Download Curso: Epistemología de las Ciencias Sociales
Document related concepts
Transcript
Universidad Nacional de Córdoba – Facultad de Arquitectura, Urbanismo y Diseño. Esc. de Graduados. Maestría en Gestión y Desarrollo HabitacionalCurso: Epistemología de las Ciencias Sociales. Mgr. Raúl A. Rodríguez. Clase 4.4.03: Tema: La intervención social, ciencias sociales y epistemología. Conceptualizaciones básicas iniciales referentes a: Filosofía social, ciencias sociales, ciencias del espíritu, filosofía de las ciencias sociales, epistemología y metodología. Relación entre el diseño de estrategias de intervención social relativas al desarrollo y los problemas teóricos y prácticos que allí se plantean. Reconocimiento de problemas teóricos de las condiciones de validación del conocimiento científico y de los fundamentos normativos que orientan las acciones y sus valores. Breve esbozo de la historia de las ciencias sociales: su relación con la modernidad y el racionalismo. Los criterios de validación de las conclusiones científicas y el recurso de la experiencia. El análisis empírico en ciencias sociales: los ejemplos de las nociones de “sociedad” y de “calidad de vida” en las teorías sociales. La comprensión epistemológica: racionalidad epistémica y racionalidad práctica. Bibliografía seleccionada y sugerida ( manuales y compilaciones): Díez, José A. & C. Ulises Moulines: Fundamentos de filosofía de la ciencia, Barcelona, Ariel, 1997. Gordon, Scott. Historia y filosofía de las ciencias sociales, Barcelona, Ariel, 1995. Hollis, Martín: Filosofía de las ciencias sociales, Barcelona, Ariel, 1998. Losee, John: Filosofía de la ciencia e investigación histórica, Madrid, Alianza, 1989. Losee, John: Introducción histórica a la filosofía de la ciencia, Madrid, Alianza, 1979. Mardones, J. M.: Filosofía de las ciencias sociales. Materiales para una fundamentación científica. Madrid, Anthropos, 1991. Piaget, Jean; W. J. M. Mackenzie; Paul Lazarsfeld y otros: Tendencias de la investigación en las ciencias sociales. Madrid, Alianza/ UNESCO, 1982. Ricoeur, Paul: Corrientes de la investigación en las ciencias sociales, Madrid, Tecnos / UNESCO, 1982 Wartofsky, Marx W.: Introducción a la filosofía de la ciencia, Madrid, Alianza, 1976. Clase 25.04.03. Tema: Perspectivas epistemológicas en las ciencias sociales: los enfoques teóricos y metodológicos. Ciencias sociales, teorías sociales y fundamentos epistemológicos. Criterios de distinción: Holismo – individualismo, Objetivos explicativos e interpretativo: positivismo y post-positivismo. La interpretación: Hermenéutica metodológica y filosófica. El análisis sociosemiótico. Modelos de explicación: causal, intencional y funcional. Distinción por los criterios de validación: empírico – analíticas, histórico-hermenéuticas, social críticas. Teorías sociales, delimitación del objeto de investigación y estrategias metodológicas. Límites de las generalizaciones de las conclusiones en las investigaciones. Problemas éticos, cognoscitivos y metodológicos en la investigación social. Bibliografía sugerida para los planteos fundamentales. Elster, Jon: Tuercas y tornillos. Una introducción a los conceptos básicos de las ciencias sociales, Barcelona, Gedisa, 1991. Giddens, Anthony, Jonathan Turner y otros: La teoría social hoy. Madrid, Alianza, 1990. Gordon, Scott. Historia y filosofía de las ciencias sociales, Barcelona, Ariel, 1995. Habermas, Jürgen: ciencia y técnica como “ideología”, Madrid, Tecnos, 1986. Mardones, J. M. : Filosofía de las ciencias sociales. Materiales para una fundamentación científica. Madrid, Anthropos, 1991 Schuster, Felix G.: Explicación y predicción, Bs. As. CLACSO, 1982. Wainerman, Catalina & Ruth Sautu (compiladoras): La trastienda d ela investigción, Bs. As., Edit. de Belgrano, 1998. Wright, Georg H. v.: Explicación y comprensión, Madrid, Alianza, 1979. Diccionarios: Diccionario de Filosofía de Ferrater Mora. Madrid, Alianza ( varias ediciones) Diccionario de Ciencias Sociales y Políticas de Torcuato S. Di Tella et ali, Bs. As. Emecé, 2001.: Córdoba, Abril 2003 rarodriguez@unvm.edu.ar rrodri@ffyh.unc.edu.ar