Document related concepts
Transcript
a Cámara de Comercio Detallista y Turismo de Osorno es una agrupación que representa los intereses de pequeñas empresas que día a día luchan por mantener sus negocios de manera formal y respetando las leyes. Los inicios se remontan a 1969 con 18 comerciantes pertenecientes al sector de Rahue, y que en su mejor momento convocó a más de 1200 socios. En 1970 compraron el edificio ubicado en calle Bernardo O”Higgins 827, lugar donde realizarían innumerables reuniones en torno a temas del ámbito laboral, tributario y comercial. “La historia de sus inicios es algo que me produce nostalgia al máximo”, señala el representante de la Cámara en Osorno, el corredor de propiedades y comerciante, Sergio Anusch Alaf. “Es una satisfacción ser parte de una institución como ésta, pues me ha permitido conocer a otros comerciantes y gremialistas a lo largo de estos 45 años como socio y lograr importantes avances para nuestro gremio, que actualmente tiene baja actividad, pero tenemos la convicción que nuevamente nos organizaremos”. Para el tesorero, José Santana (dueño de Trofeos Osorno), la disminución de los permisos ambulantes por parte del alcalde es una buena señal. “Este tipo de comerciante que no paga impuestos y utiliza espacios públicos que vienen del bolsillo de cada chileno, no es positivo para nuestra economía, pues el comerciante establecido entrega un respaldo al consumidor con la boleta y el correspondiente pago de impuestos”. Comercio justo y transparente La Encuesta Longitudinal de Empresas (ELE) señala que el universo nacional de empresas formales asciende a 744.000, entre grandes, PYMES y microempresas, estas últimas constituyen un 82%. Por ello, la secretaria de la Cámara en Osorno y comerciante por más de 30 años, Herta Coronado, es enfática en señalar la necesidad de estar unidos, pues conoce el esfuerzo que implica levantar una empresa y más sí se tiene representación a través de una institución que aboga por un comercio justo y transparente. eso invito a todos los dueños de pequeñas y micro empresas a ser socios, para formar un gremio fuerte y representativo que pueda intervenir dinámicamente en las decisiones que se tomen tanto a nivel regional como nacional”. “No es la idea formar parte de la Cámara sólo para obtener beneficios individuales, es necesario mediar por beneficios que impacten colectivamente al gremio y a los comerciantes en general. Ésto, a partir de los convenios que se han establecido a nivel nacional desde Santiago a través de nuestro máximo representante, don Rafael Cumsille. Por El líder a nivel nacional de esta longeva institución es el indiscutido Rafael Cumsille, cuya voz es influyente en diversos sectores de nuestro país. Por eso, la visión de la actual directiva en nuestra ciudad es contar con ideas y proyectos que levanten a los comerciantes, los unan y sean atingentes a su actividad.