Download Problemas propuestos - FBCB
Document related concepts
Transcript
U.N.L. – Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas – Departamento de Física FÍSICA I (2017) Problemas propuestos Problemas de Dinámica Problemas a resolver en el coloquio 1) Se pretende ubicar un objeto de 8kg de masa sostenido por 3 cuerdas como indica la figura. a) Exprese las fuerzas aplicadas en función de sus componentes en el sistema de referencia de la figura. b) Encuentre la fuerza resultante. Indique módulo y dirección. c) Indique las componentes de la fuerza que se debería aplicar para que el objeto quede en equilibrio. 2) Un cajón de 37 kg se arrastra sobre el suelo tirado por una cuerda que forma un ángulo de 25º sobre la horizontal con una tensión de 250N. El coeficiente de rozamiento dinámico es 0.3. a) Realice el diagrama de cuerpo libre del cajón b) Identifique los pares de acción y reacción. c) Plantee la segunda ley de Newton y encuentre las ecuaciones del movimiento. d) Calcule la fuerza normal N. e) Calcule la fuerza de rozamiento. f) Calcule la aceleración que adquiere el cajón. g) Calcule la fuerza horizontal que se tiene que aplicar al cajón para que se arrastre a velocidad constante. h) Si partimos de la situación analizada en a) y se corta la cuerda ¿Cuál es en este caso el valor de la fuerza de rozamiento? Compárela con la obtenida en el inciso e) y proponga una explicación. i) ¿Con qué aceleración se detiene el cajón? 3) La figura muestra 2 bloques de masas m1 = m2 = 5kg unidas por una cuerda inextensible de masa despreciable que pasa por una polea de rozamiento y masa despreciable. El bloque m1 está apoyado sobre un plano inclinado 32º. El coeficiente de rozamiento dinámico entre el plano y el bloque es 0.4. a) Realice los diagramas de cuerpo libre de cada bloque. b) Plantee la segunda ley de Newton y encuentre las ecuaciones del movimiento. c) Calcule el módulo de la tensión de la cuerda y la aceleración del sistema. Problemas propuestos 4) Un bloque de masa m = 2kg se desplaza hacia la derecha tirado por una cuerda sobre una superficie horizontal rugosa. La tensión de la cuerda es de 7N y bloque se mueve con una aceleración constante a = 0.6m/s2: a) Realice el diagrama de cuerpo libre del bloque. b) Indique los pares de acción y reacción. c) Plantee la segunda ley de Newton y encuentre las ecuaciones del movimiento. 1 U.N.L. – Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas – Departamento de Física FÍSICA I (2017) d) Encuentre el valor de la fuerza de rozamiento y el coeficiente de rozamiento dinámico d. e) Se corta la cuerda ¿Cuál es la aceleración con la que se detiene el bloque? 5) Un bloque de masa m = 3kg se mueve hacia abajo con una aceleración a constante sostenido por una cuerda cuya tensión es de 25N. a) Realice el diagrama de cuerpo libre del bloque. b) Indique los pares de acción y reacción. c) Plantee la segunda ley de Newton y encuentre las ecuaciones del movimiento. d) Encuentre la aceleración a con la que desciende el bloque. e) Se duplica la tensión de la cuerda. Realice nuevamente el diagrama de cuerpo libre analizando el sentido de la aceleración y determine su valor. 6) Un bloque de masa m = 1.2kg se envía hacia arriba con una velocidad inicial v0 por una pendiente de ángulo = 20º. El coeficiente de rozamiento entre el bloque y la superficie es 0.2 a) Realice el diagrama de cuerpo libre del bloque. b) Indique los pares de acción y reacción. c) Plantee la segunda ley de Newton y encuentre las ecuaciones del movimiento. d) Encuentre la aceleración a con la que se detiene el bloque sobre el plano inclinado. 7) La figura muestra dos cajas A y B unidas por una cuerda de masa despreciable, la fuerza F arrastra a las cajas con una aceleración de 0.3m/s2. Las cajas tiene masas mA = 20kg y mB = 50kg. El coeficiente de rozamiento entre las cajas y el piso es de 0.25. a) Realice el diagrama de cuerpo libre de cada caja. b) Plantee la segunda ley de Newton para cada caja y encuentre las ecuaciones del movimiento. c) ¿Cuál es la tensión de la cuerda que une las cajas? d) ¿Cuál es el valor de la fuerza F? 8) La figura muestra un bloque de 6.4kg apoyado en la pared y sostenido por la fuerza F. El coeficiente de rozamiento entre la pared y el bloque es 0.76. a) Realice el diagrama de cuerpo libre del bloque. b) Plantee la segunda ley de Newton y encuentre las ecuaciones del movimiento. c) ¿Cuál es el valor ´mínimo que puede tomar F para evitar que el bloque deslice sobre la pared? 9) La figura muestra 2 bloques de masas mA = 7kg y mB = 9kg unidos por una cuerda que pasa por una polea y apoyados sobre 2 planos inclinados. El coeficiente de rozamiento dinámico entre los bloques y los planos es 0.25. La cuerda es inextensible, de masa despreciable y la polea tiene masa y rozamiento despreciable. a) Realice los diagramas de cuerpo libre de cada bloque. b) Determine hacia dónde se desplazaran los bloques. 2 U.N.L. – Facultad de Bioquímica y Ciencias Biológicas – Departamento de Física FÍSICA I (2017) c) Plantee la segunda ley de Newton y encuentre las ecuaciones del movimiento. d) Calcule el módulo de la tensión de la cuerda y la aceleración del sistema. 10) El bloque A de la figura tiene una masa de 4kg y el B, de 12kg. Los bloques se mueven hacia la derecha con una aceleración de 2m/s2. El coeficiente de rozamiento dinámico entre B y la superficie horizontal es 0.25. Las cuerdas son inextensibles, de masa despreciable y las poleas tiene masa y rozamiento despreciable. a) Realice el diagrama de cuerpo libre del bloque A, encuentre la ecuación de movimiento y determine la tensión (T1) de la cuerda que conecta A con B. b) Realice el diagrama de cuerpo libre del bloque B, encuentre las ecuaciones de movimiento y determine la tensión (T2) de la cuerda que conecta B con C. c) Realice el diagrama de cuerpo libre del bloque C, encuentre la ecuación de movimiento y determine la masa de C. Problemas de repaso del tema Estos problemas son seleccionados del libro: Sears, Francis W., Zemansky, Mark W., Young, Hugh D., Fredman, Roger A., Física Universitaria, 11va edición Pearson Educación, México 2004. ISBN 970-26-0511-3 Capítulos 4 y 5 4.39, 5.15, 5.24, 5.39, 5.55, 5.63 y 5.84 3