Download Perfil Económico y Comercial de Corea del Sur
Document related concepts
Transcript
MINISTERIO DE HACIENDA SUBSECRETARIA DE ESTADO DE ECONOMÍA REPÚBLICA DE COREA F PERFIL ECONÓMICO Y COMERCIAL Dirección de Integración Departamento de Estrategias Comerciales e Integración (DECI) Febrero 2017 Perfil Económico y Comercial: República de Corea Dirección de Integración Perfil Económico y Comercial – República de Corea Febrero 2017 Autor Departamento de Estrategias Comerciales e Integración (DECI) Dirección de Integración Director José Cuevas Sánchez Equipo Técnico Roberto E. Mernes Rabl Juan Pablo Avalos Leticia B. Agüero Leguizamón El contenido de este material puede ser reproducido siempre y cuando se mencione la fuente. Para mayor información o para la obtención de ésta y otras publicaciones editadas dirigirse a: Subsecretaría de Estado de Economía – Ministerio de Hacienda Pte. Franco N° 173, Edificio Ybaga, Piso 11, Asunción - Paraguay Tels.: 595 (21) 4132 239/240 - Fax: 595 (21) 440 897 E-mail: roberto_mernes@hacienda.gov.py Web-site: http://www.economia.gov.py/index.php/dependencias/direccion-de-integracion/estudios/informe-y-perfil-economico-comercial 2 Dpto. de Estrategias Comerciales e Integración (DECI) Perfil Económico y Comercial: República de Corea Dirección de Integración PERFIL ECONÓMICO Y COMERCIAL: REPÚBLICA DE COREA Ubicación: Al sur de la Península de Corea. Limita al norte con Corea del Norte, al este se encuentra el mar de Corea; al sur el estrecho de Corea, que lo separa de Japón; y al oeste el mar Amarillo. Superficie: 100,210 km². Capital: Seúl. 1. Marco Político. Entre 1910-1945, Corea estuvo bajo el dominio del Imperio Japonés. Al concluir la Segunda Guerra Mundial, los Estados Unidos y la Unión Soviética derrocaron al Japón y tomaron control de la Península Coreana. Ambos países se dividieron la península de Corea: al norte se instaló un gobierno comunista (Corea del Norte) y al sur un gobierno democrático (Corea del Sur), esto originó la “Guerra del Corea” (1950-1953). En 1953 se firmó un Armisticio, instalando la frontera en el paralelo 38. 2. Indicadores Sociales. Población Densidad de población (hab. por km²) (2015) Tasa de crecimiento de la población Esperanza de vida (2016) Tasa de alfabetización Tasa de natalidad Tasa de fertilidad IDH Idioma Fuente: CIA World Factbook. 50.924.172 (Julio 2016) 514 habitantes por Km2 Hombres :79 años y Mujeres:86 años 82,4 años 98% (2015) 8.4 nacimientos por cada 1.000 habitantes (2016 est.) 1.25 hijos nacidos por cada mujer (2016 est.) 0,736 puntos (2015) Coreano(Oficial), Inglés (Utilizado para negocios) Bajo el Gobierno de Park Chung-hee (1961-1979), Corea del Sur ha experimentado un acelerado Desarrollo Económico, siendo en la actualidad una de las naciones más avanzadas. En diciembre de 2016, la Asamblea Nacional, aprobó una moción de destitución del cargo a la Presidenta Park Geun-hye que está acusada por escándalo de corrupción y tráfico de influencia. Mientras dicha acusada se encuentra suspendida de las funciones presidenciales, su cargo lo interina el primer ministro Hwang Kyo-ahn. 3 Dpto. de Estrategias Comerciales e Integración (DECI) Perfil Económico y Comercial: República de Corea Dirección de Integración 3. Perfil Económico-Comercial. Principales Indicadores Económicos Corea del Sur cuenta con una economía desarrollada y altamente tecnológica. Es la 10º economía mundial. Se encuentra en el puesto 26 del Índice de Competitividad Global, entre unos 140 países 1. En el 2016 la economía surcoreana registró un crecimiento del PIB de 2,6%. Se destaca el sector