Document related concepts
Transcript
O.J.D.: 231852 E.G.M.: 701000 LA RECESIÓN MUNDIAL sistemafinanciero no tiene límite. Además,se han asegurado públicamente las emisio<<Lasituación excepcional que vive la banca internacional exige remediostambién nes de deuda de muchasentidades para vencimientos de excepcionales» plazo más largo. En el área presupuestaria, los planes de 2008 ha sido muchomayor de crédito, con efectos globales a expansión fiscal son también ¯ lo temido.Unacaída tan acusa- través de su impactoen la fide gran magnitud. Jordi da sólo se explicapor el brutal nanciación del comercioexteSin embargo, estas mediGual bloqueode los mercadosfinan- ñor y los flujos de capitales a das puedenser inútiles si no se cleros internacionales tras el los países en desarrollo. resuelve etpmblemade la banEconomista jefe agravamiento de la crisis ñnanLasintervend0nesde las au- ca interuadonal {estadounide,LaCaixa ciera el pasadomesde sep- toridades han sido excepaona- denseydealgunos países eurotiembse.La economía interna- les. En el frente monetario, peos). S’msanear el sistemafil colapso de la economía cional haentradoen unaespi- los tipos de referencia están nancierointernadonal,laliquides- en niveles bajísimosyla liqnidez inyectada es atesorada yla internacional a lo largo- ral de desendendamiento del cuarto trimestre de controlado y contracción del dez a corto plazo otorgada al demandaprivada cae en pica- E Fecha: 12/03/2009 Sección: ECONOMIA Páginas: 36 do sin que los planes fiscales puedanmiUgarla contracción. La resolución del problemabancario es difícil porque son muchosy muyimportantes los bancosafectados. Además, a fecha de hoy aún es enorme la incertidumbre sobre la magnitudde sus pérdidas potenciales.Perola estabilización del sistema es imprescindible, puesto que de otro modoel inevitable proceso de desendeudamientodel sector se acelera en exceso, provocando un impacto muynegativo en la economíareal. La situación excepcional que vive la banca internacional exige remedios también excepcionales, y se están barajandod/versas ideas: desdela creaciónde ,,bancos malos>>,hasta la nacionalización de entidades, pasando por el aseguramiento de algunos activos dañados. Es imprescindible que se desarrollen soluciones suficientemente contundentes en el marco de la reunión del (320 del próximomesde abril. Dadoel carácter sistémico de la crisis y la incertidumbre que rodea la valoración de los activos tóxicosuna de las medidas que poddanser máselectivas es el aseguramientode dichos activos por parte del sector público.Se trataría en definitiva de extender a todas las entidadesrelevantes del sistema intervenciones como las que se han aplicado a Citigroup, BofAy RBS.Unsegttro públicoencaja con la naturaleza del problema.El seguroacota la incertidumbreen la valoración del activo de los bancos que minala confianzay atenaza a los marcadosfinancieros. Su carácter público es obvio puestoque el estadoes el único agente que puede comprometer fondossin límite de un modo cte~le. Además,es el agente id6neopara intervenir corñgiendo las externalidades negativas sistémicas que se han generadoen la crisis actual. Comoen cualquier seguro, los detalles son importantes para garantizar la correcta selección de activos y que los bancos tengan los incentivos correctos. Pero es urgente actuar puesto que la estabilidad delsistema financiero internacional es un prerequisito para detener la recesión mundial. <<Es imprescindible se desarrollen soluciones contundentes en la reunióndel G20>> que