Download ConAgra, Inc / International Home Foods, Inc El Pleno de la
Transcript
ConAgra, Inc / International Home Foods, Inc Page 1 of 4 ConAgra, Inc / International Home Foods, Inc Concentración Expediente: CNT-101-2000 y RA-412000 Fecha de inicio: 7 de julio de 2000 Fecha de resolución: 7 de septiembre de 2000; modificada el 13 de diciembre de 2000 Versión resumida resolución adoptada Pleno. de por la el El presente texto se publica con propósitos estrictamente informativos y de orientación, por lo que no tiene efectos jurídicos ni vinculativos. La autorización de la Comisión Federal de Competencia a una concentración no implica su realización en el futuro, la cual depende exclusivamente de la voluntad de las partes. El Pleno de la Comisión Federal de Competencia resolvió autorizar la concentración entre ConAgra, Inc e International Home Foods, Inc. Los elementos más importantes considerados en la resolución del Pleno son los siguientes. 1. Las partes ConAgra, Inc (Conagra). Empresa que en México se dedica a la comercialización de productos químicos para agricultura, carne de res, puerco y pollo y productos alimenticios; así como a la comercialización y elaboración de fertilizantes. Tiene como subsidiarias a CAG Acquisition Sub, Inc (CAG); UAP México, SA de CV; ConCampo, SA de CV; Pacifex, SA de CV; ConAgra Refrigerated Foods, SA de CV y Hunt-Wesson de México, SA de CV (HuntWesson). Esta última se dedica a la importación de productos norteamericanos como frijoles procesados (enlatados), salsa catsup, puré de tomate, salsas BBQ y de soya, aceite, pudín y mostaza. International Home Foods, Inc (IHF). Sociedad que en México se dedica, a través de Productos del Monte, SA de CV (PDM), a la producción, empacado, distribución y comercialización de verduras y legumbres como elotes, chiles, zanahorias, maíz, papas, chícharos, jitomates, tomates, cebollas y ejotes; así como alimentos procesados, condimentos, salsas, mermeladas, puré de tomate, salsa catsup, pastas y ajo picado. PDM tiene a su vez como subsidiarias a Del Norte Alimentos, SA de CV (Del Norte) y Frutas y Verduras Selectas, S de RL de CV (Frutas y Verduras). La primera produce pasta de tomate, y la segunda cultiva frutas y legumbres. Ambas subsidiarias venden la totalidad de sus productos a PDM. 2. Transacción notificada file://C:\Documents and Settings\ehurtado\Mis documentos\Enrique CFC\Recursos de rec... 06/04/2010 ConAgra, Inc / International Home Foods, Inc Page 2 of 4 La operación tiene como antecedente una transacción a nivel internacional mediante la cual Conagra adquiere, a través de CAG, la totalidad de los títulos representativos del capital social de IHF. En México, Conagra adquirirá el control indirecto de HMTF México Holding, SA de CV; PDM; Del Norte; y Frutas y Verduras. La transacción se notifica con fundamento en la fracción I del artículo 20 de la Ley Federal de Competencia Económica. 3. Análisis de la transacción Los agentes que concentran coinciden en los segmentos de salsa catsup, salsa/puré de tomate y frijoles, representando cada uno un mercado distinto, pero todos con una dimensión geográfica nacional debido a que los canales de distribución y comercialización pueden abarcar cualquier parte del país. En virtud de las diferencias en precio, forma de comercialización y necesidad de mayor procesamiento para su consumo, se considera que los condimentos o alimentos naturales no son sustitutos cercanos de los procesados, esto para los tres productos considerados. En los mercados de puré de tomate y frijoles procesados, los índices de concentración resultantes de la operación, son compatibles con los establecidos por la Comisión. Los valores obtenidos sugieren que la transacción puede resultar pro-competitiva, dada la pequeña participación de PDM y Hunt-Wesson. Sin embargo, respecto al mercado de salsa catsup, los índices de concentración resultantes rebasan los umbrales establecidos por la Comisión debido a la notable presencia de PDM. Los productos dirigidos al consumidor necesitan tener acceso a los principales canales de distribución para que el producto sea introducido a los grandes almacenes y tiendas de autoservicio. Además, el prestigio comercial y el