de servicios (60,2% del PIB), en el servicio de telecomunicaciones, seguido por el sector industrial (37,6% del PIB), demostrando su fortaleza en el ensamblaje de buques marítimos, fabricación de productos químicos derivados del petróleo, productos electrónicos y automóviles. Para el 2016, la Balanza Comercial con respecto a Paraguay fue negativa (127 millones de USD), siendo los principales productos coreanos importados a nuestro país: vehículos y automóviles (56%); maquinarias y aparatos electrónicos (18%). En contraparte, nuestro país exportó principalmente semillas y oleaginosas (92%). Respecto a las inversiones surcoreanas en Paraguay, durante el año 2012, existió una fuerte inversión del sector de autopartes de aproximadamente de USD 4.971 millones. Sin embargo, en el año 2015 se registró un flujo negativo de USD 971 millones debido a las remesas al exterior, pago de préstamos y pérdida de ejercicios en las actividades radicadas en el país. Flujo y Saldo de Inversiones (en miles de USD) Año 2012 2013 2014 2015 Flujo 4.971 -129 564 -971 Saldos 12.582 25.468 30.563 23.569 Fuente: Banco Central del Paraguay- Anexo de Inversión Extranjera Directa. 1 PIB (paridad de poder adquisitivo) PIB, Composición por sector de origen PIB - tasa de crecimiento real PIB - per cápita (PPA ) Tasa de inflación Exportaciones Destinos de las Exportadores Importaciones Origen de las Importaciones Saldo Balanza comercial Tasa de desempleo Deuda Pública Acciones de inversión extranjera directa - en el país de origen: Acciones de inversión extranjera directa - en el extranjero: Superávit o Déficit presupuestario Moneda Fuente: CIA World Factbook. Fuente: WEF: https://www.weforum.org/reports/the-global-competitiveness-report-2016-2017-1 4 USD 1.929 mil millones (2016 est.) Ranking Mundial: Nº14 Agricultura: 2.3%; Industria: 37,6%; Servicios: 60,2% (2016 est) 2,7% (2016 est) USD37.900 (2016 est.);Ranking Mundial: Nº45 0,8% (2016 est.) USD509 mil millones (2016 est.) Hong Kong 5,8%, Vietnam 5,3%, Japón 4,9% (2015) USD 405,1 mil millones (2016 est.) China 20,7%, Japón 10,5%, EE.UU. 10,1%, Alemania 4,8%, Arabia Saudita 4,5% (2015) Superávit de USD 103,9 mil millones. 4% (2016 est.) 46,1% del PIB (2016 est.) $ 179.6 mil millones (31 de diciembre de 2016 est.) $ 318 mil millones (31 de diciembre 2016 est.) -1,2% del PIB (2016 est.) Won Surcoreano Dpto. de Estrategias Comerciales e Integración (DECI) Perfil Económico y Comercial: República de Corea Dirección de Integración Paraguay-Corea del Sur: Relación Económica-Comercial (2012-2016) Balanza Comercial (en Millones de USD) Principales Productos Comerciados de Paraguay a Corea del Sur (2016) 300 Restos y Desperdicios de Cobre 2% 200 Exportaciones Otros 6% 100 0 Semillas y Oleaginosas 92% -100 -200 -300 Exportaciones Importaciones Balanza Comercial 2012 2013 2014 2015 2016 -223 -172 -188 -220 -127 32 255 52 224 61 37 249 257 Fuente: Banco Central del Paraguay- Serie detallada de Comercio Exterior. Importaciones 60 187 Otros 26% Comercio de Corea del Sur sobre Comercio Total de Paraguay (%) En Porcentaje Export. Corea / Export. Total Py. Import. Corea / Import. Total Py. (XCorea + MCorea)/ (XTotalPy. + MTotalPy.) 2012 0,60% 2,60% 2,00% 2013 0,70% 2,10% 1,50% 2014 0,80% 2,30% 1,70% 2015 0,60% 2,90% 2,00% 2016 0,90% 2,10% 1,60% Fuente: DI-MH, con datos del BCP. Las exportaciones de energía eléctrica están excluidas del cálculo. Maquinarias y aparatos electrónicos 18% Vehículos y Automóviles 56% Fuente: Banco Central del Paraguay- Serie detallada de Comercio Exterior. 5 Dpto. de Estrategias Comerciales e Integración (DECI)