Document related concepts
no text concepts found
Transcript
29/04/2017 Tirada: 44.504 Categoría: Económicos Difusión: 28.999 Edición: Nacional Audiencia: 163.000 Página: 28 AREA (cm2): 735,8 OCUPACIÓN: 68,8% V.PUB.: 9.692 NOTICIAS PROPIAS En España hay una “sensación” de corrupción generalizada mayor que los casos reales. La lentitud de la justicia es una de las causas. Corrupción, transparencia y la campana de Gauss fónicamente, sobre la corrupción en sus respectivos entornos. La primera conclusión afecta al soJosé María borno y/o cohecho a funcionarios López de Letona públicos. España, junto con Francia, Reino Unido, Holanda, Bélgica, Aleo hay en estos tiempos com- mania, Suecia o Portugal figura entre parecencia pública en la que los países mejor parados con menos los asistentes, medios de co- de un 4% de la población reconocienmunicación o no, venga a cuento o do haberse visto involucrado en una no, no aprovechen para pulsar la opi- de estas situaciones. Países como nión y postura del compareciente so- Hungría, Polonia, Italia, Croacia, bre “la corrupción que nos asola”. Y si Grecia… alcanzan niveles de hasta un se trata de un entorno empresarial, 12%; Turquía, Bulgaria o Estonia hasapostillando el imprescindible papel ta un 20%, y Ucrania, Rusia, Rumania del empresario sobre la misma. etc., llegan a situarse entre el 30 y el Pero, vayamos por partes: ¿Nos 40% de tasa de soborno, según el esasola la corrupción? ¿El empresaria- tudio. do español es corrupto? ¿Somos de Sin embargo, si hablamos del ranverdad el páramo pestilente que al- king de la “percepción”, de “sensagunos, en nombre de los ciudadanos ción” de corrupción, las cosas cam(y ciudadanas, claro) proclaman sin bian. Entre los europeos que creen, rubor ni descanso que somos? que sienten, que en su país la corrupEn todos los colectivos de tamaño ción es uno de los mayores problesignificativo, si agrupamos a sus com- mas, los españoles salimos en primeponentes en razón de cualquiera de ra fila junto con los kosovares, o los sus características, en este caso vin- moldavos. Si buscamos a quienes creculación a corrupción, y representa- en que su gobierno no hace lo sufimos el resultado matemático obteni- ciente para combatir la corrupción, do de forma gráfica, la curva que ob- los españoles, también en cabeza, altenemos es indefectiblemente una canzamos un nivel del orden del 80 a campana de Gauss. 85% junto a ucranianos, moldavos y En el eje vertical, el número de in- bosnios. Y entre quienes piensan que dividuos de la muestra. Cuanto más los “ricos” es decir, la “casta” o la “traarriba, más individuos. Y en el hori- ma” en idioma podemita, ejercen una zontal el orden, de menor a mayor co- influencia indebida sobre los poderes rrupción, de esos individuos. Al prin- públicos, cerca del 80 % de los espacipio unos cuantos individuos de ñoles, junto con un porcentaje similar comportamiento intachable. En el de portugueses, estamos de acuerdo. centro de la campana muchísimos, la Así que, en pesimismo y mala opiinmensa mayoría, de comportamien- nión sobre nosotros mismos, a los to normal o razonable, y unos pocos, españoles no nos gana nadie. Solo al final, de comporconsiguen empatartamiento deleznanos turcos, estonios, ble. moldavos, kosovaEn pesimismo y Por lo tanto, no mala opinión sobre res… y portugueses. nos sorprendamos. nosotros mismos Raro, raro, ¿no? En Claro que habrá emcualquier caso, estaa los españoles presarios corruptos. mos en mala zona Los pocos que apa- no nos gana nadie aunque mejorando recerán en ambos nuestra posición en extremos de la campana son lo mejor este ranking, en el que aparecemos en de lo mejor y lo peor de lo peor. Pero, el puesto 41 en 2016, desde el 58 de ¿cuántos son en ambos casos? ¿Re- 2014 o el 65 de 2012. presenta la campana una imagen de Pero, ¿se