Download Claqueta 637 - Ministerio de Cultura
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Ministerio de Cultura ______________________________________________________ Claqueta / toma 637 Boletín electrónico semanal para el sector cinematográfico, 22 de agosto de 2014 Ministerio de Cultura de Colombia - Dirección de Cinematografía ______________________________________________________ En acción LOS HONGOS SELECCIONADA EN EL FESTIVAL DE TORONTO El Festival Internacional de Cine de Toronto –TIFF- anunció que LOS HONGOS, segundo largometraje de Oscar Ruiz Navia, tendrá su premier norteamericana en la sección Discovery, un apartado del festival que presenta primeras y segundas películas de directores de todo el mundo. Para esta edición, que se realizará del 7 al 14 de septiembre, se han seleccionados 29 títulos. Cabe señalar que hace unas semanas LOS HONGOS recibió el Premio Especial del Jurado en la sección "Cineastas del Presente" del 67º Festival de Cine de Locarno. La película llegará a las salas de cine colombianas el próximo 25 de septiembre. Ver más SE ESTRENAN LOS 16 DOCUMENTALES DE LA SERIE DOCTV LATINOAMÉRICA IV Los documentales ganadores de la cuarta edición de Doctv Latinoamérica se emitirán en Colombia a partir de este 31 de agosto, todos los domingos a las 9:00 p.m. por el Canal Señal Colombia. Colombia es uno de los países con más proyectos documentales inscritos en todas las versiones de Doctv. En esta convocatoria, se presentaron 64 propuestas y el proyecto ganador fue TRAVESÍA, de Alexander González, con la producción de la Corporación Panchana Producciones; ésta será la segunda película que emitirá la serie. TRAVESÍA es protagonizada por una familia que en el Pacífico colombiano diariamente sortea los obstáculos del mundo de la selva y se adentra en el océano en busca de supervivencia. En Colombia, el Ministerio de Cultura es la entidad que participa en la Red y en alianza con Señal Colombia, apoya la producción del documental ganador en esta cuarta edición. Contacto: acastrillon@mincultura.gov.co Vea más _____________________________________________________ Pizarrón TERCERA SEMANA DEL SONIDO 2014 Por tercer año consecutivo, la Fonoteca de Señal Memoria realizará la Semana del Sonido. Del 25 al 29 de agosto se han planeado diferentes actividades para hablar y reflexionar en torno a lo sonoro, la memoria y el archivo. De la programación hacen parte cuatro invitados internacionales: Martha de Francisco (Canadá), Felipe Solís (Chile), Natalia Fidelholtz (Estados Unidos) y Antoine Lehembre (Francia), quienes desde su experiencia hablarán de la relación entre memoria, sonido y archivo. Vea más CONCURSO BIENAL FRANCO-ANDINO DE CINE ANIMADO Los organizadores del 2º Concurso Bienal Franco-Andino de Cine Animado ANIMANDINO 2014 informan a la comunidad de realizadores en animación que la fecha para la recepción de formularios de inscripción se prorrogó hasta el próximo 24 de agosto. Este concurso es una iniciativa de la Embajada de Francia en Venezuela y la Alianza francesa de Caracas en el marco de sus actividades de cooperación audiovisual para el desarrollo de la animación como forma de expresión de la creación cinematográfica contemporánea. Vea más RESIDENCIA DE GUION CINEMATOGRÁFICO: ESPACIO EN COMÚN Se encuentra abierta la convocatoria para la Residencia Iberoamericana de Guion Cinematográfico: Espacio en Común. Esta experiencia formativa y de creación, consiste en un programa de inmersión de cinco semanas, y tiene como objetivo fortalecer el trabajo de guion de ocho residentes, a través de laboratorios de exploración en narrativa, escritura y desarrollo de proyectos. La Residencia se realizará en el mes de febrero del 2015 en la ciudad de Cali, y está dirigida a jóvenes cineastas iberoamericanos con experiencia demostrable en el ámbito audiovisual. El plazo para recepción de solicitudes vence el próximo 19 de octubre. Contacto: hola@algoencomun.co Vea más _____________________________________________________ Nos están viendo RETROSPECTIVA DE LUIS OSPINA EN MÉXICO Como parte de las actividades que la Cineteca Nacional de México dedica en agosto al cine documental, se encuentra la retrospectiva al cineasta colombiano Luis Ospina, cuyo trabajo se caracteriza por la experimentación en los métodos y los códigos para registrar, así como el desmantelamiento de la técnica y el lenguaje común del cine para proponer nuevas formas y discursos. Las proyecciones se realizarán en la Cineteca Nacional de México - Sala 8 - Hermanos Rodríguez. Vea la programación ELLA EN EL FESTIVAL INTERNACIONAL DE CINE DE MONTREAL La película colombiana ELLA, escrita y dirigida por la cineasta