Document related concepts
no text concepts found
Transcript
EL PELIGRO SILENCIOSO: EL RADÓN EN SU HOGAR ¿Qué es el radón? El radón es un gas radioactivo incoloro, inodoro e insípido que se forma naturalmente en la mayoría de las rocas y en el suelo. Se produce por la descomposición de uranio en el suelo, las rocas y el agua. El radón es inofensivo al aire libre, pero cuando queda atrapado en edificios puede incrementarse el riesgo de contraer cáncer de pulmón, especialmente si se trata de niveles altos. El radón suele entrar en una vivienda de la misma manera en que lo hacen el aire y otros gases del suelo: a través de grietas en los cimientos, pisos o paredes. Cualquier vivienda, independiente de la edad, el aprovechamiento eficiente del uso de la energía o el tipo de cimiento, podría tener un problema relacionado con el radón. La única manera de saberlo es examinar la vivienda. La exposición prolongada a altos niveles de radón es la segunda causa principal de cáncer de pulmón en los Estados Unidos y contribuye a que se produzcan aproximadamente 21,000 muertes por cáncer de pulmón en ese país cada año. Los fumadores tienen mayor riesgo aún de desarrollar un cáncer de pulmón inducido por el radón. ¿Cómo realizo un examen para detectar la presencia de radón? El Departamento de Salud de Minnesota (MDH, por sus siglas en inglés) recomienda que todos los residentes de Minnesota examinen sus viviendas para detectar la presencia de radón. Una de cada tres viviendas de Minnesota presenta altos niveles de radón debido a la geología local, y al modo en que están construidas y a su funcionamiento en relación con el clima local. Un factor de riesgo importante es que muchas viviendas de Minnesota tienen cimientos que se utilizan como espacios habitables. Si usted está pensando en comprar una casa, incluya el examen para detección de radón como parte de su inspección profesional de la propiedad. Para conocer algo más sobre el examen, comuníquese con su inspector de viviendas o con el Departamento de Salud de Minnesota en www.health.state.mn.us/radon. Obtendrá más información sobre dónde recibir equipos de examen de detección de radón de bajo costo, los tipos de equipos disponibles, cómo realizar los exámenes adecuadamente y qué pueden significar los resultados. ¿Qué ocurre si los niveles de radón son muy elevados? No hay ningún reglamento que exija el examen o la instalación de sistemas de mitigación. Sin embargo, la Agencia de Protección Ambiental de Estados Unidos (US Environmental Protection Agency) y el Departamento de Salud de Minnesota recomiendan que se tomen medidas de acción si los niveles de radón son iguales o superiores a 4.0 picocuries por litro de aire (pCi/L). Si en la vivienda que está por comprar —o después de haberse mudado— encuentra niveles elevados de radón, puede reducir el riesgo solicitándole a un profesional que agregue un sistema de mitigación de radón. Por lo general, los costos pueden oscilar entre $1,200 y $2,500 aproximadamente, con un costo promedio de unos $1,500. La detección temprana de niveles elevados de radón puede ayudarlo a proteger sus intereses financieros, así como permitirle tomar medidas de acción para disminuir el nivel de radón y proteger la salud de su familia. Para obtener más información, comuníquese con la Indoor Air Unit del MDH, llamando al 651-201-4601 ó visitando su página web: www.health.state.mn.us/radon Para obtener información adicional o hablar con un Consejero de Vivienda, comuníquese con el Minnesota Homeownership Center: 651-659-9336 o 866-462-6466, o www.hocmn.org