Download Chile, ventajas y oportunidades
Document related concepts
Transcript
Chile, ventajas y oportunidades Acerca de Chile Chile un país para hacer negocios Inversiones Nuestra oferta Intercambio Comercial con Nicaragua Acerca de Chile Chile | Un país diverso La zona norte tiene un clima La zona norte tiene un clima desértico con grandes oscilaciones desértico con grandes oscilaciones térmicas y se caracteriza por su térmicas y se caracteriza por su riqueza minera. riqueza minera. En el centro se encuentra En el centro se encuentra Santiago, la capital, los mayores Santiago, la capital, los mayores centros industriales y áreas centros industriales y áreas cultivables del país. cultivables del país. En la zona sur, las lluvias y el frío En la zona sur, las lluvias y el frío permiten la existencia de importantes permiten la existencia de importantes recursos pesqueros y forestales. recursos pesqueros y forestales. Chile | Capital Astronómica del Mundo Laboratorio natural de condiciones únicas, con más de 330 noches de cielo limpio al año. 68% de la infraestructura astronómica mundial estará instalada en Chile para el año 2018, con una inversión de US$ 6 mil millones Chile | Otros Laboratorios Naturales El Desierto de Atacama tiene el mayor índice de radiación en el mundo y es el desierto más seco del mundo – con lugares donde no ha llovido en más de 400 años‐ posicionándolo como una locación única para el desarrollo de la energía solar. Punta Arenas es el puerto de acceso más cercano a la Antártica, ubicándolo como un centro logístico estratégico para el desarrollo de la ciencia, el turismo y la pesca en la Antártica. Chile es uno de los países de mayor actividad sísmica en el mundo, transformándolo en una locación única para el desarrollo y prueba de ingenierías antisísmicas. Chile | Economía y Comercio Exterior Desde 1985 la tasa de crecimiento del PGB supera el crecimiento promedio de la región. Sin embargo, en el último período hemos visto una reducción de la velocidad de dicho crecimiento. Objetivo: Retomar la velocidad alcanzando niveles del 6% promedio (2010‐2014) El PIB de la economía Chilena creció un 6,3% el año 2011. Fuente: CEPAL, Banco Central de Chile. MERCOSUR ON LINE. Chile | Economía y Comercio Exterior Un país abierto al mundo: 21 acuerdos comerciales suscritos con 58 países. Acuerdos Vigentes Representa el 63% de la Población Mundial Acuerdos Negociados Representa el 86% del PIB Mundial Acuerdos en Negociación Representa el 90,5% de nuestro M° de Exportaciones Turquía Ecuador Colombia Australia Perú Cuba Panamá Japón India P‐4 China EFTA Corea del Sur Estados Unidos Unión Europea América Central México Canadá Mercosur Venezuela Bolivia Chile | Economía y Comercio Exterior Chile tiene acuerdos para Evitar la Doble Tributación suscritos con 25 países. Bélgica Tailandia Dinamarca Malasia España Nueva Francia Irlanda Polonia Portugal Reino Unido Suecia Suiza Noruega Croacia Canadá Colombia Ecuador México Perú Argentina Brasil Acuerdos Vigentes Acuerdos Firmados Acuerdos en Negociación Chile | Economía y Comercio Exterior Fuente: ProChile en base a cifras del Servicio Nacional de Aduanas Paraguay Corea del Sur Zelanda Chile | Economía y Comercio Exterior Fuente: ProChile en base a cifras del Servicio Nacional de Aduanas Chile | Economía y Comercio Exterior Exportaciones ‐ Importaciones 2009‐2011 (US$ million) Crecimiento sostenido del intercambio comercial chileno con el mundo En el año 2011, las exportaciones chilenas crecieron un 17% en comparación con el año 2010. Las importaciones chilenas en el 2011 crecieron un 32% en relación al 2010. Fuente: Banco Central de Chile Chile | Economía y Comercio Exterior Principales destinos Exportaciones Totales (USD Millones FOB) MERCADO Asia Europa América del Norte América del Sur, Centroamérica y Caribe Africa, Oceanía y otros Otros Total 2008 2009 24.544 17.381 11.699 11.055 2.157 35 66.870 24.316 10.657 8.907 7.691 1.323 50 52.944 2010 33.529 13.468 10.259 9.747 1.834 54 68.891 2011 38.332 16.377 12.217 11.253 2.250 64 80.493 Fuente: Banco Central de Chile. Chile | Economía y Comercio Exterior Principales destinos Exportaciones No Tradicionales (USD Millones FOB) MERCADO 2008 2009 2010 2011 América del Sur, Centroamérica y Caribe América del Norte Europa 7.364,7 5.671,1 4.443,1 5.586,8 5.136,7 3.589,0 6.355,4 5.234,1 3.935,1 7.747,1 5.858,2 4.480,4 Asia África, Oceanía y otros 2.754,8 350,5 2.762,1 290,3 3.262,2 293,5 4.409,2 