Download ESBmapacurricular3anio - disminucionauditivacampero

Document related concepts

Reproducción social wikipedia , lookup

Diversidad cultural wikipedia , lookup

Sociedad wikipedia , lookup

Estudios culturales wikipedia , lookup

Capitalismo cognitivo wikipedia , lookup

Transcript
Mapa curricular del plan de estudios de 3er año
MATERIA
ESTRUCTURA DE CONTENIDOS
EJES
Geometría y magnitudes
Números y operaciones
NÚCLEOS SINTÉTICOS DE CONTENIDOS
Figuras planas – Transformaciones en el plano – Teorema de Tales – Figuras semejantes – Homotecias –
Trigonometría - Medida
Números racionales – Números reales
MATEMÁTICA
Álgebra y al estudio de las
Funciones
Trabajo con expresiones algebraicas – Funciones: fórmulas, tablas y gráficos – Estudio de funciones
Probabilidades y
estadística
Estadística, Análisis descriptivo – Combinatoria - Probabiidad
EJES
Prácticas del lenguaje
en el ámbito de la literatura
PRÁCTICAS DEL
LENGUAJE
PRÁCTICAS DEL LENGUAJE INVOLUCRADAS
Formar parte de situaciones sociales de lectura - Leer el corpus obligatorio seleccionado para el año - Relacionar
los textos leídos con otros lenguajes artísticos - Producir textos literarios libremente - Seguir un autor
Prácticas del lenguaje
en el ámbito del estudio
Buscar y seleccionar información con
criterios propio
Prácticas del lenguaje
en el ámbito de la
formación ciudadana
Organizar y participar en debatesAnalizar críticamente la información
explícita e implícita en textos polémicos
CIENCIAS
NATURALES
1. La respuesta del medio
2.La regulación e
integración de funciones
Producir textos escritos y
orales que expresen el
reclamo de ciudadanos
frente a las instituciones
Escribir, exponer y explicar temas de
estudio a otros lectores
Leer críticamente distintos
discursos jurídicos:
leyes, ordenanzas,
acuerdos, convenciones,
políticas públicas.
EJE FISIOLÓGICO
Niveles
UNIDADES
BIOLOGÍA
Resumir, ampliar y escribir
textos argumentativos y de
información.
Nivel del Organismo
Nivel del Ecosistema
3. Del ADN al organismo
EJES TEMÁTICOS
La estructura de la materia
FÍSICO
QUÍMICA
Las transformaciones de la
materia
Los intercambios de
energía
NUCLEOS SINTÉTICOS DE CONTENIDOS
 La estructura del átomo – Uniones químicas
 Las reacciones químicas – Las reacciones nucleares
 Intercambio de energía por radiación - Intercambio de energía térmica
Nivel Celular
UNIDADES DE
CONTENIDOS
OBJETOS DE ESTUDIO
1. Espacio y organización
del territorio
GEOGRAFÍA
CIENCIAS
SOCIALES
2.
Espacio, sociedad y
naturaleza
3. Espacio y economía
4. espacio,
poder
política
y
UNIDADES DE
CONTENIDOS
La constitución de un territorio
nacional y estatal de carácter
asimétrico
y
desigual.
Dos
modelos
de
desarrollo/acumulación
que
organizan el territorio.
La construcción social de los
ambientes
(relación
pasado/presente). Asimetrías y
desigualdades
intra
e
interregionales.
CONCEPTOS DISCIPLINARES
“Arreglo espacial” del capitalismo industrial Centro / Periferia - Intercambio Desigual /
División Nacional e Internacional del
Espacio, el Trabajo y la Producción - Pampa
/ Economías regionales extrapampeanas Modelo de desarrollo –Economías
Regionales - Estado y penetración material
del territorio - Fomento estatal a la
especialización productiva provincial Agroexportación
y
sustitución
de
importaciones (ISI) - Metropolización de
Buenos Aires - Infraestructuras físicas y
sociales
Condiciones físico naturales para la
producción para la producción - Biomas Grandes conjuntos del relieve - Factores
climáticos
Diversidad
natural
/
Potencialidades Productivas / Economías
Regionales - Circuitos productivos Desequilibrios y desigualdades intra e
interregionales - Valoración y Apropiación de
los recursos - Tecnología
Hegemonía
neoliberal
y
transformaciones geográficas en
la Argentina, y su inserción en el
mundo.
Hegemonía neoliberal - Dualización /
Heterogenización sociales - Segmentación
del mercado de trabajo - Mercado primario y
secundario del Trabajo - Vulnerabilidad Precarización / Flexibilización del Trabajo Estilos de vida y desigualdad social Fragmentación socio-espacial -
El problema de los bienes
comunes de la Tierra, y la
privatización de los recursos en la
Argentina.
