Download Lengua española Profr. Erick Camarillo Reyes Sesión 5.12
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Lengua española Profr. Erick Camarillo Reyes Sesión 5.12 · Ortografía de la diéresis, la ll, y, g y j Objetivo: Identificar y practicar lo relacionado con las notas orientadoras más importantes en torno al uso ortográfico de los grafemas enlistados en el título de la sesión. * Normas de la diéresis ( ¨ ) Se expresa gráficamente con dos puntos sobre la vocal “u”. Sólo se usa en las sílabas “gue” y “gui”, donde la “u” es muda, para que ésta se vuelva sonora. Ejs.: vergüenza, güero, pingüino, lingüística, etcétera. * Normas de la ll Se escriben con esta letra… ll1: las palabras que terminan en: • -alla: ___________________ • -ella: ___________________ • -elle: ___________________ • -ello: ___________________ • -illa: ___________________ • -illo: ___________________ ll2: las palabras que empiezan en: • fa-: ___________________ • fo-: ___________________ • fu-: ___________________ ll3: los verbos que la tengan en su infinitivo y aparezca este sonido en alguna conjugación: • call-ar: yo callo, tú callas, etc. 1 * Normas de la y Se escriben con esta letra… y1: la conjunción copulativa “y”: Pedro y Juan y2: los plurales de palabras terminadas en: • -ey: ley = ___________________ • -oy: convoy = ___________________ y3: las palabras que contengan el grupo “yec”: • abyecto • proyecto • inyección • ___________________ • ___________________ y4: los vbs. conjugados cuyo infinitivo termine en “-er” y en “-ir” y aparezca este sonido: • constru-ir: yo construyo • ca-er: él cayó y5: las palabras cuya última vocal es átona y sin acento: • rey, ley (pero no reí, rubí, marroquí) 2 * Normas de la g Se escriben con esta letra… g1: las palabras en que ésta tenga un sonido suave delante de a, o y u: • ga-to, ___________________, ___________________ • go-bierno, ___________________, ___________________ • gu-la, ___________________, ___________________ g2: las palabras en que ésta tenga el sonido suave delante de la e, y la i, pero intercalando una “u” muda: • gue-rra, ___________________, ___________________ • gui-rnalda, ___________________, ___________________ g3: las palabras que empiecen con “geo-” o en que aparezca la sílaba “gen”: • geo-: geometría, ___________________, ___________________ • gen: gendarme, ___________________, ___________________ g4: los vocablos que terminen en: • -gélico: angélico • -génico: fotogénico • -géneo: homogéneo • -genio: ingenio • -gésimo: vigésimo • -giénico: higiénico • -gia: magia • -gión: región • -ogía: genealogía g5: los verbos terminados en (excepto “tejer” y “crujir”): • -ger: recoger, ___________________ • -gir: dirigir, ___________________ • -igerar: refrigerar, ___________________ g6: los vocablos derivados de otros que la lleven: • legítimo = legimitidad • legislar = legislación 3 * Normas de la j Se escriben con esta letra… j1: las palabras en que se realiza el sonido fuerte j delante de las vocales: • ja-lea, ___________________, ___________________ • je-fe, ___________________, ___________________ • jí-cama, ___________________, ___________________ • jo-ven, ___________________, ___________________ • jú-bilo, ___________________, ___________________ j2: las palabras que empiecen en: • adj-: ___________________ • eje-: ___________________ • obj-: ___________________ j3: las palabras terminadas en (aunque hay excepciones): • -je: ___________________ • -jero: ___________________ • -jería: ___________________ j4: todos los verbos conjugados cuyo infinitivo tenga j: • tej-er: ella tejía • trabaj-ar: yo trabajo j5: todos los verbos cuyo infinitivo no tenga ni g ni j, pero aparezca este sonido fuerte en alguna conjugación: • conduc-ir: conduje • tra-er: trajeron j6: los derivados cuyos primitivos la lleven: • caja = cajero • ojo = ojear • hoja = hojuela 4