475,3 20.584,2 17.365,0 19.080,3 22.970,2 Total Fuente: ProChile, sobre cifras del Banco Central de Chile. Chile | Economía y Comercio Exterior Sectores Alimentos FOB 2009 (MMUSD) FOB 2010 (MMUSD) FOB 2011 (MMUSD) 10.110 10.750 4.141 4.922 5.833 Manufacturas 24.648 34.682 40.233 Minerales 10.973 15.466 18.228 2.229 2.175 2.590 842 896 1.114 52.944 68.891 80.493 Industria Forestal Otros Servicios* Total 12.495 * El Sector Servicios considera solamente el código 0025.0000 “Servicios considerados de exportación”. Alimentos Agricultura Productos del mar Vinos Total FOB 2009 (MMUSD) 5.625 3.098 1.388 10.110 FOB 2010 (MMUSD) 6.254 2.939 1.558 10.750 Fuente: ProChile con datos del Banco central de Chile Chile un país para hacer negocios FOB 2011 (MMUSD) 6.689 4.101 1.704 12.495 Chile | Un país para hacer negocios Según los últimos rankings e informes internacionales de organismos como la OCDE, Banco Mundial o Economist Intelligence Unit, Chile ha sido reconocido como: El país más estable y seguro de Sudamérica Un buen aliado para hacer negocios Un país abierto al mundo que promueve el libre comercio Ernst & Young situó a Chile entre los países que más ha crecido en su economía junto con China, India, Rusia y Brasil. Según la reciente versión 2012 del ranking “Doing Business” Chile avanzo en el índice de apertura de negocios del lugar 62 al 27. Chile | Un país para hacer negocios Primer lugar para invertir en América Latina 1 2 3 Chile Perú Brasil Fuente: Estudios con los datos de BID. Fondo de inversión Multilateral, The Economist. Santiago, segunda mejor ciudad para hacer negocios en América Latina 1 2 3 Miami (USA) Santiago (Chile) Sao Paulo (Brasil) Indice de Competitividad Urbana Fuente: Revista América Economía 2010. Chile | Un país para hacer negocios 2012 Índice de Libertad Económica Chile es uno de los 10 paises con un alto porcentaje de libertad económica. Economías (7mo entre 184 economías ) Fuente: The Heritage Foundation (http://www.heritage.org/index/) Chile | Un país para hacer negocios Índice de la Percepción de Corrupción 2011 (22 entre 183 economías ) Fuente: Transparency International, 2011 (www.transparency.org) Entre los países menos corruptos del mundo con altos niveles de transparencia. Chile | Un país para hacer negocios Chile mantiene categoría "A +" en calificaciones Standard & Poor's 2012 Las calificaciones de Chile están respaldadas por el bajo nivel de deuda fiscal, su estabilidad política y una economía bastante flexible y resistente. Proyecciones: Un bajo nivel de deuda de gobierno, junto con mercados financieros locales en crecimiento, debería sustentar la estabilidad y el crecimiento del PIB en Chile, a pesar de la creciente incertidumbre externa y el crecimiento mundial potencialmente lento en los próximos años. Fuente: www.standardandpoors.com Inversiones Chile |Un lugar para Invertir 9En los últimos 25 años, la Inversión Extranjera Directa (IED) ha jugado un rol decisivo en el crecimiento y desarrollo económico de Chile. 9Los flujos de IED captados han mantenido una tendencia creciente, contribuyendo a la competitividad de la economía y aportando mayor desarrollo tecnológico y conocimientos especializados. Chile |Un lugar para Invertir Exitosa trayectoria de inversión extranjera Inversión Extranjera Directa (IED) en Chile (6,9% promedio como % del PIB) Fuente: Banco Central de Chile (www.bcentral.cl) Chile |Un lugar para Invertir Inversión Extranjera en Chile: los sectores. Inversión Extranjera Materializada D.L. 600 Distribución Sectorial 1974-2011 (Ene – Nov) US$ 80.333 millones Fuente: Comité de Inversiones Extranjeras Nuestra Oferta Chile |Desarrollo Alimentario y Forestal 9Lugar número 16 dentro del ranking de países exportadores de alimentos y bebidas, constituido por un universo de más de 200 países. 9Las exportaciones de alimentos e industria forestal superaron los US$ 18.300 millones el 2011, cifra que se espera aumente a US$ 20.000 millones el año 2015. 9Es uno de los pocos países del mundo, en que el sector alimentario tiene una alta participación en el PIB, con más del 10%, luego de Nueva Zelandia y Bélgica. 