Download ficha tipo “f” - Facultad de Medicina UNT
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
FICHA TIPO “F” DOCENTES (Titulares, Asociados, Adjuntos) Número: ........ Apellido y nombres. Stordeur, Leopoldo Alberto Títulos universitarios. Títulos de grado. Indicar año de graduación, institución que otorgó el título. Médico Cirujano – 1965 – Facultad de Medicina . Universidad Nacional de Tucumán . Títulos de posgrado. Indicar año de graduación, institución que otorgó el título. Doctor en Medicina. Facultad de Medicina U.N.T. 24 de marzo de 1995 – Teniente de Fragata Medico A.R.A.1972 Especialista en Diagnostico por Imágenes- Consejo de Certificación y Recertificación de especialidades Médicas Fac. de Med. UNT - Ministerio de Salud. Gobierno de Tucumán - 15 de junio de 2004 Docente Autorizado. Cátedra de Radiología Normal. Expediente Nº 80267/981. Facultad de Medicina U.N.T. 16 de Septiembre de 1986 Antecedentes docentes. Antigüedad en docencia universitaria en años: 25 Sintetizar la trayectoria docente y especificar la designación actual y la dedicación. . Jefe de Trabajos Prácticos Fac. de Med. U.N.T. desde 1981- 1990 Por Concurso de antecedentes y oposición. Profesor . Escuela Argentina de Flebología para Graduados. Asociación Médica Argentina. Primer Año. Materia: "Métodos de Diagnóstico Invasivos" 1984 – 91 Profesor invitado. Universidad J. Kennedy. Curso Superior para Médicos en la especialidad de Flebología y Linfología 1984 – 1995 Profesor Curso Superior Trienal para Médicos en la Especialidad de Flebología y Linfología . Universidad Nacional de Córdoba – Soc. de Flebología y Linfología de Córdoba.1991 Profesor - Magíster de Anatomía Quirúrgica - Fac. de Medicina - U.N.T - 1996 1997 Profesor – Carrera Especialista en Flebología y Linfología. Facultad de Medicina U.N.T.2001- 2002 Profesor Adjunto Cátedra de Diagnostico por Imágenes Fac. de. Med. U.N.T. Dedicación semiexclusiva por concurso de antecedentes y oposición Res.343-88 Profesor Titular Cátedra de Diagnostico por Imágenes Fac. de Med. U.N.T. Dedicación Semiexclusiva. por concurso de antecedentes y oposición. Res. 81.175 -89. Profesor Encargado II Cátedra de Patología y Clínica Medica Fac. Med. U.N.T. Licencia del Profesor Titular. Res.989 - 98 Profesor Titular Cátedra de Diagnostico por Imágenes Fac. de Med. U.N.T. Dedicación Exclusiva. por concurso de antecedentes y oposición. Res. 81.175 – 89 Res. 00857-91 Prorroga hasta 04 de julio de 2008 por desempeño en cargo de mayor jerarquía. Resolución 1379 – 98 Profesor Titular Cátedra de Historia de la Medicina Fac.Med. U.N.T-Dedicación Simple. Interino 2004 – 2005. Res.380-2004 Actividad docente actual en la carrera que solicita su acreditación (si forma parte del plantel docente de más de una asignatura, cátedra, módulo, área, completar los siguientes cuadros por cada uno de ellos). Departamento o Escuela: Asignatura, cátedra, módulo, área: Cargo: Dedicación: Clínica Médica Diagnostico por Imágenes I – II Profesor Titular Exclusiva Regular Situación (regular, interino o interino): Dedicación a la docencia en horas reloj por semestre: Dedicación a la supervisión de alumnos, en horas reloj por semestre: 400 240 Otras actividades desarrolladas en la carrera (investigación, gestión u otras). Miembro del Comité para Coordinar el funcionamiento de la Editorial de la Universidad Nacional de Tucumán. Resolución Rectoral 2031 - 92 Organizador Exposición:“ Ayer Hoy y Mañana de la Fac. de Medicina de la UNT” Tucumán 1994. Tribunal de Concursos: Prof. Titulares, Asociados, Adjuntos y JTP Fac. Med. U.N.T Miembro de Tribunales de Concursos de Profesores Titulares, Asociados y Adjuntos de las Universidades Nacionales de