Privatización y Monopolio de los recursos Concentración de tierras - Apropiación del
espacio - Neoliberalismo / Comunitarismo Bienes comunes de la Tierra- Sociedad
OBJETOS DE ESTUDIO
CONCEPTOS DISCIPLINARES
1. Crisis del orden colonial,
guerras de la
independencia
Crisis del pacto colonial y la
desintegración del Imperio
Español
2. Cambios en la
estructura político
económico social
americana en la primera
mitad del siglo XIX
Las fragmentaciones políticas y la
gravitación de las formas estatales
provinciales en Hispanoamérica y
el Río de la Plata
HISTORIA
Diversidad económica y cultural, estado,
movilidad social, mestización, legitimación
del poder, sistema de creencias, estructura
social, sistemas de propiedad, capitalismo,
cambios culturales, resistencias, división
social del trabajo, tecnología, organización
social, Estado, Revolución, vida cotidiana,
mentalidades.
Diversidad económica y cultural, movilidad
social, legitimación del poder, estructura
social, sistemas de propiedad, capitalismo,
cambios culturales, resistencias, división
social del trabajo, tecnología, organización
social, Estado, vida cotidiana, organización
CONCEPTOS
TRANSDISCIPLINARES
similitud / diferencia continuidad / cambio –
conflicto / acuerdo conflicto de valores y
creencias –
interrelación /
comunicación identidad / alteridad –
poder – igualdad /
desigualdad
similitud / diferencia continuidad / cambio –
conflicto / acuerdo conflicto de valores y
creencias –
interrelación /
comunicación identidad / alteridad –
poder
CONCEPTOS
TRANSDISCIPLINARES
institucional, mentalidades.
La consolidación y expansión de la
sociedad capitalista y la formación
de los Imperios Coloniales
Conflicto, diversidad económica y cultural,
interacción,
asimilación,
aculturación.
Imperialismo,
neocolonialismo,
nación
captación, movilidad social, legitimación del
poder, estructura social, latifundismo,
valores, cambios culturales, resistencias,
división social del trabajo,
tecnología,
circuitos de producción circulación e
intercambio, organización social, clases
sociales.
La organización de los Estados
Nacionales y el proceso hacia la
inserción plena en la economía
mundial.
Conflicto, diversidad económica y cultural,
interacción,
asimilación,
aculturación,
Nación captación, legitimación del poder,
estructura social, organización social, clases
sociales.
Movimientos
de
población,
latifundismo,
oligarquía,
ciudadanía,
valores, cambios culturales, resistencias,
división social del trabajo, organización
social del espacio, tecnología, circuitos de
producción circulación e intercambio,
3. Transformaciones en el
capitalismo: imperialismo y
colonialismo
4. organización de la
argentina moderna:
historia de contrastes
ÁMBITOS
CONCEPTOS
ESTRUCTURANTES
CONTEXTO SOCIO
CULTURAL
Trabajo
RECEPCIÓN
Sexualidad y
género
NÚCLEOS
Constitución corporal. Conciencia corporal. Habilidades motrices
La construcción del juego deportivo y el deporte escolar. Comunicación corporal
Relación Con el ambiente – La vida cotidiana en ámbitos naturales – Las acciones motrices en la naturaleza
DANZA
LENGUAJE
PRODUCCIÓN
Salud,
alimentación y
drogas
EDUCACIÓN ARTÍSTICA
DANZA – MÚSICA –
PLÁSTICA - TEATRO
Recreación y
deporte
EJES
Identidades y
relaciones
interculturales
EDUCACIÓN FÍSICA
EJES
Corporeidad y motricidad
Corporeidad y
sociomotricidad
Corporeidad y motricidad
en relación con el
ambiente
Estado y política
Sujetos
Arte
Ambiente
Ciudadanía
Comunicación y
tecnologías
Contexto Sociocultural
CONSTRUCCIÓN DE
CIUDADANÍA
similitud / diferencia continuidad / cambio –
conflicto / acuerdo conflicto de valores y
creencias –
interrelación /
comunicación identidad / alteridad –
poder
La valoración de la producción
corporal
Los contextos de producción
NÚCLEOS TEMÁTICOS POR DISCIPLINA
MÚSICA
PLÁSTICA – VISUAL
Las músicas y sus
contextos
El espacio y su
organización
La interpretación
musical: sujetos,
escenarios y cultura
Los dispositivos y su
configuración
TEATRO
Contexto situacional
Teatro y Comunicación
EJES
INGLES
El inglés y la comunicación
El inglés y el uso de los
recursos tecnológicos
El inglés y el discurso
literario
DIMENSIÓN CONTEXTUAL
Situaciones comunicativas
DIMENSIÓN TEXTUAL
Aspecto lexical
Aspecto Gramatical
Aspecto Fonológico