Download LA SERENA Profesora : Sandra Rojas Rivera TALLER DE
Document related concepts
Transcript
_____________________________ FIRMA DEL APODERADO LA SERENA Profesora : Sandra Rojas Rivera TALLER DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN Guía N° 2, Clase 2 Nombre: ____________________________________________________ Curso: 3° A Fecha: _________________________ Lee el siguiente texto y responde a las siguientes preguntas. Las Hormigas. El cuerpo de las hormigas está claramente dividido en tres secciones: la cabeza, el tórax y el gáster (La estrecha cintura está localizada en el abdomen, a la parte del abdomen después de la cintura se le denomina gáster). La cintura puede tener uno o dos segmentos pequeños, dependiendo de las especies. Las hormigas son insectos sociales que viven en colonias que tienen una o más reinas y muchas obreras. La reina generalmente se queda al fondo del nido a salvo. La mayoría de las hormigas que uno ve son las obreras que son todas hembras. Dependiendo de las especies, las obreras tienen tamaños similares o hay variación de tamaño. Las hormigas suelen ser de colores obscuros o colores de la tierra. Unas especies son negras, otras de color tierra-rojizo, otras marrón claro y otras marrones. Machos y Hembras Adultos Cuando las colonias de hormigas se reproducen, las nuevas reinas y los machos, se pueden encontrar dentro de la colonia. Estas son "hormigas voladoras" y tienen un par de alas. Los machos generalmente tienen la cabeza pequeña, ojos grandes, un gran tórax y un par de claspers al final del gáster. Después de volar (y aparearse), los machos no viven mucho tiempo. Después de aparearse, las nuevas reinas rompen sus alas y nunca vuelven a volar. Sin las alas, las reinas se pueden distinguir de las obreras por el gran tamaño de su cuerpo, con un tórax grande y un abdomen grande. Inmaduros (diferentes estapas) Las larvas de las hormigas son blancas y con apariencia de gusano. No tienen patas y no se pueden mover mucho por sí solas. Se puede ver el estómago grande y obscuro a través de la cutícula. Las pupas de las hormigas se parecen a las hormigas adultas, con las cabezas y las antenas comprimidas cerca del cuerpo. En algunas especies, las larvas hilan seda y las pupas están dentro de un capullo. Las adultos recién emergidos tienen a menudo un color más pálido que los más viejos. Puede que tarden unos días en tener su coloración final. Depredadores Una variedad de reptiles y anfibios (especialmente los lagartos y los sapos), arañas y otros insectos como las chinches asesinas y otras hormigas pueden comerse a las obreras. Murciélagos, pájaros y/o a veces machos que están volando. Comportamientos Interesantes Porque las hormigas son sociales, ellas tienen muchos comportamientos que nos recuerdan a los comportamientos de nuestras familias y de nuestra sociedad. Por ejemplo, las hormigas obreras cuidan a las larvas, las alimentan y las lavan. Las hormigas pueden comunicarse entre ellas. Ellas pueden comunicar, entre otras cosas, direcciones (dónde se halla la comida) y dar alarmas. En dondequiera que vivan, ellas trabajan y aerean el suelo tanto como las lombrices de tierra. II.- Responde a las preguntas de manera clara y completa. a) ¿A qué se le denomina gáster? _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ b) ¿Qué significa que las hormigas vivan en colonias? _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ c) ¿En qué se diferencia la hormiga reina de las obreras? _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ d) ¿Qué pasa con el macho y la reina después de reproducirse? _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ e) Según su alimentación, ¿cómo clasificarías a los depredadores de las hormigas? _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ f) ¿En qué se parecen las hormigas a nuestras familias? _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ _________________________________________________________________ III.- Crea tres oraciones sobre las hormigas y reconoce en cada una de ellas el sujeto y el predicado. 1.___________________________________________________________________ 2.___________________________________________________________________ 3.___________________________________________________________________