Download Programa - Instituto Darom
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
XI SIMPOSIO DE LA ASOCIACIÓN ESPAÑOLA DE ESTUDIOS HEBREOS Y JUDÍOS Madrid, 6-7 de junio de 2013 Centro Sefarad-Israel, Madrid 6 de junio de 2013 9.00: Recepción 9.30: Palabras de bienvenida: Dña. Aurora Salvatierra (Presidenta AEEHJ) – Representante del Centro Sefarad-Israel-Representante del Área de Gobierno de Las Artes, Deportes y Turismo del Ayuntamiento de Madrid. 10 -11.30: Ponencias. Modera: Amparo Alba 1. Elena Romero (ILC-CSIC, Madrid), De casta le viene a la galga: Adanes sefardíes vs. sus Evas, ya sean tradicionales, ya sean modernas 2. Aitor García Moreno (ILC-CSIC, Madrid), Los diccionarios humorísticos de El Soitarí de Esmirna (1909). Contenido y características de estos habituales de la prensa jocosa sefardí de principios del s. XX 3. Antonio-Bernardo Espinosa Ramírez (Universidad de Granada). La visión de los judíos y lo judío en las imágenes de prensa (revistas gráficas) antes de la creación del Estado de Israel 11.30-12.00 Pausa 12.00 -13.30 Ponencias. Modera: Maite Ortega Monasterio 4. Elvira Martín Contreras (CCHS- CSIC, Madrid), Reflexiones sobre el texto masorético medieval. 5. Amparo Alba – Guadalupe Seijas (Universidad Complutense de Madrid), Las hijas de Job: tradiciones rabínicas y representaciones iconográficas 6. Lourdes García Ureña (Universidad CEU-San Pablo, Madrid), ¿Vestida de sol o envuelta en el sol? (Ap. 12,1). La importancia del factor contextual 13.30-15.30: Comida 16.00-17.30: Ponencias. Modera: Joan Ferrer 7. M. Beltrán – M. Riera (Universidad de las Islas Baleares), El poder de Dios y la figura de Ester en Felipe Godínez y Joao Pinto Delgado 8. Ángel Luis Encinas (Universidad Complutense de Madrid), Jazaria, el primer y único Estado judío de la Diáspora 9. John Elwolde, Aportaciones de los Hodayot a la crítica textual del Salterio (5ª. Sección: Salmos 107-150). 17.30-18.00 Pausa 18.00-19.30: Ponencias. Modera: Meritxell Blasco 10. Paloma Díaz-Mas (Instituto de Lengua, Literatura y Antropología – CSIC, Madrid), Pobreza y beneficencia en Salónica a través de los impresos efímeros (siglox XIX y XX). 11. Elisa Martín Ortega (Instituto de Lengua, Literatura y Antropología – CSIC, Madrid), Itzhak Benveniste y la polémica sobre la juventud sefardí. 12. Carlos Sainz de la Maza (Universidad Complutense de Madrid), Lo que don Juan Manuel (no) escribe sobre los judíos 20.00: Conferencia: Florentino Portero (Profesor de Historia Contemporánea, UNED). 7 de junio de 2013 9.00-10.30.: Ponencias Modera: Aurora Salvatierra 13. F. A. Lascorz Arcas (IES, Reus), La vida cotidiana en las juderías de la comarca del Cinca Medio, a través de los responsa del rabino Yiṣḥaq bar Šešet 14. Ana María Bejarano (Universidad de Barcelona), El proyecto de Innovación Docente SIFRUT 15. Meritxell Blasco Orellana (Universidad de Barcelona), El proyecto de Innovación Docente PALEOGRAFIA HEBRAICA 10.30-11.30: Jóvenes investigadores. Modera: Andrés Piquer 16. Jesús Campos Santiago (Universidad Complutense de Madrid), La formación del texto bíblico: transposiciones textuales marcadas por petuḥot y setumot en el TM, Qumrán y LXX: Los libros de Reyes y Crónicas 17. Laura Navajas Espinal (Universidad Complutense de Madrid), Caracterizaciones angélicas y mesiánicas en textos y contextos de Qumrán: Prefiguraciones del Imam shiíta como hermenéutica espiritual 18. Bárbara Berrocal Fonseca (Universidad Complutense de Madrid), Tendencias recientes en el estudio de las reglas de interpretación rabínica 11.30-12 Pausa 12--13.30 ASAMBLEA AEEHJ 14.00- 15.30: Comida 16.00-17.00: Ponencias. Jóvenes Investigadores (II). Modera: Ana María Bejarano 19. Blanca Villuendas (CSIC, Madrid), La geomancia judía medieval en tradición judeo-árabe 20. Carmen Gómez (Universidad Complutense – CSIC, Madrid), La excomunión de judíos en el arzobispado de Toledo durante la Baja Edad Media 21. Beatriz González González (Escuela de Traductores de Toledo), La prensa hebrea para niños. Davar li-yeladim como paradigma 17.00 – 18.30: Presentaciones Modera: Ana María Bejarano 18.30 VISITA al Madrid judío CENA DE CLAUSURA **