Download ¿Cuánta energía utiliza al día el cuerpo humano?
Document related concepts
Transcript
¿Cuánta energía utiliza al día el cuerpo humano? Todo lo que necesita saber sobre: La energía y su cuerpo - Cuánta energía necesita en un día - Cuánta energía utiliza en un día - Cómo controlar su nivel de energía y estar sano Contenidos 1. Introducción 2. Medir la energía en calorías 3. Cuánta energía necesita su cuerpo 3.1. Cómo medir sus necesidades de energía 4. Cuánta energía consume 5. Control de la salud y de la energía 5.1. Una dieta saludable 6. Conclusión 1 1. Introducción See Green trata sobre la energía: cuánta energía consume en casa, cómo puede ahorrar dinero en energía, etc. Para que esta unidad didáctica sea completa y para que todos los temas sobre energía queden revisados, queremos tratar el tema del consumo de energía del cuerpo humano. Para ello, necesitamos un enfoque diferente. Ya que tenemos que ahorrar energía por razones medioambientales y para ahorrar dinero, por razones de salud, para estar sanos, deberíamos usar más energía. En esta unidad aprenderá acerca de los alimentos y la energía. Aprenderá que debe haber un equilibrio entre el uso de energía y lo que realmente necesita su cuerpo, con el fin de evitar el sobrepeso o el bajo peso corporal. Los alimentos son algo más que calorías. Proporcionan los componentes esenciales para el cuerpo en forma de hidratos de carbono, minerales y vitaminas. En esta unidad se ofrece una introducción a lo anteriormente mencionado. Al final de esta unidad didáctica tendrá conocimientos básicos sobre la relación existente entre el aporte y el consumo de energía de su cuerpo con el fin de estar sano. 2 2. Medir la energía en calorías Para tener un mayor conocimiento sobre la energía y su cuerpo es importante que sepa los términos que se utilizan. La energía se "traduce" como "calorías", que es una unidad de energía. Intentemos explicar esto de una forma más clara. En términos científicos, para calentar un litro de agua un grado se necesitan 1000 calorías. Esto se llama 1 kilocaloría (1 kcal). En términos de nutrición, si lee en la etiqueta de los alimentos que algo contiene 100 calorías, es porque describe la cantidad de energía que su cuerpo podría extraer al comerlo o beberlo. En algunos casos, la energía de los alimentos se mide en kilojulios (kJ): 1 kilocaloría = 4,2 kilojulios. Los kilojulios son otra medida de energía. Significa que las calorías son como energía potencial para el cuerpo. La ingesta de muchas o muy pocas calorías puede tener graves consecuencias para su salud. Puede que aumente de peso si consume más calorías de las que su cuerpo quema al día. Durante un extenso período de tiempo, puede derivar en graves problemas de salud. Es importante saber, al menos desde este punto de vista, qué cantidad de energía necesita su cuerpo para tener una vida saludable. 3 3. Qué cantidad de energía necesita su cuerpo El cuerpo necesita energía para mantener todas sus funciones, como la respiración, el crecimiento de los huesos, de la piel, del cabello, el funcionamiento del corazón y de los pulmones, los riñones, el hígado, etc. Esto se denomina metabolismo basal. Incluso cuando reposa o duerme, su cuerpo consume energía (metabolismo en reposo). La cantidad de energía que necesita el cuerpo depende del sexo y de la edad: Mujeres KJ Kcal 14 a 18 años 10400 2500 19 a 30 años 10200 2400 31 a 50 años 9700 2300 51 a 70 años 9000 2100 > 70 años 7800 1900 Hombres KJ Kcal 14 a 18 años 14000 3300 19 a 30 años 12900 3100 31 a 50 años 12200 2900 51 a 70 años 11000 2600 > 70 años 9300 2200 4 Pero la cantidad también varía según: - El nivel de actividad La condición física La constitución del cuerpo La cantidad de energía que necesita el cuerpo para las funciones básicas: digestión, función cerebral y mantenimiento de la temperatura. De todos los alimentos que consume, un 60 - 65% se usará para el metabolismo basal, un 25-30% para la actividad física y un 5-10% para la digestión. 3.1 ¿Cómo medir la energía que necesita su cuerpo? Para saber la respuesta exacta a esta pregunta, hay que seguir dos pasos: 1) Primero necesita saber cuál es su Tasa Metabólica Basal (TMB). La TMB es la cantidad de energía que consumen los seres humanos diariamente. Se calcula de forma sencilla: multiplique su peso corporal (en libras) por 10 si es mujer y por 11 si es hombre. 