Download Relaciones comerciales con Corea del Sur
Document related concepts
Transcript
Informe país Relaciones comerciales con Corea del Sur Junio 2014 Poeta Querol, 15 46002 Valencia www.camaravalencia.com T 963103900 1 Coreadel del Sur Corea Sur La República de Corea o Corea del Sur alberga una población de 48 millones y medio de habitantes, lo que, dado su reducido territorio, supone una elevada densidad de población (480 habitantes por Km2). La península de Corea quedó dividida en dos por el paralelo 38 a finales de la Segunda Guerra Mundial (1948) y después de décadas de ocupación japonesa: la República Popular Democrática del Norte (de régimen comunista, cerrada al exterior y una de las economías más pobres del mundo) y la República de Corea en el sur. Es miembro de la ONU desde 1991. Como país desarrollado y miembro de la OCDE desde 1996, Corea pertenece a todas las instituciones de Bretton Woods y a la mayoría de los bancos regionales de desarrollo. Tiene especial importancia su participación en el Banco Asiático de Desarrollo. Es miembro fundador de la OMC. Tiene firmados Acuerdos de Libre Cambio con varios países y con la Unión Europea. Corea del Sur es una de las principales economías del mundo, con una fuerte y diversificada base industrial (la industria representa el 44% del PIB coreano), muy orientada a la exportación. Algunas de las empresas industriales coreanas son líderes a nivel mundial: construcción naval, automovilística, industria electrónica, y en menor medida, petroquímica y energética. El tamaño del sector servicios es menor que en otros países desarrollados, limitado por la atonía de la demanda interna y un exceso de regulación administrativa, aunque tiende a ganar peso en el total. El sector primario continúa el progresivo declive de su contribución, debido a las limitaciones que supone su bajo rendimiento, reducidas explotaciones y envejecimiento de su población activa. La recesión de 1998 obligó a Corea a llevar a cabo un proceso de apertura y liberalización económica (facilitar la entrada de capital y empresas extranjeras), así como reformas del sistema financiero y empresarial El mercado coreano es muy dinámico y se muestra muy receptivo a una amplia gama de productos industriales y de consumo. La rápida occidentalización de las costumbres y estilos de vida ha alterado los hábitos de consumo. Tiene un elevado nivel de urbanización y una población con amplio acceso a las nuevas tecnologías. Corea del Sur ha sido uno de los países asiáticos con mejores rendimientos económicos en los últimos años, siendo las exportaciones el principal motor de su economía. De 2003 a 2007 se mantuvieron tasas de crecimiento de entre el 4% y 5% y se acumularon reservas exteriores que han estado entre las mayores de los países industrializados. La construcción experimentó un gran crecimiento, basado en el aumento de la actividad y revalorización del suelo producidas por la entrada de divisas. También el sector servicios avanzó en este periodo. La crisis financiera internacional, iniciada en 2008, afectó a Corea provocando una reducción de la demanda para sus exportaciones dificultando el acceso al crédito exterior, con repercusiones graves sobre la estabilidad del won. El PIB solo creció un 0,3%. 2 Las medidas de estímulo de la demanda (recortes fiscales, aumento del gasto, depreciación del euro, bajadas de tipo de interés), permitieron reaccionar, creciendo la economía en 2010 un 6,1%, la tasa más elevada desde 2002. El crecimiento de Corea del Sur se frenó en 2012 debido a los efectos negativos derivados de la crisis de deuda europea, el aumento de los precios del petróleo y la debilidad de las economías desarrolladas (menor dinamismo exportador). Las previsiones apuntan un crecimiento moderado y estable cercano al 4%, lo que permitirá incrementar el saldo superavitario de su comercio exterior. El mercado laboral se caracteriza por su bajo índice de paro, debido a la elevada proporción de autoempleo, un 31,3% del total, muy por encima del registrado en otros países OCDE y que sin duda incluye un cierto grado de subempleo. Datos macroeconómicos de Corea Crecimiento del PIB (%) Inflación (% var.) Balanza Cta. Corriente (% PIB) 2010 6,3 2,9 2,9 2011 3,7 4,0 2,3 2012 2,0 2,2 4,3 2013 2,8 1,3 5,8 2014* 3,7 1,8 4,4 2015* 3,8 3,0 3,5 Fuente: Fondo Monetario Internacional. WEO Abril 2014 * Previsiones El empresario español que desee hacer negocios en Corea debe tener presente algunas peculiaridades de su mercado, como el peso que ostentan en la economía los conglomerados industriales - chaebols - o la complejidad de los canales de distribución, donde intervienen numerosos intermediarios que encarecen considerablemente los precios finales. Actualmente, la presencia de empresas españolas en Corea es escasa. Comercio exterior con Corea del Sur 2013 Exportaciones España C. Valenciana Valencia Importaciones Miles de euros % var. anual Miles de euros 1.074.073 121.642 -0,4 158,5 1.598.745 137.426 -0,5 9,8 91.426 369,2 106.618 11,9 Fuente Ministerio de Economía y Competitividad 3 % var. anual Principales productos exportados por España a Corea del Sur 20131 Capítulos Miles de euros Combustibles, Aceite mineral Maquinaria y aparatos mecánicos Productos farmacéuticos Manuf. de fundición, hierro/acero Mat. plásticas y sus manufacturas Minerales, escorias y cenizas Grasas, aceite animal o vegetal Aparatos y material eléctricos Carne y despojos comestibles Vehículos automóviles Productos químicos orgánicos Prendas de vestir, no de punto Aluminio y sus manufacturas 259.585 82.642 76.366 72.955 62.597 59.582 44.443 33.560 32.491 31.683 27.387 24.298 21.611 Principales productos importados por España de Corea del Sur 2013 Capítulos Miles de euros Vehículos automóviles, tractores Aparatos y material eléctrico Máquinas y aparatos mecánicos Mat. plásticas y sus manufacturas Caucho y sus manufacturas Fundición, hierro y acero Filamentos sintéticos o artificial Productos químicos orgánicos Fibras sintéticas o artificiales discontinuas Herramientas de cuchillería, cubiertos Manuf. de fundición, hierro/acero Fuente: Ministerio de Economía y Competitividad 4 510.221 289.590 151.925 138.098 82.519 71.628 54.688 48.584 24.526 23.191 22.937 Principales productos exportados por la C. Valenciana a Corea del Sur 2013 Capítulos Miles de euros Combustible minerales Productos cerámicos Calzado Tanino, materias colorantes Productos químicos orgánicos Manufacturas de piedra, yeso Pieles y cueros Mat. Plásticas; sus manufacturas Bebidas, líquidos alcohólicos Preparación, alimenticias diversas Maquinaria, aparatos y art. mecánicos Muebles, lámparas… Peletería y sus confecciones 68.920 8.573 7.199 3.175 2.891 2.841 2.572 2.223 2.126 1.488 1.345 1.337 1.260 Principales productos importados por la C. Valenciana de Corea del Sur 2013 Capítulos Miles de euros Mat. Plásticas; sus manufacturas Máquinas y aparatos mecánicos Caucho y sus manufacturas Vehículos automóviles, tractos Aparatos y material eléctricos Fundición, hierro y acero Fibras sintéticas, artificiales Filamentos sintéticos o artificiales Productos químicos inorgánicos Papel y cartón y sus manufacturas Tejidos de punto Fuente: Ministerio de Economía y Competitividad 5 35.851 25.458 20.280 17.844 10.830 4.628 4.582 4.531 2.472 1.730 1.112 Principales productos exportados por la provincia de Valencia a Corea del Sur 2013 Capítulos Miles de euros Combustibles minerales, aceites,… Bebidas todo tipo Peletería y sus confecciones Preparaciones alimenticias diversas Muebles, sillas, lámparas Navegación aérea y espacial Cacao y sus preparaciones Máquinas y aparatos mecánicos Manufacturas de piedra, yeso Aparatos y materiales eléctricos Conservas verdura o fruta; zumo Productos cerámicos 68.920 2.016 1.925 1.478 1.255 1.177 1.127 1.056 997 967 962 660 Principales productos importados por la provincia de Valencia de Corea del Sur 2013 Capítulos Miles de euros Mat. Plásticas; sus manufacturas Máquinas y aparatos mecánicos Vehículos automóviles, tractos Aparatos y material eléctricos Caucho y sus manufacturas Filamentos sintéticos o artificiales Productos químicos inorgánicos Papel y carton, y sus manufacturas Fibras sintéticas o artificiales discontinuas Tejidos de punto Tejidos técnicos 6 28.485 23.990 17.832 10.532 9.462 3.071 2.296 1.709 1.306 894 841 Número de empresas que comercian con Corea del Sur Empresas que exportan a Corea España 2.399 2.573 3.579 4.105 4.157 2009 2010 2011 2012 2013 C. Valenciana 369 393 526 601 591 Fuente: Secretaría de Estado de Comercio Empresas que importan de Corea España 2009 2010 2011 2012 2013 4.009 4.528 4.687 4.947 5.359 C. Valenciana 468 489 470 532 585 Fuente: Secretaría de Estado de Comercio Flujos de capital entre España y Corea del Sur Inversión directa bruta española en Corea del Sur Miles de euros 2008 2009 2010 2011 2012 2013 España 43.591 36.342 14.401 40.681 13.911 3.037 C. Valenciana - Inversión directa bruta de Corea del Sur en España Miles de euros España C. Valenciana 2008 3.348 2009 50.206 2010 53.782 2011 1.100 2012 311.834 2013 46.359 Empresas valencianas que exportan a Corea del Sur 7 TAVEX ALGODONERA SA BODEGAS MURVIEDRO, SA CONSTRUCCIONES METALICAS PARA REFRIGERACION SA CHERUBINO VALSANGIACOMO SA ISTOBAL, SA MARINER SA VICENTE GANDIA PLA SA FERMAX ELECTRONICA SA INDUSTRIAS VIDECA SA RAFAEL CATALA SA DR FRANZ SCHNEIDER SA MARIO PILATO BLAT SA FERMAX SISTEMAS S.A INDUSTRIA TECNICA VALENCIANA SA PROPELEC SA CEREZO BERZOSA SA VIOKOX SA PORVASAL SA CELESTICA VALENCIA SA TROLLI IBÉRICA SA GH ELECTROTERMIA SA MICHEL THIERRY IBERICA, SA MANUFACTURAS CEYLAN SL GREFUSA SL MICUNA SL LIDA QUIMICA SL TEXTIL TROSAN SL ENOTEC SL TORRE ORIA SL ZUMOVAL SL INDUTER SL CREM APARATOS CAFEXPRESS SL NATRA CACAO SL CCTV CENTER SL UNIVERSAL STONE SL DIVERCHILDREN SA TIGERNUTS TRADERS SL M. FERRANDIZ FIBERS & YARNS SL ACEITES SOYFONSAL SL BIOMET SPAIN ORTHOPAEDICS, SL HNOS.ALFONSO Y JOSE SANZ EXPORT.S.L. MADERAS BARBER SL TEXTIL ANTILO SL 8