Download 1290105211_MUSEO DEL MAR
Transcript
ANEXO 8 Proyecto de lección paseo “Museo del mar” y Playa Waikiki” FUNDAMENTACIÓN Dentro del marco del decreto 448 “Salidas educativas y salidas de representación institucional” y enmarcado en el proyecto institucional de la EP Nº 14 de general Pueyrredon se fundamenta la salida educativa al Museo del Mar y zona intermareal Playa Waikiki. Estas salidas son promovidas y organizadas por la institución y conducidas y planificadas por el personal docente de cuarto año. Conllevan una efectiva y responsable práctica profesional de la función docente que fortalecen la creatividad y el sentido crítico de los alumnos. Dichas salidas serán el punto de partida de abordaje del tema de estudio mediante el cual los alumnos involucrados representarán a la institución en la Feria de Ciencia y Tecnología Regional del presente año lectivo. Sostenemos como equipo de trabajo que no hay mejor aprendizaje perdurable en el tiempo que aquel que es vivenciado. Institución educativa EP Nº 14 “Cristóbal Colón” Sala, grupo, año 4º año DIVISIÓN A, B, C AREA/MATERIA/ASIGNATURA/ESPACIO CURRICULAR CIENCIAS NATURALES OBJETIVO/S DE LA SALIDA Conocer y visualizar variedad Llevar a cabo actividades de investigación Reconocer la diversidad biológica de la zona intermareal Usar criterios de clasificación FECHA DE LAS SALIDAS 19 y 20 de abril (de 13hs. a 17hs) 14 DE MAYO (de 13hs. a 17hs) PELLACANI, Patricia UVIEDO, Zulma LUGAR/ES QUE SE VISITÁ/N MUSEO DEL MAR ZONA INTERMAREAL. PLAYA WAIKIKI ACTIVIDADES PREVIAS DESCRIPCIÓN RESPONSABLES Las docentes de cuarto año, comenzaron a preparar las salidas DOCENTES el 20 de febrero cuando realizaron una recorrida previa y reconocimientote campo de la zona intermareal. Durante la misma tomaron muestras fotográficos como enriquecimiento visual y disparador de hipótesis por parte de los alumnos, a realizarse en las actividades previas a la salida propiamente dicha. Posteriormente a principios de marzo se toma contacto con Gabriela Pujol doctora en Biología que trabaja en el “Museo de Ciencias Naturales”, quien dicta cursos para docentes sobre la vida en las costas de nuestro mar. De ella se obtuvo el asesoramiento pertinente. Al comenzar a diagramar la visita al museo del mar, se realiza la conexión con María Elías también bióloga, que se dedica a hacer salidas programadas con colegios de Buenos Aires a la zona de Playa Waikiki. Quien, de inmediato se puso a disposición de las docentes para asesorar científicamente ambas salidas, preparando la visita al Museo del mar, con charlas especificas previas sobre los que iremos a observar posteriormente en la salida de campo. Los alumnos serán informados a través de charlas previas y fotografías de los lugares a visitar. Realizarán formulaciones y preguntas, a través del intercambio de ideas, hipótesis, ALUMNOS DOCENTES RESPONSABLES OBSERVACIONES Previsiones: Tener en cuenta, para diagramar las salidas Playa Waikiki, la tabla de mareas. Solicitar turno para visita el museo Contactar el medio de transporte a utilizar Calcular los costos de las salidas Notificación y fundamentacion de las salidas, a los padres. Completamiento de las planillas de los anexos 6 y7 Preparación de los elementos necesarios, poner énfasis en la ropa conjeturas... Luego organizarán la información, Elaborarán instrumentos de registros de datos. Una vez realizadas las actividades posteriores a la salida del Museo del mar, comenzarán a preparar la salida a Playa Waikiki,, Realizando la lista y preparación de los insumos necesarios para la salida de campo. Además se irá dando forma a la hipótesis o problema. cómoda. Acordar para ser respetadas las normas de convivencia en el micro y en cada salida de campo ACTIVIDADES DURANTE EL DESARROLLO DESCRIPCIÓN RESPONSABLES OBSERVACIONES Coordinación y organización de los grupos DOCENTES Organización en equipos de Dotar al paseo , del mayor marco de seguridad trabajo Orientar en la búsqueda y observación. Toma de apuntes de lo observado y comentarios de los alumnos Al arribar al museo serán recibidos por María Elías, quien ALUMNOS Respetar las normas acordadas llevará a cargo una charla en el anfiteatro, con posterior y la organización de los recorrido por el museo, durante el cual tomarán apuntes y equipos finalmente recibirán un módulo de trabajo. Al llegar a Playa Waikiki los alumnos reconocerán el lugar, delimitando el espacio a observar. Tomarán apuntes, dibujos y croquis. Realizarán recolección de datos sensoriales que les permitan describir la biodiversidad del lugar. Además destacarán el impacto ambiental, producto de las actividades recreativas y turísticas del lugar ACTIVIDADES POSTERIORES DESCRIPCIÓN RESPONSABLES Las docentes serán las responsables de dirigir y supervisar DOCENTE la organización de la información coordinando la participación activa de los procesos áulicos. Luego de la salida al museo los alumnos realizarán la resolución del módulo, dibujos en afiches, escritura espontánea y dirigida. Analizarán y organizarán la información para comunicarla por escrito De regreso de la Playa Waikiki se realizará la observación y organización del material recolectado, apoyados en distintas bibliografías, para arribar a una explicación del problema o hipótesis previamente planteadas para alcanzar una conclusión. ALUMNOS OBSERVACIONES Este trabajo en su conjunto será organizado para su presentación en la Feria de Ciencias EVALUACIÓN DESCRIPCIÓN Se realizará la evaluación en proceso, realizando los reajustes en el proyecto a medida que avance. Se observará directamente el desempeño de los alumnos, coordinando acciones, orientando la toma de apuntes, la organización de la información y la socialización. El empleo del vocabulario específico y dominio de los nuevos aprendizajes. Autoevaluación por parte del alumno y apreciación fundamentada con respecto a la salida con interrogantes tales como ¿Qué aprendí? ¿Considero importante este tipo de salidas didácticas para mejorar mis aprendizajes? ¿Qué le cambiaría ¿Qué agregaría? ¿Me sirvió? ¿Qué debo mejorar par seguir participando de este tipo de experiencias? RESPONSABLES DOCENTES Y ALUMNOS OBSERVACIONES