Download NP Pastor - Sociedad Andaluza de Cardiología
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Oficina de Prensa de la SAC C/ Imagen, 8, 4º C. 41003 SEVILLA Teléfono. 95 4212994 Fax 954212918 NOT A DE PRENS A Semana del Corazón 2011 Los gaditanos celebran su Semana del Corazón Entre el 18 y el 20 de noviembre se van a desarrollar múltiples actividades dirigidas a mejorar la salud de nuestros corazones Una haima instalada en una céntrica plaza permitirá someterse a pruebas gratuitas para conocer el riesgo cardiovascular de los asistentes Cádiz, 16 de noviembre de 2011. Entre el 18 y el 20 de noviembre se va a desarrollar en Cádiz una nueva edición de la Semana del Corazón, una campaña que con el lema “Cada pieza cuenta para un corazón sano” auspicia y promueve la Fundación Española del Corazón (FEC) con el fin de promover hábitos de vida cardiosaludable entre la población y que recorre una decena de ciudades españolas. Esta iniciativa, en la que colabora la Sociedad Andaluza de Cardiología (SAC) y la Fundación Andaluza de Cardiología (FAC), llega a la ciudad andaluza con el objetivo de concienciar a la población de la importancia de la prevención de las enfermedades del corazón a través del control de los principales factores de riesgo cardiovascular como son el colesterol, la hipertensión arterial, el sobrepeso, la diabetes y el tabaquismo. Según el responsable de la organización de esta semana gaditana, el doctor Enrique Otero Chulian, cardiólogo coordinador de la Unidad de Prevención y Rehabilitación Cardíaca del Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz, “serán unos días cargados de actividades a través de las cuales se pretende I Oficina de Prensa de la SAC C/ Imagen, 8, 4º C. 41003 SEVILLA Teléfono. 95 4212994 Fax 954212918 difundir la práctica de hábitos de vida saludable que si bien están dirigidas a la población en general, se van a centrar, fundamentalmente, en los jóvenes y adolescentes, intentando potenciar estos hábitos preventivos cuanto antes, y en las mujeres, por ser un grupo al que hay que dedicarle más atención”. “Dado que las elevadas tasas de prevalencia de las enfermedades cardiovasculares, sumado a que los niños españoles son los europeos más gordos y que la población adolescente es la que menos se mueve de Europa, la prevención debe comenzar desde pequeño, desde la escuela y desde la familia, por la influencia que tienen en los factores de riesgo los malos hábitos alimenticios de los niños andaluces. De ahí la importancia de educar a la familia y a los adolescentes” nos comenta el doctor Otero, que además impartirá una conferencia, Prevención cardiovascular, ¿cuándo?, en la que desarrollará más ampliamente estos temas. Cádiz y las enfermedades cardiovasculares Según el doctor Otero, “dentro de la prevalencia de la mortalidad por enfermedades cardiovasculares nos encontramos con el triángulo Sevilla, Huelva y Cádiz donde el 40% de los casos de mortalidad son por enfermedades cardiovasculares, es decir, que estamos más de seis puntos por encima de la media nacional. En Cádiz la tasa de hipertensión es muy elevada y de este factor, el llamado “asesino silencioso”, hay mucha gente que desconoce su importancia y muchos de los que la padecen no están bien tratados, con lo cual el 50% de los casos de accidente cerebrovascular se deben a la hipertensión arterial y el 47% de los casos que pueden sufrir una angina o infarto de miocardio es por hipertensión arterial, es decir, es un problema de salud pública importante”. II Oficina de Prensa de la SAC C/ Imagen, 8, 4º C. 41003 SEVILLA Teléfono. 95 4212994 Fax 954212918 Programa de actividades Mediciones de riesgo cardiovascular, exposición y asesoramiento sobre actividades físicas y nutricionales, demostración de técnicas de reanimación cardiaca, taller de automedición de presión arterial, entre otras acciones, componen un programa de actividades que se inicia el viernes 18 y que culminará el domingo 20 con un paseo cardiosaludable con el que se quiere fomentar el ejercicio físico como elemento esencial en la prevención de los factores de riesgo. Unas actividades en las que van a participar distintas entidades, instituciones y empresas y en las que colaboran profesionales de distintos ámbitos y asociaciones de pacientes como la de pacientes cardiacos “Trébol de Corazones” o la de pacientes anticoagulados del El Puerto de Santa María. III Oficina de Prensa de la SAC C/ Imagen, 8, 4º C. 41003 SEVILLA Teléfono. 95 4212994 Fax 954212918 ACTIVIDADES DIARIAS ACTIVIDADES PERMANENTES Jueves 17 de noviembre 19 - 21 h. Mesa redonda: “Prevención Cardiovascular, ¿cuándo?”. Ponentes: Dr. Enrique Otero Chulian, Facultativo Especialista de Área de Cardiología. Coordinador de la Unidad de Prevención y Rehabilitación Cardíaca del Hospital Universitario Puerta del Mar de Cádiz. Ubicación: Asociación de la Prensa de Cádiz (APC). C/ Ancha, 6. 11001 Cádiz. Viernes 18 de noviembre 12:30 h. Inauguración Oficial de la I Semana del Corazón de Cádiz. Recinto Cardiosaludable en Glorieta Ingeniero de la Cierva. 11 - 14 h / 16 - 20 h. Aprende a salvar una vida. Demostraciones de Técnicas de Reanimación Cardiopulmonar (RCP). Sábado 19 de noviembre 11 - 14 h / 16 - 20 h. Aprende a salvar una vida. Demostraciones de Técnicas de Reanimación Cardiopulmonar (RCP). Domingo 20 de noviembre 12 - 14 h. Marcha cardiosaludable: “Conoce tu ciudad, mueve tu corazón”. Salida: Glorieta Ingeniero de la Cierva, recinto cardiosaludable. Marcha de 4 Km por el frente marítimo con sesión Más información: al principio y al final, a de calentamiento cargo de un técnico deportivo. Recorrido desde la Gabinete de Prensa de SAC Glorieta Curro Romero 954 212 994la Avenida Ingeniero de la -Cierva hasta cromero@comunicasalud.com Amílcar Barca, y vuelta al origen. Paco Flores - a 607 843 Se obsequiará los526 participantes con regalo pacoflores@comunicasalud.com y avituallamiento (plazas limitadas). Del 18 al 20 de noviembre (viernes – sábado – domingo) 11 - 14 h / 16 - 20 h. Exposición cardiosaludable. Puntos de información sobre alimentación y hábitos de vida cardiosaludable. 11 - 14 h / 16 - 20 h. Mediciones de riesgo cardiovascular. Toma de tensión arterial, IMC, colesterol, perímetro abdominal, frecuencia cardíaca, con informe de resultados personalizado de manera gratuita. 11 - 14 h / 16 - 20 h. Taller de automedición de la presión arterial. La automedición de la presión arterial (AMPA) es la medición de la presión arterial por el mismo paciente o un familiar en su propio domicilio, siempre bajo las recomendaciones de su médico o farmacéutico. 11 - 14 h / 16 - 20 h. Taller: “El semáforo nutricional”. Taller a cargo de una nutricionista en el que se analizarán los principales nutrientes alimenticios desde el punto de vista de la salud cardiológica. 11 - 14 h / 16 - 20 h. Circuito EJERCITY Con el circuito cardiosaludable de pruebas guiadas, asesoramiento personalizado y diplomas Acreditativos para ayudarnos a cuidar nuestro corazón. Una nueva forma de redescubrir nuestra ciudad. IV