Download olimpiada estatal de biología
Document related concepts
Transcript
OLIMPIADA ESTATAL DE BIOLOGÍA TEMARIO PARA EL EXAMEN CARACTERÍSTICAS GENERALES Incluirá de 150 a 200 reactivos de opción múltiple, en donde la mayoría de las preguntas probarán la capacidad (inteligencia) del estudiante, las habilidades en el proceso de la ciencia y aplicación de su instrucción biológica. Las preguntas que examinan solamente conocimiento serán tan pocas como sea posible y no excederán el 25% del total de los reactivos. I.- Biología Celular Estructura y función de las células (25%) Componentes químicos Monosacáridos, disacáridos; polisacáridos Lípidos Proteínas: aminoácidos, símbolo de tres letras; estructura de las proteínas clasificación química de las proteínas; proteínas simples y proteínas conjugadas clasificación funcional de las proteínas; proteínas estructurales y enzimas Enzimas: Estructura química; apoenzimas y coenzimas Modelo para la acción enzimática; unión enzima-substrato. Desnaturalización Nomenclatura Acidos nucleicos: DNA,RNA Otros componentes importantes: ADP y ATP NAD+ y NADH NADP+ y NADPH Organelos Célula Núcleo Membrana nuclear (nucleohialoplasma) cromosomas nucleolo Citoplasma membrana celular hialoplasma mitocondria retículo endoplasmático ribosomas dictiosomas (cuerpo de Golgi) lisosomas membrana vacuolar protoplastidios plastidios cloroplastos cromoplastos leucoplastos (ej. amiloplastos) pared celular Metabolismo celular Digestión (desdoblamiento) de los carbohidratos Degradación anaeróbica (respiración anaeróbica) de la glucosa: glucólisis Degradación (respiración aeróbica) aeróbica de la glucosa: glucólisis ciclo del ácido cítrico fosforilación oxidativa Desasimilación de grasas y proteínas Asimilación Fotosíntesis Reacción lumínica Reacción obscura (Ciclo de Calvin) Síntesis de proteínas Transcripción Traducción Código genético Transporte a través de las membranas Difusión Osmosis, plasmólisis Transporte activo Mitosis y meiosis Ciclo celular: interfase (réplica) y mitosis (profase, metafase anafase y telofase) Cromátidas, placa ecuatorial, haploide y diploide, genoma, células somáticas y generativas, gametos entrecruzamiento Meiosis I y meiosis II Microbiología Organización de la célula procariota Morfología Fototrofía y quimiotrofia Biotecnología Fermentación Manipulación genética de organismos II.- Anatomía y Fisiología Vegetal (con énfasis en organismos vegetales producidos por semillas) (15%) Estructura y función de tejidos y órganos incluidos en: Fotosíntesis, transpiración e intercambio de gases Hoja: estructura; función de los estomas Transporte de agua, minerales y asimilación Raíz, estructura (endodermis) Tallo: estructura (haces vasculares) Desarrollo y crecimiento Meristemo apical y cambium Germinación Reproducción (incluidos helechos y musgos) Reproducción asexual (formación de clon) Reproducción sexual Estructura de las flores Polinización Doble fecundación Alternancia de generación en vegetales producidas por semilla, helechos y musgos III.- Anatomía y Fisiología Animal (con énfasis en animales vertebrados) (15%) Estructura y función de órganos y tejidos incluidos en: Digestión y nutrición Tracto digestivo (se incluyen el hígado, vesícula biliar y páncreas) Degradación mecánica y química (digestión) del alimento Absorción Componentes del alimento (agua, minerales, vitaminas, proteínas, carbohidratos y grasas) Respiración Mecanismos respiratorios Intercambio de gases Organos respiratorios Circulación Sangre: plasma sanguíneo, eritrocitos, leucocitos y plaquetas Circulación de la sangre: arterias, capilares, venas, corazón Sistema linfático; líquido tisular; linfa Excreción Estructura del sistema renal Producción de orina Regulación (nerviosa y hormonal) Sistema nervioso: sistema nervioso periférico, sistema nervioso central (cordón espinal y cerebro), sistema nervioso autónomo (simpático y parasimpático), reflejos, órganos de los sentidos (ojos y oídos) Sistema endocrino: glándula pituitaria, glándula tiroidea, islotes de Langerhans, glándula suprarrenal, ovarios y testículos Reproducción y desarrollo Estructura y función de los sistemas reproductores masculino y femenino Ovulación y ciclo menstrual Fecundación Formación del ectodermo, mesodermo y endodermo Membranas embrionarias Inmunidad Antígenos y anticuerpos IV.- Etología Sistemas de la conducta (comportamiento) Causas de la conducta Conflicto de la conducta Conducta adquirida (aprendida o condicionada) (5%) V.- Genética y Evolución Variación; mutación y modificación Herencia mendeliana Cruzamiento de monohíbridos Cruzamiento de dihíbridos Cruzamiento de polihíbridos Alelos múltiples, recombinación, herencia ligada al sexo El principio Hardy-Weinberg Mecanismos de la evolución Mutación Selección natural Aislamiento reproductivo Adaptación Aptitud (15%) VI.- Ecología Ecosistemas Relaciones alimentarias Red alimentaria Cadena alimentaria Nivel trófico Productores, consumidores y descomponedores Flujo de energía Pirámides de la biomasa Pirámides de la energía Ciclos bio-geoquímicos Ciclo del carbono (15%) Ciclo del nitrógeno Sucesión Estructura de la población y su dinámica Edad y estructura de los sexos de la población humana Tasa de nacimiento, tasa de mortalidad Crecimiento exponencial La biosfera y el hombre Crecimiento poblacional Contaminación VII.- Biosistemática (10%) Estructura y función; relaciones evolutivas y ecológicas entre organismos típicos en los grupos siguientes. En el tema Biosistemática el conocimiento de los nombres de los grupos taxonómicos inferiores a nivel de familias para plantas y órdenes para los animales, así como el conocimiento de los nombres latinos no serán necesarios para resolver con éxito las tareas.