2) Para el siguiente paso, es necesario que se analice detenidamente. En cuanto a nivel de actividad, ¿qué tipo de persona es? Si es una persona muy activa, está ocupada todo el tiempo o es deportista activo, diríamos que es muy activo. Quizá usted es activo pero no tanto como el tipo de persona antes mencionada. Denominaríamos esto como activo. Si es una persona activa, aunque de media no demasiado, pero realiza sus actividades diarias, diríamos que es medianamente activo. 5 Si por alguna razón es una persona no muy activa durante el día, por problemas físicos o porque no tiene la posibilidad de hacer más físicamente, diríamos que es poco activo. Si ya no es capaz de realizar ninguna actividad, quizá porque esté en cama, diríamos que es sedentario. 6 Para averiguar a qué grupo pertenece, saque la media. Si tiene alguna duda, pregúntele a algún vecino cómo le encuentra; en qué categoría encajaría mejor. Aunque esto es como una fotografía instantánea: un día estará más activo que otros o su nivel de actividad puede ser más bajo porque le hayan operado. Pero aquí consideraremos el promedio. Una vez que sabe a qué categoría pertenece, multiplique el resultado del paso 1 por el nivel de actividad: Muy activo Activo Medianamente activo Poco activo Sedentario 1,6 1,5 1,3 1,2 1,0 Permítanos ponerle un ejemplo para que lo comprenda mejor: La señora Jansen es una mujer de 83 años. Pesa 130 libras (59 kilos). Le gusta mucho ejercitarse. Cada mañana después de levantarse hace su programa de ejercicios. Vive cerca del parque de la ciudad, el lugar perfecto para dar un largo paseo. Siempre ha hecho todo el trabajo de casa, pero ahora va un poco más lenta. Si no puede hacer algo, pide ayuda a sus hijos. ¿Cómo medir la cantidad de energía que necesita? Es una mujer (10) Pesa 59 kilos = 130 lb (130) Es bastante activa (1,5) Su Tasa Metabólica Basal es: 130 x 10. Es una mujer activa, así que lo multiplicamos por 1,5. El resultado es que la cantidad de energía que necesita es de 1.950 calorías por día. 7 Si por alguna razón estuviese inmóvil durante algún tiempo, su nivel de actividad decaería, digamos, a poco activo (1,2). Por lo tanto, necesitaría: 130 x 10 x 1,2 = 1.560 Kilocalorías al día. Este ejemplo demuestra que, si su nivel de actividad baja, necesitaría tomar menos calorías en un día para no ganar peso. Ahora, si quiere saber qué cantidad de energía necesita: Rellene el siguiente formulario y podrá ver los resultados inmediatamente. Sexo: Masculino o femenino [hombre, mujer] Peso: lb *número exacto de libras+ El nivel de actividad: Muy activo, activo, medianamente activo, poco activo, sedentario. [Muy activo: 1,6; Activo: 1,5; Medianamente activo: 1,3; Poco activo: 1,2; Sedentario: 1,0] (Inicie el módulo de cálculo) (El resultado que proporciona el módulo de cálculo es: sexo masculino 1,0; femenino 1,1) x peso en libras. Es decir: 140 x nivel de actividad, es decir 1,3 =... energía que necesita en kcal) La cantidad de energía que necesita al día es módulo de cálculo+ xx 8 Kcal [resultado del 4. Cuánta energía consume En esta unidad didáctica ha aprendido cuánta energía puede necesitar al día. Hemos podido comprobar que el nivel de actividad tiene influencia en la necesidad de energía. Debería tratar de encontrar el equilibrio entre su necesidad de energía y las actividades que puede hacer en un día. La siguiente tabla muestra algunos ejemplos de las diferentes actividades y la energía necesaria para realizarlas. Sentarse 1 kcal por min. Montar en bicicleta Dormir 1 kcal por min. Jugar al tenis Vestirse 2 kcal por min. Andar Conducir 2 kcal por min. Nadar Planchar 3 kcal por min. Jugar al squash Cocinar Limpiar Jugar a la Wii de Nintendo Tareas ligeras en el jardín Tareas pesadas en el jardín 3 kcal por Saltar a la comba minu. 4 kcal por min. Bailar Reparar el 5 kcal por min. coche 8 kcal por min. 8 kcal por min. 9 kcal por min. 9 kcal por min. 10 kcal por min. 10 kcal por min. 7 kcal por min. 4 kcal por min. 5 kcal por min. Cortar leña . 6 kcal por min. 6 kcal por min. Footing . 7 kcal por min. 9 Es interesante saber que si es más activo, su cuerpo utiliza más energía, aunque esté en reposo. 