Download Discurso íntegro de la alcaldesa
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
INTERVENCIÓN DE LA ALCALDESA DE MADRID, ANA BOTELLA, EN LA FIRMA DEL PROTOCOLO DE COLABORACIÓN CON DIMAD 28 de septiembre de 2012 Diseño es encuentro entre cultura y economía, y DIMAD es encuentro entre diseñadores, centros de enseñanza y empresas. El Ayuntamiento de Madrid colabora asiduamente con la Asociación de Diseñadores de Madrid (DIMAD). Hoy firmamos un protocolo de colaboración que se suma al convenio por cinco años que firmamos el pasado julio –que era el relevo de un convenio de 2006–. Un conjunto de acuerdos para reforzar el valor que el diseño tiene para nuestra ciudad. El protocolo que hoy suscribimos tiene como objetivos principales la divulgación, promoción y desarrollo del diseño en la ciudad de Madrid. El diseño en sus diferentes manifestaciones: industrial, gráfico, arquitectónico y de moda. Porque todas ellas aportan valor cultural y económico a la ciudad de Madrid. Sabemos el empuje que le daría a nuestra capital convertirse en un referente nacional e internacional en ese campo. Porque el diseño es imagen, es marca. Y queremos que la imagen de Madrid mejore cada día, y que la Marca Madrid se asocie cada vez más a calidad y a excelencia. Este protocolo de colaboración es también un reconocimiento a la labor desempeñada por DIMAD en su tarea de promoción del diseño. Siempre que lo necesitemos, DIMAD ofrecerá al Ayuntamiento de Madrid asesoramiento, apoyo técnico o de servicio. DIMAD es la entidad gestora de la Central de Diseño desde el año 2006, gracias a un convenio de colaboración que –como les decía hace un minuto– renovamos en julio de este año. La Central de Diseño tiene su sede física aquí en Matadero, en este ejemplo del mejor diseño urbano en el que hoy nos encontramos. Aquí, DIMAD realiza diversas actividades, entre las que me gustaría destacar la Bienal Iberoamericana de Diseño o el Mes del Diseño. Esta Central de Diseño de Matadero es un centro multidisciplinar dedicado a la formación práctica en el ámbito del diseño gráfico, industrial, la arquitectura de interiores, o la fotografía. 1 De forma paralela, cuenta con una amplia programación, exposiciones, mesas redondas y encuentros profesionales, en su compromiso con la innovación, la creatividad, la formación y la cultura. La Central de Diseño de Matadero se ha convertido en un núcleo que favorece el debate y la contraposición de estilos y formas de entender el diseño en sus múltiples expresiones. También atiende aspectos inherentes a la producción creativa, como la competitividad, la sostenibilidad y la producción empresarial. Por todo ello, el Ayuntamiento de Madrid seguirá apoyando a DIMAD. Con el fin de que en esta sede se “tutele” al joven creador para que busque su mejor salida profesional. Queremos favorecer la cooperación entre los creadores, los promotores culturales –tanto públicos como privados–, las actividades de las redes culturales, y la relación con la industria productora y consumidora de estos productos. Los valores de DIMAD son la creatividad, la capacidad emprendedora y la visión de futuro. DIMAD, a través de la Central de Diseño, opta por mirar hacia el futuro con optimismo, motivación y ganas de hacer las cosas cada día mejor. Ésa es la actitud que queremos contagiar en todo lo que hacemos. Porque con optimismo, motivación y afán de superación todos los retos son asumibles y todas las dificultades son superables. Con optimismo, creatividad y ganas de trabajar juntos para hacer mejor las cosas podemos salir de la crisis. Muchas gracias a todos 2