Tucumán, Rosario y Córdoba. Miembro del tribunal examinador de la tesis doctoral “Tumores germinales del testículo” del Prof. Dr. Ronald Parada Parejas. Fac. de Med. UNT. Res.1991-92 Par evaluador CONEAU Carrera de Especialistra de la Plata U.N. La Plata.Bs.As. Par evaluador Diagnostico por Imágenes de CONEAU 2002 a la fecha. Secretario de Asuntos Administrativos Fac. de Medicina UNT – 1991-1994 Res. 857- 91 Res. 217-994 Encargado de la Secretaria Académica Fac. de Medicina UNT remp. Res.1058- 91. Secretario de Asuntos Administrativos Fac. de Medicina UNT – 1994-1998 Res. 340- 94 Res. 217-994 Secretario de Planeamiento y Desarrollo Fac. de Medicina UNT Res.830-98 hasta 1 de agosto de 1999 cese por renuncia. Res.1083-99. Director y editor RED MEDICA, Revista de la Fac. de Medicina UNT Edit. Fac. de Medicina UNT 1995 - 1998. Dirección y desarrollo del sistema Informático de la Facultad de Medicina, durante los siete años de gestión como Secretario Administrativo y de Planeamiento y Desarrollo 1991 - 1999. Codirector Boletines informativos Fac. de Medicina UNT. Edit. Fac. de Medicina UNT 1996 – 1998. Miembro Docente Jornadas Taller “Mejoramiento de la Calidad Educativa Fac. Med. UNT.8 horas. Tucumán abril 1999 Director Comité administrativo Revista de la Fac.de Med. 1998 2002. Miembro del comité Ejecutivo . Rev. de la Fac. de Medicina UNT.1998 -2002. Miembro Comisión de Elaboración del Proyecto “Red de Servicios de Diagnostico por Imágenes” Convenio Universidad Nacional de Tucumán - Sistema Provincial de Salud (SI.PRO.SA.) Tucumán Res.288-marzo 2001 Miembro Grupo de Trabajo “Actualización de la Auto evaluación de la Facultad de Medicina UNT” CONEAU-UNT. Res.1186-98 Miembro Comisión “Proyecto de integración de los ciclos Básicos y Clínicos” Experiencia sobre enseñanza y aplicación del aprendizaje basado en problemas. Fac. de Med. UNT Res.2183 - 99 Miembro grupo de trabajo ”Desarrollo área Multimedia de la Fac. de Med” Fac. de Med. UNT. Res.283-99 San Miguel de Tucumán. Miembro de los Departamentos Ciclo Básico y Clínico 2000 - 2004 Fac.Med.U.N.T. Miembro de los Departamentos Ciclo Básico y Clínico 2004 - 2008 Fac.Med.U.N.T. Miembro del Departamento de Humanidades Médicas 2004 - 2005 Fac.Med.U.N.T. Integrante del Tribunal de Certificación y Recertificaciónes Médicas Expte 81139D - 999,Rfte. N° 33/004 UNT-SI.P.R.O.S.A - Col. Medico de Tucumán 2004 2009. Convenio ínter Cátedras de Diagnóstico por Imágenes Fac. de med. UNT – UNC Para el intercambio y Médica, 2004 mejoramiento de la educación. Si el docente dicta clases en otras carreras de la misma u otra institución, consignar la denominación de la carrera e institución y la dedicación horaria semanal. de Flebología de postgrado – Fac. de Medicina- Soc.de Flebología y linfología de Tucuman 2 horas anualmente. Curso Antecedentes profesionales. Área principal de desempeño profesional. Diagnóstico por Imágenes Cargos ocupados. Breve descripción de la trayectoria profesional, incluyendo la actual Médico Radiólogo y Radioterapeuta. Escuela Cuyana de Radiología. Mendoza. Rentado. Desde Septiembre de 1965 hasta Diciembre de 1969. Médico Radiólogo. Sociedad de Socorros Mutuos de Mendoza. Rentado. Desde el 1 de enero de 1967 hasta el 11 de Mayo de 1970. Jefe de Servicio de Radiología. Ministerio de Bienestar Social de Mendoza. Hospital de Rivadavia. Desde el 6 de Junio de 1968, hasta el 11 de Abril de 1970. Médico Asesor. Ministerio de Bienestar Social de Santiago del Estero. Full Time. Por Contrato. Desde el 8 de Octubre de 1970, hasta Junio de 1971. Jefe del Servicio de Radiología. Hospital de Zona (piloto) Dr. Joaquin Castellanos. Güemes. Salta. C.O.N.A.R.E.M.E. 1971 - 1972. Jefe de Servicio de Radioterapia. Policlínico Ferroviario de Bahía Blanca. Ingreso por ConcursoNacional abierto. Desde el 8 de Mayo de 1972, hasta el 22 de Abril de 1973.Cese por renuncia al cargo Jefe del Servicio de Radiología. Hospital Naval Puerto Belgrano.1972 - 1973. Cese por renuncia al cargo. Jefe de Servicio de Radioterapia. Hospital Naval Puerto Belgrano. 