Document related concepts
Transcript
CODIGO PONENCIA : 20111982Q3BQ5P TITULO PONENCIA : CATEGORIA PONENCIA : Ponencia CLASIFICACION TEMATICA : Enfoque cultural de la geografía AUTOR PRINCIPAL : Medina Silvia Gladys ORGANIZACION : Universidad Nacional de Córdoba PAIS : Argentina El presente trabajo surge, luego de una lectura del informe "Altas miras para una geografía de final de siglo", y al discrepar con algunos geógrafos como D.R. Stoddart, quien se pregunta “(...) ¿Por qué algunos de los principales miembros de la disciplina están abandonando aquello por lo que todos hemos venido trabajando colectivamente durante el curso de nuestras vidas profesionales? Nos llamamos a nosotros mismos no sólo geógrafos físicos o geógrafos humanos, sino biogeógrafos, geógrafos históricos, geógrafos económicos, geógrafos urbanos, geomorfólogos. La geografía humana entendida como ciencia exclusivamente social pierde su propia identidad -tiene que competir con la sociología, con la economía, con la antropología-, pero en su favor, no en el nuestro. No puede, en este sentido, extrañar que los geógrafos humanos estén ahora hablando con el lenguaje y con las categorías de Giddens, y que hayan abandonado los que les son propios (...)”.[Stoddart -Transactions of the institute of British Geographers-, 1999: 1] Como inquietud ante esta postura creo necesario mostrar la posibilidad que ambas ciencias pueden permitir la realización de un análisis geográfico desde las categorías de Anthony Giddens – en nuestro caso –, desde su obra “La constitución de la sociedad.Bases para la teoría de la estructuración”. Nos motiva una provocativa reflexión de Giddens (1998: 388-389) Y ¿qué pueden aprender los geógrafos de los sociólogos?