Download Patrones de movimiento
Document related concepts
Transcript
Patrones de movimiento: miembro superior. Flexión, aducción y rotación externa (codo en extensión). Componentes de movimiento -hombro se flexiona, aduce y rota hacia fuera -antebrazo se supina -muñeca se flexiona y desvía hacia el lado radial -dedos se flexionan y aducen hacia el lado radial Contactos Manuales Análisis del patrón -Mano distal: se toma la mano del paciente de modo que haga la presión con los dedos y el pulgar, y para que flexione la muñeca hacia el lado radial -Mano proximal: lo más útil es colocar la mano en la cara antero-interna del brazo; también es correcto si se coge con presión la cara distal anterior del antebrazo, para controlar la supinación y los componentes proximales del movimiento. -Escápula: serrato mayor. -Hombro: porción clavicular del pectoral mayor, porción anterior del deltoides, coracobraquial, bíceps braquial. -Antebrazo: supinador corto. -Muñeca: palmar mayor y palmar menor. -Dedos: flexor común superficial y flexor común profundo de los dedos, flexor corto del meñique, oponente del meñique, interóseos palmares, lumbricales. -Pulgar: flexor largo propio del pulgar, flexor corto del pulgar, aductores del pulgar. Extensión, abducción y rotación interna. Componentes de movimiento -hombro se extiende, se abduce y rota en interno -antebrazo se prona -muñeca se prona y se extiende hacia el lado cubital -dedos se extienden y abducen hacia el lado cubital Contactos Manuales Análisis del patrón -Mano distal: se aplica en copa sobre la cara dorsocubital de los dedos y la muñeca de la mano derecha. -Mano proximal: sobre la superficie posterolateral del brazo, para controlar la rotación interna y los componentes proximales del movimiento. -Escápula: angular del omóplato y romboides mayor y menor. -Hombro: redondo mayor, dorsal ancho, porción posterior del deltoides, porción larga del tríceps braquial. -Antebrazo: pronador cuadrado -Muñeca: cubital posterior. -Dedos: extensor común de los dedos, extensor propio del meñique, abductor del meñique, interóseos dorsales, lumbricales -Pulgar: abductor corto del pulgar, extensor largo del pulgar. Extensión, aducción y rotación interna (codo en extensión). Componentes de movimiento -hombro se extiende, se aduce y rota hacia adentro -antebrazo se prona -muñeca se prona y se flexiona hacia el lado cubital -dedos se flexionan y aducen hacia el lado cubital Contactos Manuales -Mano proximal: sobre la superficie posteromedial del brazo del paciente, para controlar la rotación interna y los componentes proximales del movimiento -Mano distal: en la palma de la mano izquierda del paciente, de modo que haga la prensión con los dedos y el pulgar, para que la muñeca pueda flexionarse hacia el lado cubital. Análisis del patrón -Escápula: pectoral menor, subclavio -Hombro: subescapular, porción esternal del pectoral mayor -Antebrazo: pronador redondo -Muñeca: cubital anterior, palmar mayor -Dedos: flexor común superficial y profundo de los dedos, interóseos palmares y lumbricales -Pulgar: flexor largo del pulgar, flexor corto del pulgar, oponente del pulgar, palmar menor. Factores limitantes: musculares. Flexión, abducción y rotación externa (codo en extensión). Componentes de movimiento -hombro se flexiona, se abduce y rota hacia afuera -antebrazo se supina -muñeca se supina y se extiende hacia el lado radial -dedos se extienden y abducen hacia el lado radial Contactos Manuales Análisis del patrón -Mano distal: en copa sobre la cara dorsorradial de los dedos y la muñeca de la mano izq. del paciente. -Mano proximal: sobre la superficie anteroexterna del brazo del paciente, para controlar la rotación y los componentes proximales del movimiento. -Escápula: porciones superior, media e inferior del trapecio. -Hombro: redondo menor, supraespinso, infraespinoso, porción medial del deltoides. -Antebrazo: supinador largo -Muñeca: Radiales externos. -Dedos: extensor común de los dedos, extensor propio del dedo índice, interóseos