLO POSTNATAL DE LA MARCHA DE RATAS
DESNUTRIDAS Y REALIMENTADAS PERINATALMENTE.
Rosalba Monroy1, J.C. Guadarrama2, B. Segura1 e I. Jiménez2.
(1) Facultad de Estudios Superiores Iztacala UNAM, Av. de los Barrios No. 1.
Tlalnepantla, C.P. 54090. Estado de México.
(2) Departamento de Fisiología, Biofísica y Neurociencias, CINVESTAV. Av.
Instituto Politécnico Nacional 2508, Col. San Pedro Zacatenco, C.P. 07360
México D.F.
e-mail: rosalwild6@yahoo.com.mx
En la literatura especializada se ha enfatizado en el estudio de las alteraciones
ocasionadas por la desnutrición sobre el Sistema Nervioso Central de los mamíferos en
desarrollo. Sin embargo, existen pocos estudios orientados a establecer los efectos que
ejerce la desnutrición perinatal sobre conductas motoras complejas como la marcha, en la
cual además del Sistema Nervioso participa el Sistema músculo- esquelético. De igual
manera, no existen evidencias experimentales que determinen los efectos que produce la
rehabilitación alimenticia en las posibles alteraciones de la marcha de los animales
desnutridos durante el desarrollo. En el presente estudio se realizó un análisis cinemático
grueso de la marcha sin restricciones de tres grupos de ratas, sometidos a diferentes
tratamientos alimenticios (control, desnutrido y realimentado), durante su desarrollo
postnatal. Nuestros resultados muestran que la desnutrición perinatal afecta en mayor
proporción la longitud de las zancadas y el desplazamiento de la cadera que la duración
de las fases de flexión y extensión de las mismas zancadas. En cuanto a la rehabilitación
alimenticia postnatal (posterior al destete) de animales desnutridos perinatalmente, se
observó la recuperación de las principales características cinemáticas de la marcha
durante el desarrollo postnatal de la rata.
*Agradecimientos: FES Iztacala, UNAM y CINVESTAV.
Related documents