10 5. Control de la salud y de la energía Su cuerpo necesita calorías para tener energía. La mayoría de los alimentos y bebidas las contienen. Algunos alimentos, como la lechuga, contienen pocas calorías. Otros, como los cacahuetes, contienen muchas. Pero si se ingieren muchas calorías y no se queman, podría subir de peso. Afortunadamente, hoy en día puede conocer la cantidad de calorías que contiene cualquier alimento gracias a los productos envasados. La legislación de la UE exige que el fabricante coloque en alguna parte del envase la información nutricional completa del producto. Si miramos con detenimiento, estas etiquetas proporcionan mucha información. Para su información, le proporcionamos un resumen de algunos de los productos más comunes y su número de calorías por cada 100 gramos. Alimento Calorías por cada 100 gramos Pan 240 Arroz 140 Patatas 140 Pollo 200 Bistec 350 Jamón cocido 240 Pizza 800 Plátano 107 Aguacate 150 Manzana 40 Huevo frito 120 Chocolatina 120 11 12 5.1 Una dieta saludable Queremos finalizar esta unidad didáctica mostrándole una tabla de nutrición especial para personas mayores. En esta tabla puede ver lo que debe consumir exactamente por día para tener una dieta saludable.1 Cantidad Alimentos Hombre Mujer Bebidas min. 1,5 litros min. 1,5 litros Beba bastante, preferiblemente agua. Para más variedad, puede beber café de forma moderada, té, sopa de hierbas, zumo natural sin azúcar y caldo de verduras frescas. En personas mayores la sensación de sed disminuye. Por ello, deberían beber de forma preventiva, especialmente cuando hace calor o cuando estén enfermos. El envejecimiento también reduce la capacidad de los riñones de concentrar orina. Por ello, es muy importante beber suficientes líquidos. Pan De 7 a 9 rebanadas De 5 a 7 rebanadas Preferiblemente pan de cereales o pan integral. Patatas De 3,5 a 4 piezas De 3,5 a 4 piezas (250-280 g) (210-280 g) Para más variedad, en lugar de patatas (cocidas) también puede consumir pasta o cereales (arroz, cuscús) (alrededor de 3 ó 4 cucharadas). Cocine preferiblemente con poca grasa. Reduzca la frecuencia con la que prepara fritos a 1 vez por semana. 300 g 300 g Verduras Indicaciones Es importante comer diariamente suficientes verduras. Las verduras se pueden preparar crudas y extendidas sobre un sándwich. Trate de variar porque ésa es 1 Fuente: Nutrinews: Healthy Eating on an Old Age, Prof. Dr. VandeWoude, R.Suy, Universitair Centrum Geriatry, Antwerpen, 2009. 13 la garantía para tener suficientes antioxidantes y otros nutrientes que mejoran la salud. Fruta De 2 a 3 piezas De 2 a 3 piezas Es importante comer fruta a diario. Trate de variar el tipo de fruta que come. Trate de variar porque ésa es la garantía para tener suficientes antioxidantes y otros nutrientes que mejoran la salud. La fruta es ideal como tentempié, pero también va bien con cualquier comida. (Como postre o en un sándwich). Leche y productos lácteos 4 vasos 4 vasos (600 ml) (600 ml) Hay que animar a las personas mayores a comer y beber suficientes productos lácteos. Un vaso de leche puede reemplazarse por un vaso de suero o un yogur. Puede utilizarse en un puré de patatas, un pudin o en batidos. Consuma preferiblemente leche desnatada. Queso De 1 a 2 lonchas (20-40 g) De 1 a 2 lonchas (20-40 g) Generalmente, el queso contiene más grasa. Consuma preferiblemente queso bajo en grasa o light. Carne, pollo, carnes o sustitutos (huevos, tofu, tempeh) o pescado O legumbres 100 g de 125 a 150 g 100 g Es preferible el magro. Sustituya 1 ó 2 veces a la semana la carne por pescado (preferiblemente azul) o huevos (máximo 3 a la semana). de 60 a 90 g (Peso en seco) de 125 a 150 g de 60 a 90 g (Peso en seco) Aceites y grasas para la preparación Pan con mantequilla (5 g por rebanada y de 10 a 15 g Pan con mantequilla (5 g por rebanada y de Preferiblemente aceites: aliño bajo en grasa y rico en ácidos grasos insaturados (grasa poliinsaturada). Para freír o preparar platos calientes son 14 de comidas para la preparación) 10 a 15 g para la preparación) preferibles los aceites vegetales que toleran mejor el calor. Resto de alimentos No es necesario No es necesario Limite la frecuencia con la que consume dulces, caramelos, refrescos y bebidas con azúcares. Disfrútelos con moderación. Beba alcohol sólo de forma controlada (máx. 1 ó 2 bebidas que contengan alcohol al día). Un consumo limitado de alcohol como aperitivo puede estimular el apetito. 15 6. Conclusión Al trabajar en esta unidad didáctica, ha consumido energía. En esta unidad, ha comprobado que también gasta energía sentado, incluso cuando duerme. Con el fin de mantener el equilibrio entre mantenerse activo y reposar, ha aprendido cuál es su necesidad real de energía, cómo medirla y cuáles son las actividades apropiadas para tener una vida saludable. No es un ejercicio que haga una vez y luego se olvide. Cada día tiene que repetirlo. Necesita energía y gasta energía. Es un equilibrio delicado. Esperamos que esta información le sirva de orientación para tomar las decisiones apropiadas. Otras unidades que quizá le interesen: - Calentar su casa: Guía introductoria sobre el bienestar térmico: cómo sentirse a gusto en casa - Guía básica sobre el consumo energético en la cocina - Entender las facturas de energía 16