buen posicionamiento de las marcas se logra a través de gastos permanentes en publicidad y promoción. Estas circunstancias se constituyen como barreras a la entrada de nuevos competidores. El producto comercializado por PDM en el mercado de salsa catsup cuenta con prestigio comercial lo que refuerza su participación líder en el mercado. En virtud de que el mercado de salsa catsup tiene un elevado nivel de concentración y considerables barreras a la entrada, se consideró que la operación notificada facilitaría a Conagra el ejercicio de prácticas monopólicas con lo que podrían desplazar a otros competidores con participaciones no significativas. En sesión del 7 de septiembre de 2000, el Pleno de la Comisión resolvió autorizar la concentración notificada condicionándola a que los promoventes file://C:\Documents and Settings\ehurtado\Mis documentos\Enrique CFC\Recursos de rec... 06/04/2010 ConAgra, Inc / International Home Foods, Inc Page 3 of 4 desincorporaran la marca y activos necesarios para producir la salsa catsup de Hunt-Wesson. 4. Recurso de reconsideración El 26 de octubre de 2000, Conagra interpuso recurso de reconsideración contra la resolución antes referida. Los agravios que se manifestaron fueron los siguientes: · El análisis realizado por la Comisión era impreciso en los siguientes puntos: i) determinación de productos sustitutos o formas de suplir la salsa catsup (elaboración casera, salsas BBQ, mil islas, picante y mayonesas); ii) determinación del impacto de la desgravación arancelaria y ausencia de barreras a la importación en el mercado nacional; y iii) identificación de agentes económicos competidores, su poder en el mercado relevante y grado de concentración en dicho mercado. · La marca de referencia de salsa catsup esta registrada en Estados Unidos, además de que cubre otros productos como salsa BBQ y mostaza. Al considerar la diferencia de precios entre la salsa catsup casera y la procesada de 25%, así como la existencia de variables como ingreso familiar, comodidad en la compra, homogeneidad en la calidad y posibilidad de almacenamiento por largo tiempo, se puede concluir que los dos tipos de productos son distintos, por lo que no pueden considerarse sustitutos. Respecto a los aderezos, mayonesa y salsas BBQ, mil islas y picante, no pueden considerarse como productos sustitutos cercanos debido a diferencias en términos de sus ingredientes, usos y precios. Así, el mercado relevante determinado inicialmente por la Comisión resulta ser correcto. Los nuevos participantes en el mercado de salsa catsup dentro de los cuales se encuentran empresas transnacionales que cuentan con redes de distribución en México, han aumentado su participación gradualmente durante los últimos años. Tomando en cuenta lo anterior, y aún cuando los índices de concentración resultantes rebasan los umbrales establecidos por la Comisión, la competencia que puede surgir por las importaciones podría crecer en el futuro, en virtud de la desgravación arancelaria y la ausencia de barreras a la importación de salsa catsup. Si bien la operación notificada podría incidir en un aumento del precio o en la restricción en el abasto en el mercado de salsa catsup, la presencia de competidores actuales o potenciales, los cuales cuentan con canales de distribución en el país y que son capaces de llevar a cabo campañas publicitarias, políticas de precios e importaciones, es suficiente para contrarrestar el posible ejercicio de prácticas monopólicas por parte de Conagra. En congruencia con lo anterior, la Comisión consideró que debe eliminarse la file://C:\Documents and Settings\ehurtado\Mis documentos\Enrique CFC\Recursos de rec... 06/04/2010 ConAgra, Inc / International Home Foods, Inc Page 4 of 4 condición de desincorporar la marca y los activos necesarios para producir la salsa catsup. 5. Conclusiones El 13 de diciembre de 2000, el Pleno de la Comisión resolvió que el recurso de reconsideración interpuesto por Conagra era parcialmente fundado, por lo que modificó su resolución del 7 de septiembre de 2000 autorizando la transacción notificada sin condicionamientos. file://C:\Documents and Settings\ehurtado\Mis documentos\Enrique CFC\Recursos de rec... 06/04/2010