corresponde esta perceppaís corrupto o de un empresariado ción de la corrupción existente en amoral? nuestro país con la realidad? Busquemos datos objetivos. La orEn el mismo estudio se publica el ganización Transparencia Interna- Barómetro de la Corrupción, esta vez cional, que se autodefine como “La sobre datos objetivos. A los mismos Coalición Global contra la Corrup- encuestados a los que se le ha consulción”, publica periódicamente su in- tado sobre su percepción al respecto, forme People and Corruption. Es un se les pregunta en cuántos casos de estudio completo, muy exhaustivo, corrupción, activa o pasiva, se han que, en su última edición sobre la Co- visto involucrados, personalmente, rrupción en Europa y Asia Central, ellos, sus parientes inmediatos o sus ha entrevistado a unas 60.000 perso- amigos más cercanos, en ocho sectonas de 42 naciones, cara a cara y tele- res básicos: Tráfico (policía), Oficinas OPINIÓN Efe N El expresidente de Madrid Ignacio González fue detenido el pasado día 19 de abril. de la Administración, Tribunales (ci- años!), en España hemos conocido la viles), Educación, Salud, Oficinas del (primera y ahora recurrida) sentenParo y Seguridad Social. Y con sus cia del caso Noos tras 11 años de insrespuestas se establece otro ranking trucción, “arrastramos” el caso Gürtel distribuyendo los resultados del con- desde 2007, los ERE desde 2011, Bantinente europeo en tres zonas: Unión kia desde 2012… Europea, Países Candidatos a la Esto es maná para los partidos poUnión y CEI. España pertenece al pulistas en su política antisistema y grupo de naciones mejor situadas (to- para algunos medios de comunicadas de la UE), donde el resultado, en el ción, tradicionales y de más reciente entorno de los encuestados, es de co- aparición, a los que la digitalización rrupción real comprobada en menos ha obligado a multiplicar su presende un 5% de los casos. Menos de uno cia, generando una creciente neceside cada veinte encuestados. Como en dad de contenidos. De esta manera, Alemania, Bélgica, Francia Holanda… repetidos, criticados y comentados, ¿Cómo es posible que en “percep- por unos y otros, los acontecimientos ción” o sensaciones subjetivas este- que se producen alrededor de un par mos convencidos de de docenas de casos, la maldad de la situacon sus testigos, imción, que estimamos En España, los casos putados, investigaal nivel de Moldavia, de corrupción real dos, jueces, fiscales, Kosovo, Ucrania, comprobada suponen policías, autos, filtraetc., pero en datos ciones, sentencias, objetivos, nos ali- un 5%, igual que¡ recursos, apelacioneemos con los me- en Alemania nes, entradas y salijores, como Alemadas de la cárcel, fiannia, Bélgica, Francia, Holanda…? zas, declaraciones... en una rueda de La respuesta reside en dos factores duración infinita a lo largo de tres, que se retroalimentan en un círculo cinco, o diez años, los españoles nos vicioso e interminable: la lentitud de convencemos de que el país entero, nuestro sistema judicial y el nuevo con sus políticos y empresarios a la paradigma de los medios de comuni- cabeza, es un pozo de nauseabunda cación actuales. corrupción. Si la justicia norteamericana tardó Pero no es así y los datos rigurosos 7 meses en cerrar (desde la detención de Transparencia Internacional del culpable hasta su condena en sen- (www.transparency.org) lo confirtencia definitiva) el caso de Bernard man. Un centenar de chorizos (o dos Madoff, o entre 2 y 4 años en solven- o tres…) en un país de 46 millones de tar demandas tan complicadas como habitantes no condicionan la estatura las provocadas por los vertidos del ética de la nación. Lo diga Agamenón Exxon Valdez en Alaska o BP en el o su porquero. Golfo de México (el Prestige deamVicepresidente del Círculo de Empresarios buló por los juzgados durante ¡11