Download TAREA FINAL TEMA: El uso del pizarrón interactivo y el cañón
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
TAREA FINAL TEMA: El uso del pizarrón interactivo y el cañón como recurso didáctico en la escuela primaria. SUBTEMA: Ordenar episodios narrativos de una historia y elaborar las propias con las herramientas del pizarrón. Inteligencia Verbal Lingüística Despertar la inteligencia: Mostrar al maestro, en el pizarrón electrónico un video corto de los momentos más importantes de la revolución mexicana. Ampliar la inteligencia: Presentar a los docentes párrafos que resuman los momentos más importantes de la revolución mexicana en desorden y solicitar que vayan organizando la historia como ellos creen que sucedió, de acuerdo al video visto. Enseñar por o con la inteligencia: Pedir a los participantes que elaboren una nueva historia de la revolución con imágenes propias de la herramienta del pizarrón electrónico utilizando el “copy and paste” o también pegar las imágenes en Power Point y grabar sus voces en pequeñas narraciones, con el grabador de sonidos del pizarrón. Transferir la inteligencia: Explique a los docentes que, basándose en acontecimientos de la vida actual de su comunidad, elaboren una pequeña historia con la herramienta notebook del pizarrón y que tenga relación directa con los acontecimientos principales de la Revolución mexicana. SUBTEMA: Dibujar unidades métricas de volumen. Inteligencia Lógico Matemática Despertar la inteligencia: Mostrar a los docentes el interactivo de Enciclomedia unidades métricas de volumen y solicitarles que descubran cuántos cubitos de azúcar caben en un decímetro cúbico. Ampliar la inteligencia: Posteriormente los maestros deberán realizar una figura que contenga 1000metros cúbicos, de acuerdo al interactivo visto. Enseñar por o con la inteligencia: Pedir a los maestros que seleccionen del notebook del pizarrón un espacio que consideren contenga 1000 decámetros cúbicos y compararlo con el interactivo de unidades métricas, para corroborar su capacidad. Transferir la inteligencia: Comentar a los maestros tracen una figura en el pizarrón electrónico que contenga un metro cúbico, pero que la puedan utilizar en la vida real y que tenga relación con el tema de la revolución mexicana. SUBTEMA: Realizar recorridos virtuales en el museo histórico de Enciclomedia. Inteligencia Visual-Espacial Despertar la inteligencia: Solicitar a los maestros que seleccionen el libro de Enciclomedia de aprender a mirar y observen la figura de la revolución mexicana detenidamente. Ampliar la inteligencia: Posteriormente comente a los maestros que seleccionen el interactivo del museo de la historia de México, relacionado con la revolución mexicana. Enseñar por o con la inteligencia: Solicitar a los docentes que seleccionen en las herramientas del pizarrón electrónico el mapa de México y tracen el recorrido que observaron en el museo sobre la historia de la revolución mexicana. Transferir la inteligencia: Solicitar a los maestros que elaboren un mapa conceptual con el programa de (Inspiration) relacionado con los aspectos principales de la revolución mexicana. SUBTEMA: Interpretación de una canción revolucionaria. Inteligencia Kinestésica Despertar la inteligencia: Utilizar el multimedia de educación artística del programa Enciclomedia y seleccionar una canción revolucionaria por equipo para cantarla haciendo representaciones con su cuerpo. Ampliar la inteligencia: Los maestros deberán utilizar la música, que seleccionaron y hacer ajustes personales, utilizando el procesador de textos del pizarrón electrónico y presentarla al grupo con gestos y movimientos. Enseñar por o con la inteligencia: Utilizar la inteligencia musical al crear una canción revolucionaria y presentarla al grupo con mímicas y ademanes para que el grupo emite al equipo y cante la canción diseñada. Transferir la inteligencia: Realizar una dramatización de la canción que crearon en cada equipo, haciendo ilustraciones en el pizarrón electrónico y utilizar su lenguaje corporal y gestos para su representación al grupo. SUBTEMA: Realizar la música de una canción revolucionaria. Inteligencia Musical/Rítmica Despertar la inteligencia: Utilizar la herramienta de música del pizarrón electrónico y seleccionar un instrumento musical por equipo e intentar crear la melodía de fondo que le pondrían a la canción desarrollada en la actividad de dramatización. Ampliar la inteligencia: Solicitar a los equipos de maestros que canten la canción diseñada utilizando los instrumentos seleccionados y el fondo musical inventado. Enseñar por o con la inteligencia: Que el grupo de maestros utilicen la inteligencia kinestésica para realizar con mímicas y ademanes la música diseñada por los equipos. Transferir la inteligencia: Colocar un CD con música revolucionaria y de manera grupal, cantar las canciones con el karaoke, utilizando la sombra de pantalla del pizarrón electrónico. SUBTEMA: Realizar una entrevista y exposición Inteligencia Interpersonal Despertar la inteligencia: En pequeños equipos elaborar una entrevista, que le harían a un personaje de la revolución mexicana, utilizar para ello el block de notas del pizarrón. Ampliar la inteligencia: Seleccionar en los equipos al líder del equipo y realizarle la entrevista elaborada, para ello deberán realizar un trabajo cooperativo. Enseñar por o con la inteligencia: Utilizar un video de las consecuencias de revolución mexicana y realizar una exposición de conclusiones del video apoyándose en imágenes, sonidos y fragmentos de video. Transferir la inteligencia: Las conclusiones elaboradas en los equipos, intercambiarlas con los demás equipos mediante el uso del internet, mediante juegos interactivos. SUBTEMA: USO DEL Block de notas del pizarrón interactivo Inteligencia Intrapersonal Despertar la inteligencia:Solicitar de manera individual a los maestros, elaboren un resumen de la revolución mexicana utilizando el block de notas del pizarrón. Ampliar la inteligencia: Posteriormente pedir a los maestros que, seleccionen imágenes de Enciclomedia y elaboren un diario personal con elementos postrevolucionarios y que utilizan en la vida actual. Enseñar por o con la inteligencia: Utilizar el programa (Inspiration) al combinar gráficos con texto en el desarrollo de su diario personal con relación directa al periodo postrevolucionario. Transferir la inteligencia: Utilizar el procesador de textos del equipo de computo de enciclomedia y el notebook del pizarrón interactivo, para que de forma individual integren un portafolio de evidencias de los subtemas vistos en el curso. SUBTEMA: Sombra de pantalla y presentación en power point de un tema. Inteligencia Naturalista Despertar la inteligencia: Colocar el video de causas de la revolución mexicana y observar, los daños que se le ocasionó a la naturaleza y hacer anotaciones en power point. Ampliar la inteligencia: Presentar imágenes de los daños ocasionados al ambiente, durante la revolución mexicana, para ello dosificar la presentación con la sombra de pantalla. Enseñar por o con la inteligencia: En equipo seleccionar imágenes del video, copiar y pegar en el pizarrón interactivo, solo aquellas imágenes que a su gusto consideran dañaron el medio ambiente con la revolución mexicana. Transferir la inteligencia: Realizar una presentación con diapositivas, con acciones que tendrían que hacer para restablecer el daño hecho al ambiente durante la revolución mexicana. MTRA. PATRICIA LEÓN MAY