dorsales, lumbricales. -Pulgar: extensor largo del pulgar, abductor largo del pulgar, extensor corto del pulgar, primer interóseo dorsal. Patrones de movimiento: miembro inferior. Flexión, aducción y rotación externa (rodilla en ext.). Componentes de movimiento Contactos Manuales -cadera se flexiona, se aduce y rota hacia afuera -tobillo se dorsiflexionan con supinación -dedos de los pies se extienden hacia el lado tibial -Mano distal: sobre la cara medial de la superficie dorsal del pie, en un sitio tan distal que permita tomarlo con fuerza. No se presiona sobre la superficie plantar. -Mano proximal: sobre la cara anterointerna del muslo, proximal respecto a la rótula. Si tiene dificultades para comenzar el movimiento puede aplicarse sobre la cara posterointerna del muslo o, si no requiere nada de ayuda, desde el tobillo. Análisis del patrón -Cadera: psoas mayor, ilíaco, obturador externo, pectíneo, recto interno, aductor medio, aductor mayor, sartorio, porción medial del recto anterior -Rodilla: recto anterior, vasto interno -Tobillo, pie y dedos: tibial anterior, extensor común de los dedos, extensor del dedo gordo, pedio, abductor del dedo gordo, interóseos dorsales, lumbricales. Extensión, abducción y rotación interna (rodilla en ext.) Componentes de movimiento Contactos -cadera se extiende, se abduce y rota hacia adentro -flexión plantar con pronación -dedos se flexionan hacia el lado peroneo -Mano distal: en la cara interna (1er meta) de la superficie plantar del pie y los dedos. manuales -Mano proximal: sobre la cara posterolateral del muslo en un sitio proximal al hueco poplíteo. Si hay dificultades, puede trasladarse a la cara lateral del talón. Análisis del patrón -Cadera: glúteo mediano, glúteo menor, bíceps crural -Rodilla: parcialmente, contracción excéntrica de recto anterior e isométrica de vasto interno -Tobillo, pie y dedos: porción externa de gemelos, porción externa de sóleo, peroneo lateral largo, flexor largo común de los dedos, flexor corto plantar, flexor corto del dedo gordo, aductor del dedo gordo, flexor corto del dedo pequeño, accesorio del flexor largo, interóseos plantares, lumbricales. Flexión, abducción y rotación interna (rodilla en ext.) - cadera se flexiona, se abduce y rota hacia adentro - tobillo hacen la flexión dorsal con pronación movimiento - dedos se extienden hacia el lado peroneo Contactos -Mano distal: cara lateral (externa) de la superficie dorsal del pie, en un sitio tan distal que permita tomarlo con firmeza. Evítese la presión sobre la superficie plantar del pie. Componentes de Manuales -Mano proximal: sobre la cara antero lateral del muslo, proximal con respecto a la rótula. Si hay dificultad, sobre la cara posterolateral del muslo, proximal al hueco poplíteo, o bien sobre la cara lateral del talón. Análisis del patrón -Cadera: tensor de la fascia lata, porción lateral de recto anterior -Rodilla: permanece en extensión. -Tobillo, pie y dedos: extensor común de los dedos del pie, extensor propio del dedo gordo, peroneo lateral corto, peroneo anterior, pedio, abductor del dedo pequeño, interóseos dorsales, lumbricales. Extensión, aducción y rotación externa (rodilla en ext.) - cadera se extiende, se aduce y rota hacia afuera - tobillo hacen la plantiflexión con supinación movimiento - dedos se flexionan y se aducen hacia el lado tibial Contactos - Mano distal: en la cara lateral (externa) de la superficie plantar de los dedos y el pie - Mano proximal: en la cara posterior del muslo, en un sitio proximal al hueco poplíteo. Si hay dificultades, sobre la cara medial del talón. Componentes de Manuales Análisis del patrón -Cadera: glúteo mayor, piramidal, géminos, obturador interno, cuadrado crural, aductor mayor, semimembranoso y semitendinoso. -Rodilla: permanece en extensión. -Tobillo, pie y dedos: porción medial de los gemelos y del sóleo, tibial posterior, flexor largo de los dedos, flexor largo del dedo gordo, flexor corto de los dedos, flexor corto del dedo gordo, interóseos plantares, lumbricales.