1972 -1973 cese por Renuncia al cargo. Miembro del Comité de Tumores. Hospital Naval Puerto Belgrano. Bs. As. como Especialista en Radioterapia. 1972 -1973.cese por renuncia al cargo Jefe del Servicio de Radiología A.D.O.S. San Miguel de Tucumán. Desde el 16 de Julio de 1973, hasta el 6 de Junio de 1977.Cese por renuncia al cargo. Jefe del Departamento de Servicios Auxiliares de Diagnóstico y Tratamiento A.D.O.S. San Miguel de Tucumán. Entre el 16 de Julio de 1973 y el 6 de Junio de 1977.cese por renuncia al cargo Subdirector Médico A.D.O.S. San Miguel de Tucumán. Entre el 16 de Julio de 1973, y el 6 de Junio de 1977.cese por renuncia al cargo. Jefe de Departamento de Atención Médica Ambulatoria A.D.O.S. San Miguel de Tucumán. Entre el 16 de Julio de 1973, y el 6 de Junio de 1977cese por renuncia al cargo.. Jefe de Servicio de Radiología Hospital Centro de Salud "Zenón J. Santillán". S.E.S.P. San Miguel de Tucumán. Dcto. 3235/21 del 1 de Septiembre de 1978. Jefe de Servicio de Radiología Hospital Centro de Salud "Zenón J. Santillán". S.E.S.P. San Miguel de Tucumán. Categoría 20. Dcto. 1.302/21, del 4 de Mayo de 1979 – 1998. Cese por renuncia. Director Instituto de Alta Complejidad - Sanatorios Asociados S.A - Tucuman 1991-94.Cese por Renuncia al cargo. Miembro Comisión Asesora Técnica. . Ministerio de Bienestar Social de Santiago del Estero. 11 de Noviembre de 1976.Contrato por un año. Médico Asesor. Curso Básico de Radiofísica Sanitaria. Ministerio de Salud y Medio Ambiente de la Nación. Universidad Tecnológica Nacional. Secretaria de Estado de Salud Pública de la Provincia de Tucumán. Septiembre 14 de 1981. Miembro del Consejo Asesor Técnico. Hospital Centro de Salud "Zenón J. Santillán". Res. Int. 82 de fecha 26 de Septiembre de 1983. Director de la Comisión Asesora de la Especialidad de Radiología. SI.PRO.SA. Reequipamiento Hospitalario. Noviembre de 1985. San Miguel de Tucumán. Coordinador Ateneo de Radiología y Radioterapia del Hospital de Zona Tipo Piloto"Dr. Joaquin Castellanos" C.O.N.A.R.E.M.E. Salta. desde el 30 de Junio de 1971,hasta el 5 de Noviembre de 1972.Cese por renuncia al cargo Coordinador del Comité de Docencia y Educación Médica del Hospital Centro de Salud "Zenón J. Santillán". 28 de Diciembre de 1983. San Miguel de Tucumán. Coordinador del Comité de Docencia e Investigación Hospital Centro de Salud "Zenón J. Santillán". 9 de Enero de 1985, a Diciembre de 1986. Res. Número 29. Expte. 1.224/414-D. 1984 SI.PRO.SA. San Miguel de Tucumán. Consultor Honorario en Radiología. Sociedad de Ayuda al Enfermo Alcohólico de Tucumán. 1987 - 1999. Miembro Comisión de supervisión Tesis Doctoral “Imagenología Intervencionista en Urología” Fac.Medicina UNT.Res.2019-995 Miembro del Jurado de Videomed. 1996 - Col.Med. de Tucumán. Univ. de Badajoz España. UNT. Miembro del Comité Científico Video Med Tucumán 98 IV Certamen Internacional de Video cine médico Miembro de la WAMHF Asociación Mundial de Cine Médico y de la Salud. Jefe de del Servicio Asistencial de la Cátedra de Diagnóstico por Imágenes de la Fac. Med. U.N.T. 1990 a la fecha. Actividad hospitalaria actual. InsInstitución: Servicio: Cargo: Hospital Centro de Salud “Zenon J.Santillan” Diagnóstico por Imágenes - Fac. de Med. Director Año de designación: 1990 Antecedentes en investigación científico-tecnológica. Área principal de