Libia Stella Gómez y producida por Julio Contreras, estará en la edición No. 38 del Festival Internacional de Cine de Montreal en Canadá que se inició ayer, 21 de agosto, y finalizará el 1 de septiembre. Este largometraje participa en la sección Focus on World Cinema, que selecciona películas de Asia, América, África, Europa y Oceanía. Vea más _____________________________________________________ Adónde van las películas CONVOCATORIA PARA CONFORMAR VIDEOTECA EN LOCALIDADES DE BOGOTÁ Videoteca Local 2014 es un programa de preservación y circulación de la memoria audiovisual de Bogotá, de la Gerencia de Artes Audiovisuales del Ideartes, que reúne cortometrajes y largometrajes (ficción, documental y experimental) producidos en las localidades de la ciudad. En el marco de este programa convoca a residentes de las localidades de Teusaquillo, San Cristóbal, Santa Fe, Mártires y Puente Aranda, interesados en que sus trabajos audiovisuales hagan parte de la colección, a que se inscriban en la convocatoria que estará abierta hasta el próximo 15 de septiembre. Contacto: diegolocalidades@gmail.com Inscripciones PREMIO CHIP DORADO XVIII SALÓN INTERNACIONAL DEL AUTOR AUDIOVISUAL Hasta el 5 de septiembre se amplía el plazo para inscribirse en la segunda versión del Premio Chip Dorado que organiza la Cinemateca del Caribe y la Secretaría Distrital de Cultura, Patrimonio y Turismo de Barranquilla. El propósito es incentivar la creación audiovisual en el Caribe colombiano y se premiarán los dos mejores trabajos en las categorías de cortometraje de ficción y cortometraje documental. Los participantes deben haber nacido en el Caribe colombiano o certificar residencia en éste durante un período de al menos un (1) año anterior al momento de apertura de la presente convocatoria. Vea más _____________________________________________________ Próximamente CESÓ LA HORRIBLE NOCHE EN EL FESTIVAL AMBULANTE Durante más de 65 años el material fílmico de Roberto Restrepo R. (1897-1956) permaneció en el olvido. Hoy su nieto, Ricardo Restrepo, descubre el material y encuentra, a través de sus imágenes y relatos, un país lleno de sorpresas e incertidumbres en el documental CESÓ LA HORRIBLE NOCHE. La obra da vida al pasado, a través del archivo fílmico hace énfasis en la actualidad de sus contenidos e invita a los espectadores a una profunda reflexión sobre el destino de la sociedad. El documental se proyectará el próximo miércoles 27 de agosto a las 10:00 a.m. en el Centro de Memoria, Paz y Reconciliación, carrera 19b # 24-86, Bogotá. Vea más sobre el documental Vea la programación del festival CINE COLOMBIANO EN LOS MUNICIPIOS La Corporación Festival de Cine de Santa Fe de Antioquia, en el marco del programa noches de película por ciclos, exhibirá en el Occidente Antioqueño largometrajes que hacen parte del Programa Colombia de Película, del Ministerio de Cultura. Las proyecciones, que estarán acompañadas por actividades pedagógicas enfocadas en la apreciación cinematográfica y el cineclubismo, se realizarán en los municipios de San Jerónimo, Sopetrán, Santa Fe de Antioquia, Anzá y Liborina, Vea más CLAUDIA LLOSA, DIRECTORA DE LA TETA ASUSTADA, ESTARÁ EN MEDELLÍN En el marco del 12° Festival de Cine Colombiano de Medellín la directora de cine peruana, Claudia Llosa, hará una charla magistral el lunes 25 de agosto a las 3:00 p.m., en la Universidad Eafit, auditorio Fundadores. Claudia Llosa desarrolló el guion de su ópera prima, MADEINUSA (2006), durante su participación en un laboratorio de guiones del Festival de Sundance, y con el mismo obtuvo el premio a mejor guion inédito del Festival del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana. Su segundo y más reconocido largometraje, LA TETA ASUSTADA (2009), ganó el Oso de Oro del Festival Internacional de Cine de Berlín y estuvo nominado al Oscar a mejor película en lengua no inglesa. Su más reciente cinta, NO LLORES, VUELA, ganó el premio a Mejor fotografía en el Festival de Málaga. Vea más sobre Claudia Llosa El 12° Festival de Cine Colombiano de Medellín se realizará entre el 25 y el 29 de agosto, Vea la programación ______________________________________________________ República de Colombia Ministerio de Cultura Dirección de Cinematografía Cra 8 No 8-43, Bogotá DC, Colombia (571) 3424100, cine@mincultura.gov.co www.mincultura.gov.co ______________________________________________________ Este correo informativo de la Dirección de Cinematografía del Ministerio de Cultura de Colombia, no es SPAM, y va dirigido a su dirección electrónica a través de su suscripción. Si por error lo ha recibido sin su consentimiento, comuníquelo inmediatamente al remitente.