Download Psicoestimulantes, Alucinógenos, clasificación y efectos
Document related concepts
Transcript
Psicoestimulantes, Alucinógenos, clasificación y efectos Dr. Roberto Meyer Gómez 1. Por su perfil farmacológico • Depresores • Estimulantes • Alucinógenos 4. Por su potencial de riesgo/beneficio • Otras Grupos I, II, III 2. Por su uso • Médico • No Médico Clasificación de drogas (Sujetos a control para su producción, venta y distribución) 5 . El papel o rol social y el significado que se les otorga 3. Por su origen Legales o ilegales • Naturales o sintéticas Cocaína Erithroxylon Coca Amina simpaticomimética Acción indirecta Aumenta disponibilidad de dopamina en la hendidura sináptica Inhibe recaptura de serotonina y dopamina Hiperactividad noradrenérgica Molécula de la cocaína Mapping que muestra los efectos de la cocaína en el cerebro humano Línea base Euforia Cocaína Abstinencia • Apatía • Cansancio • Anhedonia • Humor depresivo • Ansiedad por el consumo Efectos a largo plazo producidos por estimulantes • Problemas cardiovasculares • Respiratorios • Hemorragia y / o infarto cerebral • Deterioro social, escolar, laboral y familiar • Problemas legales • Tabaco: principal causa de mortalidad por cáncer de todos los tipos Daño e Infarto cerebral por cocaína PET de cerebro humano bajo efecto de la cocaína LINEA BASAL NIVELES DOPAMINA NORMALES DE DE Con Cocaína Consumo de drogas en población urbana de 12 a 65 años, Encuesta Nacional de Adicciones, 2003 Prevalencia de consumo de drogas Consumió último mes (%) Consumió último año (%) Alguna vez en la vida (%) Alucinógenos 0.01 0.01 0.25 Cocaína 0.19 0.35 1.23 Marihuana 0.31 0.60 3.48 Tranquilizantes 0.18 0.27 0.68 Cualquier droga 0.82 1.31 5.03 Consumo de drogas en población de enseñanza media y media superior, DF, 2000 Prevalencia de consumo de drogas Consumió último mes (%) Consumió último año (%) Alguna vez en la vida (%) Alucinógenos 0.4 1.0 1.5 Cocaína 1.2 2.9 5.2 Marihuana 1.8 3.4 5.8 Tranquilizantes 1.6 3.0 4.8 Cualquier droga 5.3 9.7 14.7 Son substancias capaces de producir alteraciones en la PERCEPCION ALUCINACIONES auditivas, visuales, táctiles, somáticas, gustativas CAMBIOS EMOCIONALES y en el contenido del pensamiento El ESTADO DE ALERTA y la conciencia de estar bajo el efecto de una sustancia rara vez se pierden CAMBIOS FISICOS semejantes a los producidos por estimulantes: Dilatación pupilar Frecuencia cardiaca Presión arterial Temperatura corporal Temblor, Parestesias, Niveles sanguíneos de glucosa Rápido desarrollo de tolerancia con pérdida de los efectos perceptuales Tolerancia cruzada entre LSD, mezcalina Los usuarios regulares pueden cumplir dependencia No hay un síndrome de abstinencia y psilocibina casi todos los criterios de específico Anticolinérgicos • Serotonina • Dopamina Estructura química de varios neurotransmisores y alucinógenos • Escopolamina • Feniletilaminas • Psilocibina • MDMA • Anfetamina Estructura química de varios neurotransmisores y alucinógenos • LSD • Mezcalina Psilocibina Se consigue en varios pueblos del estado otros. Sólo se da en temporada de lluvias pero lo conservan en miel, aunque su efecto es menor La dosis es difícil de controlar ya que cada hongo puede contener concentraciones diferentes Según la dosis hay desde alteraciones en la percepción, aumento de la brillantez de los colores y distorsiones auditivas hasta alucinaciones visuales y auditivas, ideas delirantes, pérdida total del contacto con la realidad Su efecto dura 3 a 4 horas de México, Morelos, Oaxaca, entre Mezcalina Mezcalina El peyote crece naturalmente en varios estados del norte de México y también se puede cultivar Se come entero, en polvo o hecho pasta Con dosis bajas hay aumento de la energía, falta de sueño y apetito, con escasas alteraciones perceptuales Con dosis medias hay ilusiones visuales y auditivas Con dosis altas hay somnolencia y ensoñaciones muy vívidas. Rara vez produce verdaderas alucinaciones Su efecto dura 6 a 12 horas Peyote Ayahuasca Dr. Hugo González Cantú Dietilamida de Acido Lisérgico Sintetizado por Hoffman en 1947 Acción en receptores serotoninérgicos Alteraciones en la sensopercepción Alucinaciones auditivas y visuales Taquicardia, midriasis Crisis de angustia, cuadros psicóticos produce cambios psicológicos desde dosis de 20 a 35 µg dosis callejeras van de 100 a 300µg presentación en polvo, líquido, cápsulas, micropuntos, cartoncillos nombres en la calle: ácidos, aceites, ajos, hoffmanns inicio 20-60 minutos “high” 15-30 minutos Meseta 2-6 horas “bajada” 3-5 horas Efectos residuales 2-5 horas Presentaciones comunes del LSD Drogas de Diseño • PCP • MDMA • MDA • LSD • GHB • N2O • DOB • Tacha, X, E, Extasis (MDMA) 3, 4 metilendioximetanfetamina Acción en receptores 5HT y DA Desinhibición emocional, hipersensibilidad de los sentidos Aumento actividad física Alucinaciones, ideas de referencia, Alteraciones de afecto NIDA DMT • Características • Alucinógeno sintético de acción ultra rápida • Actúa principalmente en receptores serotoninérgicos • efectos semejantes a los del alucinógeno de origen vegetal Ayahuasca inicio 0 - 1 minutos “high” 0 - 30 segundos Meseta 3 – 15 seg. “bajada” 3-5 minutos Efectos residuales 15 – 60 minutos Ketamina Vitamina K, special K, Ket, Ketamina Metanfetaminas Cristal, Speed, Ice, Met