investigación. Actualmente: Diagnóstico por Imágenes – Metodología educativa – informática médica. Adscripción institucional actual Organismo*: Categoría**: Disciplina básica: Área de especialización: Facultad de Medicina U.N.T Diagnóstico por Imágenes *Indicar institución universitaria y/u organismo de promoción científico- tecnológica. **Aclarar categoría en el sistema de incentivos y/o categoría en la carrera de investigador del organismo de promoción científico – tecnológica y/o estatus de becario. Proyectos de investigación. Detallar los tres más significativos en los que haya participado en los últimos 10 años, indicando: título del proyecto, institución, institución financiadora y/o evaluadora, duración y carácter de la participación del docente (director u investigador) y principales resultados. 1. Programa de Auto educación para la Cátedra de Diagnóstico por Imágenes- 4 CD - auto ejecutables con los contenidos curriculares de la materia para 3º-4º-5º-año de la carrera de médico - El programa de auto educación incluye toda la información necesaria para el educando; más de 3000 imágenes digitalizadas en formato JPG. El 90% de las clases teóricas interactivas en formato Power Point, para el grado.(Normal – Patológico) respetando los contenidos mínimos. Cuenta como coautores de clases y colaboración con imágenes a los Docentes de la misma e invitados de otras Unidades Académicas. UNC ,UNLP, Ejemplos de exámenes semiestructurados tanto parciales como finales. Casos problema. Conferencias de postgrado. Ateneos Ínter residencias etc. Tiene como objetivo la disponibilidad discrecional de los contenidos para el estudiante y o el profesional, incorporándolos de manera espontánea a los medios modernos de estudio, información y trabajo.- Fac-Med-U.N.T - 2002 2003- 2004 . Editado por Fac. de Medicina en 2005, cuenta con ISBN. N° 950 554 – 441-3 Resultados:Solicitado por la Asociación Argentina de Profesores Universitarios de Diagnóstico por Imágenes. Es el método de estudio, autoaprendizaje y evaluación de los educandos actualmente.- Autor del proyecto y director del desarrollo. 2. Pagina Web Cátedra de Diagnóstico por Imágenes Facultad de Medicina – UNT 2002 a la fecha. Incorporada www.fm.unt.edu.ar - Autor del proyecto 3. DDesarrollo del Sistema Informático y Base de Datos. Cátedra de Diagnóstico por Imá Imágenes de la Fac. de med. U.N.T. 2001 a la fecha - Director Desarrollo del laboratorio hipermedia y preparación de material digital. Área Docente de la Cátedra de Diagnóstico por Imágenes de la Fac. de med. U.N.T. 2001 a la fecha. Director Desarrollo del Sistema de archivo e informes de exámenes de baja, mediana y alta complejidad del Servicio Asistencial de la Cátedra de Diagnostico por Imágenes de la Fac. Med. U.N.T 2001 a la fecha. Director Principales productos de los últimos cinco años. Indicar las referencias completas (título, todos los autores por orden, datos de edición, páginas) correspondientes a los siguientes tipos de publicaciones. Revistas nacionales con arbitraje: Revistas nacionales sin arbitraje: Revistas internacionales con arbitraje: Revistas internacionales sin arbitraje: Capítulos de libros: Cartas Médicas y Noticias del Arte de Curar. - Coautor Edit: Fac. de Medicina U. N .T. – 2004 - Capitulo: Historia de la Radiología de Tucumán Libros: Trabajos presentados a congresos y/o seminarios: Resúmenes presentados a congresos y/o seminarios Otros productos o desarrollos científicos tecnológicos. Pagina Web Cátedra de Diagnóstico por Imágenes - Fac. de Med. U.N.T..2002 hasta la fecha. www.fac.med.unt.edu.ar "Historia de la Radiología Argentina" www.faardit.com.ar (Federación Argentina de Asociaciones de Radiología Diagnostico por