Download Ejercicios Teoría Atómica y Modelos atómicos (4º ESO)
Document related concepts
Transcript
Ejercicios Teoría Atómica y Modelos atómicos (4º ESO) 1.Entra en la wiki: www.alkhem.wikispaces.com y navega, como hicimos, hasta la Teoría atómica, donde se presentaba una descripción de la evolución del concepto de átomo desde su origen. Léela y responde:. a) ¿Quién y cuándo se propuso por primera vez el concepto de átomo como constituyente de la materia? b) ¿Quién y cuándo propuso la actual Teoría Atómica? c) ¿Qué hechos permitieron descubrir que el átomo no era indivisible, como se había pensado? ¿Cuándo ocurrió esto? 2.Busca en internet cuáles son los puntos en los que se basa la Teoría Atómica propuesta por Dalton y compáralos con los que dimos en clase. a)¿Falta alguno? Si es así, añádelo a tus apuntes. b)Respecto a la teoría atómica propuesta por Dalton, indica en qué puntos es cierta y en cuáles no, a la vista de nuestro conocimiento actual del átomo. 3.Define: número atómico, número másico, catión, anión, isótopo. 4.Di de los siguientes átomos cuáles son isótopos. Indica para cada uno de ellos el número de protones, neutrones y electrones. 13 14 13 14 13 6A 6B 7C 7D 5E 5.Ordena los siguientes hechos, relacionados con el descubrimiento de la estructura interna del átomo: •Descubrimiento del núcleo •Propuesto del modelo de Bohr •Descubrimiento del electrón •Propuesta del modelo mecanocuántico •Experimento con rayos catódicos •Descubrimiento de la existencia de subniveles en la corteza del átomo •Propuesta del modelo de Thomson •Propuesta de la Teoría Atómica de Dalton •Propuesta del modelo de Rutherford •Experimentos con espectros atómicos •Primera utilización del término “átomo” •Experimento de la lámina de oro Ordenados: •Primera utilización del término “átomo” •Propuesta de la Teoría Atómica de Dalton •Experimento con rayos catódicos •Descubrimiento del electrón •Propuesta del modelo de Thomson •Experimento de la lámina de oro •Descubrimiento del núcleo •Propuesta del modelo de Rutherford •Experimentos con espectros atómicos •Propuesta del modelo de Bohr •Descubrimiento de la existencia de subniveles en la corteza del átomo •Propuesta del modelo mecanocuántico Observa el siguiente texto extraido de la wikipedia: “El modelo atómico de Thomson es una teoría sobre la estructura atómica propuesta en 1904 por Joseph John Thomson, quien descubrió el electrón en 1898, “ 6.Describe cómo es el átomo según el modelo de Thomson. 7.Describe cómo es el átomo según el modelo de Rutherford. 8.Haz una tabla como la siguiente en la que se ordenen los diferentes modelos atómicos: Fecha Nombre del modelo s. V aC _________ 1803 _________ 1904 Budín de pasas Científico que lo propuso Experimento realizado Ninguno, por eso no Demócrito (aunque no se le considera era científico) “científico” Dalton Principal aportación novedosa Introduce el término “átomo” como contituyente fundamental de la materia. Recupera el concepto de átomo para explicar los Mediciones de resultados de los cantidades en experimentos. reacciones químicas Distingue que hay varios tipos de átomos. Experimentos con tubos de rayos catódicos El átomo no es indivisible, contiene unas partículas negativas y las llama electrones. Rutherford Experimento de la lámina de oro El átomo tiene un núcleo positivo en el que se concentra casi toda su masa. Los electrones giran alrededor. Los electrones de la corteza giran solo a determinadas distancias del núcleo No se habla de órbita, sino de orbital. En cada nivel hay subniveles. Thomson Dibujo 1911 Modelo planetario 1913 Modelo de capas Bohr Experimentos con espectros atómicos 1927 Modelo mecanocuánti co De Broglie, Heisenberg, Schrödinger y otros Diversos experimentos 9.Describe la experiencia realizada por Thomson, los resultados que obtuvo e indica las conclusiones a las que llegó en base a esos resultados. 10.Describe la experiencia realizada por Rutherford, los resultados que obtuvo e indica las conclusiones a las que llegó en base a esos resultados. 11.Explica, con la ayuda de imágenes los experimentos que realizaron Thonson y Rutherford y las conclusiones a las que llegó cada uno. 12.Comparar entre sí los modelos de Thomson, Rutherford y Bohr. En qué se parecen y qué los diferencia? 13.El modelo mecanocuántico del átomo aporta novedades sobre el modelo anterior (el de Bohr), ¿qué novedades? 14.¿Qué diferencia existe entre el concepto de órbita y el de orbital? ¿dentro de qué modelo encajaría cada uno? 15.¿Qué entendemos por configuración electrónica de un átomo? 16.¿Qué tipos de orbitales existen y cuántos electrones caben en cada tipo? 17.Escribe la configuración electrónica de los siguientes átomos e iones: Electrones totales Configuración electrónica Capa de Electrones valencia de valencia Na Ca+2 O S-2 Fe+3 18.Con la ayuda de una tabla periódica escribe la configuración electrónica de los primeros 4 elementos del grupo 15 y luego responde: ¿qué tienen en común? 19.Con la ayuda de una tabla periódica escribe la configuración electrónica de los elementos del periodo 3 y luego responde: ¿qué tienen en común? 20.Halla las configuraciones electrónicas de los siguientes átomos: a) Li (Z=3) e) N (Z=7) i) O (Z=8) m) P (Z=15) b) Be (Z=4) f) O (Z=8) j) S (Z=16) n) As (Z=33) c) B (Z=5) g) F (Z=9) k) Se (Z=34) ñ) Al (Z=13) d) C (Z=6) h) Ne (Z=10) l) N (Z=7) o) Ga (Z=31) 21.Dí en qué grupo y en qué periodo se encuentran los elementos a, b, c, d, e, f, g y h de la pregunta anterior. Comenta tu respuesta. 22.Dí en qué grupo y en qué periodo se encuentran los elementos i, j, k de la pregunta 5 y comenta tu respuesta. Lo mismo con los elementos l, m y n y c, ñ y o 23.Dos elementos diferentes ¿pueden tener el mismo número atómico? Dos átomos del mismo elemento ¿pueden tener diferente número atómico? ¿Y másico? Dos átomos diferentes ¿pueden tener la misma configuración electrónica? 24.¿Qué característica principal define a un gas noble?