Download lengua y literatura
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
LENGUA Y LITERATURA 1. Cuando redactamos un texto relacionado a la biografía de un personaje destacado en la historia venezolana, aplicamos la estructura: a) Comparación-contraste b) Secuencia-temporal c) Argumentación 2. La constitución de la Republica Bolivariana de Venezuela es un texto de tipo: a) Informativo b) Narrativo c) Legal 3. Al momento de realizar una exposición relacionada a las regiones de Venezuela, debemos un utilizar un vocabulario: a) Coloquial b) Formal c) Literario 4. En la expresión “Entre los ríos de Venezuela, el Orinoco es el más extenso y caudaloso”, estamos realizando una descripción: a) Coloquial b) Técnico-científico c) Literaria 5. ¿Qué clase de sujeto se encuentra en la siguiente oración? La población venezolana está distribuida de forma desigual. a) Sujeto simple b) Sujeto complejo c) Sujeto tácito 6. En la siguiente oración indica qué complemento lleva el predicado: La familia García emigro hacia Francia. a) Complemento directo b) Complemento indirecto c) Complemento circunstancial 7. ¿Qué clase de sustantivo está presente en la siguiente oración? El pueblo ejerce sus derechos. a) Sustantivo propio b) Sustantivo individual c) Sustantivo colectivo 8. En la palabra Venezuela se presenta: a) Diptongo b) Hiato 9. Según la entonación, ¿Cómo se clasifica la palabra: GEOGRAFÏA?: a) Aguda b) Grave c) Esdrújula 10. En la palabra PAÍS se forma: a) Diptongo b) Hiato 11. La palabra MARÍTIMO está formada por: a) Sufijación b) Prefijación CIENCIAS SOCIALES 12. La geografía como ciencia estudia: a) La evolución del hombre b) Aspectos relacionados a la tierra c) Formación del ser humano 13. La región venezolana con mayor cantidad de población es: a) Región oriental b) Región Costa-montaña c) Región insular 14. Entre los factores que intervienen en la distribución espacial de la población tenemos: a) Clima, relieve, fuentes de trabajo. b) Zona rural c) Sector primario 15. Desplazamiento geográfico de la población para cambiar la zona de residencia: a) Migración b) Inmigración c) Emigración 16. Cantidad de habitantes que forman una zona rural: a) Menos de 1500 b) Más de 2500 c) Ninguna 17. ¿Cuál es la relación económica existente entre el campo y la ciudad? Respuesta abierta. 18. ¿Cómo está distribuida la población Latinoamérica? Respuesta abierta. 19. ¿Cuál es la distribución político territorial de Venezuela? Respuesta abierta. 20. Establece la diferencia entre migración interna y migración externa. Respuesta abierta. 21. Sector económico dedicado al aprovechamiento y extracción de los recursos naturales: a) Sector Terciario b) La agricultura c) Sector secundario 22. La soberanía territorial se establece a través de: a) Los estados b) Las fronteras c) Sector secundario 23. ¿Cuáles son los estados fronterizos venezolanos? Respuesta abierta. 24. Institución encargada de elaborar y aprobar las leyes venezolanas: a) El Poder Electoral b) El poder Ejecutivo c) La Asamblea Nacional 25. Se encarga de administrar la justicia en el país: a) El Poder Ciudadano b) El Poder Ejecutivo c) El Poder Judicial 26. ¿Cuáles son los problemas económicos que surgen en las fronteras? Respuesta abierta. 27. ¿En qué consiste el intercambio cultural entre naciones vecinas? Respuesta abierta. CIENCIAS NATURALES 28. a) b) c) ¿Cuántos huesos tiene el cuerpo humano? 205 232 208 29. a) b) c) ¿Qué organismos se alimentan de forma autótrofa? Los animales Seres humanos Las plantas 30. El órgano encargado de filtrar la sangre se llama: a) Riñón b) Corazón c) Arterias 31. El hueso más largo del cuerpo humano es: a) Tibia b) Rodilla c) Fémur 32. El órgano más grande del cuerpo humano es: a) La piel b) El corazón c) Los pulmones 33. Los movimientos que se producen al respirar se llaman: a) Expiración y absorción b) Inspiración y expiración c) Inspiración y respiración 34. El sistema del cuerpo humano encargado de la producción de la orina es : a) Urinario b) Respiratorio c) Circulatorio 35. ¿Cómo está formado el sistema urinario? a) Riñones, uréteres, vejiga, uretra y esfínter b) Riñones, pulmones y arterias c) Arterias, venas, vejiga, uretra y riñón 36. Estructura que se encarga de distribuir la sangre por todo el cuerpo: a) Sistema Circulatorio b) Sistema óseo c) Sistema Respiratorio 37. El proceso de nutrición de las plantas se da por: a) Almacenamiento, tallo y raíz. b) Almacenamiento, transporte y absorción c) Almacenamiento, nutrientes y hojas 38. Pigmento que le da color verde a las plantas y a algunas algas y bacterias: a) Cloroplasto b) Fotosíntesis c) Clorofila 39. Explique el proceso de la fotosíntesis 40. La masticación, la insalivación y deglución pertenece al sistema: a) Óseo b) Digestivo c) Circulatorio 41. Función del hígado: a) Producir la bilis b) Producir saliva c) Producir heces 42. Transportan la sangre desde el corazón hacia otras partes del cuerpo, son gruesas y elásticas. a) Venas b) Arterias c) Vasos capilares 43. Es un liquido rojo y espeso formado por el plasma: a) Las arterias b) La sangre c) Los glóbulos rojos 44. Tubo largo que se conecta con la laringe y conduce aire a los pulmones: a) Tráquea b) Faringe c) Nariz 45. Órganos que producen la orina, filtran la sangre y extraen los desechos sólidos, el exceso de agua y sal: a) Riñones b) Uretra c) Vejiga