Imágenes y Terapia Radiante) "La Flebografía del Pié Aportes Personales" incluye nuevos conocimientos de la Anatomía y Fisiología de las venas del pie. Sintesis. www.faardit.com.ar ¿Enseñar infodialectica en medicina una necesidad del postmodernismo? www.faardit.com. La identidad una necesidad del modernismo. www.faardit.com.ar Incluir toda otra información que se considere pertinente. PROYECTOS APROBADOS POR EL HCD FAC. DE MEDICINA. UNT 2003 – 2005 Proyecto de Autoeducación de la Cátedra de Diagnóstico por Imágenes. Fac.Med.U.N.T.2002-2004 Proyecto de Gestión de ISBN institucionalizado para la producción científica y creación de base de datos - 2003. Proyecto de creación del nuevo LOGO de la Facultad de Medicina U. N. T - 2004. Proyecto en trámite de articulación de la Fac. de Med. de la U.N.T. con Fac. de Med. de la U.N.C. Origen: Cátedras de Diagnóstico por Imágenes. PREMIOS Premio "Congreso Panamericano" Otorgado por: Capítulo Latinoamericano de Flebología. Miembro de la Unión Internacional de Flebología. Al Trabajo: "La Flebología del Pié" - Aspectos Metodológicos. Octubre de 1983. Diploma y Medalla. Premio Accésit A.M.A. Otorgado por: Sociedad Argentina de Flebología y Linfología. Asociación Médica Argentina. Al trabajo: "La Flebografía del Pié" - Aspectos Nosológicos. 1983. Diploma y Medalla. Premio "Sociedad Argentina de Flebología y Linfología" Otorgado por: VII Congreso Argentino de Flebología y Linfología. Al Trabajo: "Nuevos Conceptos de la Anatomía y Fisiología de las Venas del Pié". Mayo de 1987. Diploma y Medalla. Premio “Mejor Tesis Doctoral año 1995”. Otorgado por: Sociedad Israelita Sefardí 1997. Diploma y medalla. Premio al Mérito en Radiología Otorgado por la Asociación de Técnicos Radiólogos de Tucumán 1998. Premio "Area Enseñanza de la medicina" VI Certamen Internacional de Videocine médico. WAMHF (Asociación Mundial de Cine Médico y de la Salud) Col. Medico de Tucumán-Universidad Nacional de Tucumán -Facultad de Medicina SCEMT. Septiembre de 2004 OTRAS DISTINCIONES Felicitación del Sr. Rector U. N. T."Por Haberse hecho acreedor del Premio a la mejor tesis Doctoral 1995" Septiembre de 1998. Reconocimiento Fac. de Med. U. N. T. ”Expresar el beneplácito de esta Facultad por el importante premio obtenido que trasciende los ámbitos de las Universidades teniendo en cuenta que se trata de una distinción otorgada por una Asociación perteneciente a la Comunidad” .Res.1655- 97. Miembro Honorario Nacional - Asociación Médica Argentina. Sociedad Argentina de Flebolinfología. 6 de Septiembre de 1984. Bs. As. Miembro Honorario. Sociedad de Flebología y Linfología de Córdoba. Mayo de 1987.República Argentina. Miembro Honorario. Sociedad de Flebología y Linfología de Tucumán. Junio de 1985. San Miguel de Tucumán. Miembro Honorario Sociedad Tucumana de Radiología y Terapia Radiante. Tucumán Diciembre 2000. DISTINCIONES POR GESTIÓN UNIVERSITARIA Agradecimiento Fac. de Med. U.N.T. Por importante participación en taller de reflexión sobre “Actualización de la Auto evaluación de la Fac. de Med ” .S. M. de Tucumán 1998 Agradecimiento Facultad de Medicina. U.N.T: Por los Servicios prestados. Durante gestión Res.1083-99. Reconocimiento Facultad de Medicina U.N.T. ”Por su hombría de bien así como su idoneidad para la gestión Universitaria, todo esto enmarcado por valores ético – morales que hacen de Ud. Un relevante Universitario”-S. M. de Tucumán 5-8-99 Reconocimiento de la Fac. de Medicina UNT- Por la creación y presentación de la pagina Web de la Cátedra de Diagnóstico por Imágenes. 1° pagina de Cátedra de la Facultad de Medicina en Internet - Agosto de 2001 ............................................ Firma y aclaración del docente