Download la receta - Portal Educativo ULP.
Transcript
LA RECETA 4º Grado Grupo RED Universidad de La Punta 4º grado > La Receta Características más frecuentes. Una receta de cocina es un texto prescriptivo cuyo propósito es orientar las acciones del receptor. La enmarcamos en el propósito leer para hacer. Consta de dos partes que se distinguen a simple vista: la lista de ingredientes a utilizar y las instrucciones. Lista Formada por una serie de sustantivos concretos acompañados de adjetivos numerales. Instrucciones • expresadas en oraciones bimembres con verbos en modo imperativo (bata los huevos) • expresadas en oraciones unimembres con verboides infinitivo (mezclar los huevos y la manteca) • expresadas a través de la pasiva con se, (se mezclan los huevos con la harina • aparecen construcciones adverbiales que indican el modo (poco a poco, con cuidado), la finalidad con que deben realizarse las acciones ( para derretir la manteca…) o que poseen un valor temporal (bata hasta que logre el punto nieve) • mediante el uso de deícticos se señala el tiempo del destinatario del texto El trabajo con recetas ya resulta familiar a los alumnos de cuarto grado. Esta secuencia muestra una profundización de este contenido. Para comenzar la tarea cada alumno debe contar con un texto (impreso o en pantalla) Se pide a los alumnos que lean el texto individualmente. Luego de la lectura se realiza una discusión grupal para recopilar los ingredientes necesarios , sus cantidades, cómo deberán prepararlos y que utensilios deberán utilizar Recursos Educativos Digitales / 4º grado/ Propuesta de Enseñanza 2 4º grado > La Receta Budín de manzanas Ingredientes • Vainillas • puré de manzana • leche 200 cc • 3 huevos • esencia de vainilla • caramelo semi líquido (opcional) Preparación 1. Forre un molde de budín inglés con papel manteca enmantecado. 2. Espolvoree con azúcar. 3. Acomode una capa de vainillas. 4. Cubra con una capa de puré de manzana. 5. Repita las capas una o dos veces, terminando con una de vainillas. 6. Bata los huevos con la leche y perfumar con la esencia. 7. Vierta sobre el budín. 8. Cocine al horno, a baño maría, durante unos 30´. 9. Desmolde tibio y decore a gusto con hilos de caramelo. 10. Sirva solo o acompañado de crema o helado. Fuente: http://www.recetasteresita.com.ar/cocina-para-ninos/budin-de-manzana/ Vocabulario culinario: Baño maría: colocar un molde que contenga cualquier preparación, dulce o salada, dentro de otro recipiente con agua y cocinar sobre la hornalla o al horno Solicite a los alumnos que en forma individual subrayen en el texto los verbos que les indican lo que hay que hacer con los ingredientesUna vez realizado esto pueden agruparse o en parejas consultar con sus compañeros aclarando dudas y resultados. Recursos Educativos Digitales / 4º grado/ Propuesta de Enseñanza 3 4º grado > La Receta Haga notar que las formas de verbo subrayadas expresan un mandato. Esta forma verbal recibe el nombre de imperativo Destacar que si se inicia una receta CON EL VERBO EN IMPERATIVO ESTA FORMA DEBE REPETIRSE EN TODOS LOS VERBOS Se sugiere observar otras formas verbales en recetas o reglamentos de juegos. O fichas técnicas Se sistematizan los hallazgos Formas verbales que encontramos en las instrucciones Empezar por…..( infinitivo) Primero Tenés que (vos / usted + verbo en presente Colocamos (nosotros + pasado) Se revuelve (se impersonal + presente) Luego se entrega el texto de la receta con huecos sólo el primer vebo aparece escrito de manera completa Ingredientes • Vainillas • puré de manzana • leche 200 cc • 3 huevos • esencia de vainilla • caramelo semi líquido (opcional) Preparación 1. Forrar un molde de budín inglés con papel manteca enmantecado. 2. ……………………….con azúcar. 3. ………………………. una capa de vainillas. 4. ……………………….. con una capa de puré de manzana. 5. ……………………… las capas una o dos veces, terminando con una de vainillas. Recursos Educativos Digitales / 4º grado/ Propuesta de Enseñanza 4 4º grado > La Receta 6. ……………………..los huevos con la leche y perfumar con la esencia. 7. …………………….sobre el budín. 8. …………………….. al horno, a baño maría, durante unos 30´. 9. …………………….. tibio y ………….. a gusto con hilos de caramelo. 10. ……………………solo o acompañado de crema o helado. Proponga a los alumnos completar el texto, con esta actividad se pretende que construyan la noción de cohesión. Luego de 10 minutos de trabajo individual contraste en el pizarrón las formas verbales de ambas versiones Original Texto completado por nosotros Forre Forrar Espolvoree Espolvorear Acomode Acomodar Cubra Cubrir Repita Repetir Bata Batir Vierta Verter Cocine Cocinar Desmolde Desmoldar Decore Decorar Sirva Servir Destaque que cada columna es coherente En el cuaderno los chicos escriben una conclusión Recursos Educativos Digitales / 4º grado/ Propuesta de Enseñanza 5 4º grado > La Receta Actividad e escritura Las actividades de escritura no siempre deben proponer la invención de un texto. Dar textos hechos para ser corregidos por los alumnos también es trabajar con la escritura. Una cuidadosa selección de estas actividades pueden incluirse en el aula. Proponer la corrección de un texto imposible Se presenta a continuación un texto imposible porque contiene incoherencias ya que loas instrucciones se expresan de diferentes maneras (infinitivos, imperativos formas con se ).Una variacide esta actividad consiste en presentar 5 textos y organizar a los alumnos en grupo para su corrección Ñoquis de queso blanco Ingredientes • Queso blanco 500 g • 7 u 8 cdas de harina leudante • sal y pimienta • cebolla picada 1 • manteca • harina cantidad necesaria Preparación 1. Mezclar el queso blanco con harina leudante y salpimentar a gusto. 2. Se añade la cebolla finamente picada y rehogada en manteca. 3. Formamos bolitas y hacerlas rodar por harina. 4. Cocinen en agua hirviendo con sal hasta que asomen a la superficie. 5. Retirá , escurrí bien y serví con salsa o crema a gusto. 6. Tiene que espolvorear con queso rallado. Resultado de la corrección Ñoquis de queso blanco Ingredientes • Queso blanco 500 g • 7 u 8 cdas de harina leudante Recursos Educativos Digitales / 4º grado/ Propuesta de Enseñanza 6 4º grado > La Receta • sal y pimienta • cebolla picada 1 • manteca • harina cantidad necesria Preparación 1. Mezclar el queso blanco con harina leudante y salpimentar a gusto. 2. Añadir la cebolla finamente picada y rehogada en manteca. 3. Formar bolitas y hacerlas rodar por harina. 4. Cocinar en agua hirviendo con sal hasta que asomen a la superficie. 5. Retirar, escurrir bien y servir con salsa o crema a gusto. 6. Espolvorear con queso rallado. Recursos Educativos Digitales / 4º grado/ Propuesta de Enseñanza 7