9Aislamiento geográfico natural constituye una importante barrera fitosanitaria Chile | Logros y antecedentes de la Industria de Alimentos Mayor exportador mundial de: Arándanos Uva de mesa Ciruelas frescas Manzanas deshidratadas Truchas Segundo exportador mundial de: Salmón (Del Pacífico) Paltas (aguacates) Cerezas frescas. Frambuesas congeladas Ciruelas deshidratadas Salmón (Del Atlántico) Fuente: ProChile con información del Centro de Comercio Internacional. Chile | Logros de la Industria Chilena de Alimentos Diariamente en el mundo… 16,9 millones de personas disfrutan una copa de vino chileno; 6,0 millones disfrutan una porción de salmón chileno; 8,6 millones beben un vaso de jugo de fruta chilena; 8,5 millones comen futas y verduras chilenas en conserva; 4,9 millones de personas disfrutan una porción de fruta deshidratada chilena; 1,7 millones de personas comen fruta chilena congelada. Fuente: Chilealimentos AG Chile | Cualidades del desarrollo del Sector Servicios Las exportaciones de Servicios totalizaron en 2010 cerca de US $ 10.800 millones, registrando un crecimiento del 25% respecto del 2009, alcanzando un 13% de nuestras exportaciones y un 5% del PIB. Transportes US$ 6.466 MM Viajes US$ 1.636 MM Otros (incluye servicios globales) US$ 2.696 MM Chile es el país con mayor penetración en telecomunicaciones en América Latina, con un 17% en Banda Ancha y 116% en Telefonía Móvil. Alcanzando en el 2010 el índice de conectividad más elevado de Latinoamérica (DHL Global Connectedness Index) Fuente: ProChile con datos del Banco central de Chile Chile | Actor mundial en Cobre Con sus producciones de cobre, Chile ha pasado a ser el centro de desarrollo de la industria en Sudamérica. De las 15 oficinas líderes de Ingeniería en minería, 11 cuentan con oficinas en Chile. El desarrollo de los proveedores de la minería ha generado una oferta de alta calidad y excelente competitividad, generando proveedores de CLASE MUNDIAL. Chile | Atractivos Turísticos Turismo representa 9,2% del PIB mundial. En Chile sólo el 3,2% PIB. META Alcanzar el 6% del PIB y los 4 millones de turistas a 2014. Intercambio Comercial Chile ‐ Nicaragua Intercambio Comercial Chile ‐ Nicaragua En el año 2011, el intercambio comercial Chile‐Nicaragua alcanzó USD 28,4 millones, experimentando un crecimiento del 34% con respecto al año 2010. Las exportaciones a Nicaragua sumaron USD 15,7 millones , las importaciones ascendieron a USD 12,6 millones. Nicaragua se posiciona como el socio comercial N° 75 de Chile. Intercambio Comercial Chile ‐ Nicaragua En los últimos cinco años, las exportaciones chilenas a Nicaragua han crecido a una tasa promedio anual del 16%, al tiempo que las importaciones desde Nicaragua han aumentado en un 35% anual. Fuente: ProChile, sobre información de Banco Central de Chile Exportaciones chilenas a Nicaragua En 2011, las exportaciones de Chile a Nicaragua crecieron en un 19%, en relación a 2010. Las manufacturas y los alimentos justificaron el 87% del total exportado. Fuente: ProChile, sobre información de Banco Central de Chile Importaciones chilenas desde Nicaragua En 2011, las importaciones chilenas desde Nicaragua crecieron en un 58% en relación a 2010. Esta alza se explica por el incremento en las compras de azúcar refinada y ron, los que sumados representan el 85% de las importaciones desde Nicaragua. Fuente: ProChile, sobre información de Banco Central de Chile Tratado de Libre Comercio Chile ‐ CENTROAMERICA El Acuerdo de Libre Comercio Chile – CENTROAMERICA fue firmado el 18 de octubre de 1999. Desde esa fecha en adelante se han puesto en vigencia los Protocolos Bilaterales que rigen la relación comercial entre Chile y cada país miembro del bloque centroamericano. Costa Rica, Febrero de 2002. El Salvador, Junio de 2002. Honduras, Julio de 2008. Guatemala, Marzo de 2010. En el caso del Protocolo Bilateral Chile –Nicaragua, se está a la espera de que cada país termine los trámites internos para su aprobación. En el caso de Chile, el día 11 de abril de 2012 el Senado de Chile ha comenzado los trámites de aprobación. PERSPECTIVAS Y CONCLUSIONES Es de esperar que los trámites internos de aprobación del Protocolo Bilateral con Nicaragua concluyan este año 2012. Su entrada en vigor será un gran estimulo para las empresas exportadoras de ambos países, donde la oferta de productos podrá diversificarse a través de una caída en los aranceles de importación. Centroamérica se ha transformado en un relevante socio comercial para Chile, siendo hoy un importante destino para las exportaciones chilenas con valor agregado y a su vez es un importante proveedor de alimentos, bebidas y confecciones de vestir. Mayor Información 9Información Comercial www.prochile.gob.cl/importadores 9Información General 9Inversiones 9 Turismo www.inversionextranjera.cl