Download MEDUSA HUEVO FRITO
Document related concepts
Transcript
ESPECIES LITORALES de la provincia de MÁLAGA FAUNA MEDUSA HUEVO FRITO Anémonas, corales y medusas Cothylorhiza tuberculata Fotografía: José Martín Piñatel HÁBITAT IDENTIFICACIÓN Haciendo honor a su nombre común, el aspecto de esta medusa, visto desde arriba, recuerda a un huevo frito. La umbrela alcanza de 15 a 25 cm de diámetro y es aplanada, marrón amarillento con cierto grado de verde en función de las algas simbiontes que viven en su interior, y con una destacada protuberancia central pardo anaranjada. Presentan 8 tentáculos orales cubiertos de apéndices a modo de pequeños brazos con el extremo en forma de botón blanco o azulado. DÓNDE VIVE Es una especie pelágica que se puede encontrar, de forma habitual, tanto en la zona nerítica como en la oceánica. Pasan parte de su vida en mar abierto, a varios metros de profundidad, pero para completar su ciclo reproductivo necesitan un sustrato rocoso somero por lo que se acercan a ambientes costeros. CÓMO VIVE Se alimentan de peces pequeños, invertebrados y otras especies de medusas. En su ciclo reproductivo pasan por una fase pólipo (fija al sustrato) y combinan reproducción sexual y asexual. Habitualmente forman grandes enjambres de kilómetros de ancho y largo. DONDE SE VE EN MÁLAGA No podemos predecir dónde ni cuándo van a aparecer las medusas, pero es más frecuente encontrarlas en los meses estivales flotando cerca de la orilla. CURIOSIDADES Es frecuente verlas rodeadas de alevines de especies como jureles, salemas o bogas que, inmunes a sus toxinas, buscan refugio ante depredadores. Es una especie formadora de grandes enjambres que, a veces, alcanzan la orilla. Sin embargo la picadura de esta medusa tiene muy poco efecto o ninguno en el hombre por lo que tan solo es un incómodo compañero de baño. ESPECIES SIMILARES Su morfología la hace inconfundible. Este es uno de esos casos en los que el nombre común da una información excelente para el reconocimiento de la especie.