Download TALLER VIVENCIAL DE AUTOCONOCIMIENTO
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
TALLER VIVENCIAL DE AUTOCONOCIMIENTO VALOR - VERDAD ¿QUIEN SOY YO? *Armonización Seamos conscientes que tenemos un cuerpo humano, emociones y mente pero que no somos esto. Para experimentar nuestro Ser es importante calmar y controlar la mente, se recomienda además estar muy atentos con la respiración. Mantener la espalda recta, sin tensiones, con los ojos cerrados o abiertos mirando al piso, con la cabeza erguida… Inhalamos por la nariz en forma lenta, profunda y tranquila, y exhalamos lentamente… Inhalamos…exhalamos por nariz… Inhalamos…exhalamos por nariz… Inhalando llevamos la cabeza hacia atrás, mentón al pecho reteniendo la respiración exhalando volvemos al centro. Inhalando, llevo el mentón al pecho, la cabeza hacia atrás reteniendo la respiración, exhalando volvemos al centro Inhalando, llevo la cabeza hacia atrás, reteniendo mentón al pecho volvemos exhalando al centro. Inhalando al centro, giro hacia la izquierda y hacia el otro lado reteniendo, exhalando vuelvo al centro. Idem girando hacia la derechaInhalamos, llevamos los hombros hacia arriba, hacia atrás abriendo y exhalamos bajando. Otra vez, inhalamos, subimos, abrimos y bajamos exhalando. Visualizamos un rayo de luz que ingresa a la cabeza y llega al corazón que se inunda de AMOR, se propaga por todo nuestro SER y nos preguntamos ¿QUIEN SOY YO? Llevamos la atención internamente detrás de los ojos, imaginamos que nuestros ojos miran hacia adentro. Dirigimos la atención lentamente detrás de la nariz, la boca, por la garganta hasta el pecho y nos ubicamos internamente un poco a la derecha del pecho donde 1 se encuentra el corazón espiritual. Percibimos la energía o el espacio en esa zona y sentimos el silencio y la paz de nuestro SER. Nos mantenemos conectados con nuestro SER los próximos minutos. Nos dedicamos a sentir en lugar de pensar. … … Volvemos al aquí y al ahora lentamente, cada uno en su momento y a su tiempo, abriendo los ojos dispuestos a continuar con nuestras actividades. * NARRACION DE AGUILA A POLLO Un hombre encontró un huevo de águila y lo puso en el nido de una gallina, en un corral. El aguilucho fue incubado junto con la nidada de polluelos, y creció con ellos. En vida el águila hizo lo que hacían los pollos del corral, creyendo que era uno de ellos. Escarbaba la tierra en busca de gusanos e insectos. Piaba y cacareaba. Y movía las alas y volaba unos pocos metros. Pasaron los años y el águila envejeció. Un día vio un ave magnífica volando por encima de ella en el cielo sin nubes. Se deslizaba con graciosa majestad entre las poderosas corrientes de aire, moviendo sus fuertes alas doradas. La vieja águila miraba hacia arriba con asombro. —¿Quién es ése? —peguntó. —Es el águila, el rey de las aves —le dijo su vecino—. El pertenece al cielo. Nosotros pertenecemos a la tierra; somos pollos. Así, el águila vivió y murió como un pollo, porque creía que era un pollo. *FORMACION DE GRUPOS. ENTREGA DE MATERIAL DE TRABAJO 2 Se entregarán pensamientos escritos en papeles de distintos colores para la formación de grupos y material de trabajo para cada uno de ellos (extraídos de discursos de Sathya Sai Baba extraídos del libro “El ideal Sai”)1 1-Comprendan el principio de la unidad (pág.162)… Dios no está separado de ti, realiza el principio de la unidad en la diversidad… (pág.163)…Realizar la divinidad innata de uno en Educare... (pág.164)… No eres cuerpo, mente, intelecto conciencia o ego (pág.164)..¿Quién eres? La respuesta correcta (pág.166)… No olviden a Dios. No olviden su verdadera naturaleza ( pág. 166 ). *REFLEXION Cada grupo extraerá una reflexión y una afirmación del texto entregado, la que será escrita en una cartulina. *LECTURA DE REFLEXIONES Y EXPOSICION DE AFIRMACIONES Elección personal de una o más de las afirmaciones para internalizar hasta el próximo encuentro. *PRACTICA DEL MANTRA SO-HAM Sai Baba nos dice que el es Dios y que nosotros también los somos pero no nos damos cuenta; nos habla de Sadhana y nos brinda las herramientas para alcanzar la conciencia integrada constante, es decir estar en UNION CONSTANTE CON DIOS con coherencia de pensamiento, palabra y acción con un corazón puro y colmado de fé. Para lograr aquello que nos propone Sai existen varias tècnicas; en este taller vamos a practicar una de ellas consistente en la recitación del mantra SO HAM El So-ham es un mantra inherente al ser humano ya que al respirar lo repetimos inconcientemente afirmando de esta manera nuestra unidad con Dios. 3 So se relaciona con el principio Divino y ham con el ego, de modo que mientras la Divinidad entra a nuestro cuerpo al inhalar (So), lo mantenemos con la retención de la respiración, para que luego el ego deje nuestro ser (ham) Deben los tiempos de inhalación, retención y exhalación ser iguales respirando lenta y pausadamente- Si se practica con fé y sentimiento, el control de la respiración calmará la agitación de la mente- En silencio, repitamos el So-ham hasta que suene la campana. *RONDA FINAL. BAJHAN: SO HAM Yo no soy mi cuerpo Mi cuerpo no soy yo Yo no soy mi mente Mi mente yo no soy So-ham, So ham So-ham, Shivo ham. So-ham, So ham So-ham, Shivo ham María Cristina Calleri Edita Josefina Gonella 4