Download bloques talleres musicales 4
Document related concepts
Transcript
TALLERES MUSICALES Cuarto Año de Educación Básica BLOQUE: 1 QUE LINDO ES EL PASILLO ECUATORIANO ÁREA: Cultura Estética / Música EJE TRANSVERSAL: Interculturalidad. OBJETIVO ESPECÍFICO: Desarrollar el sentido mediante el conocimiento de las manifestaciones culturales. DESTREZAS CONTENIDOS Conocer el origen de Historia de la música la música y las normas para la interpretación Historia del Himno de himnos. Nacional del Ecuador ESTRATEGIA METODOLOGICAS Escuchar la redacción del origen de la música mediante videos. RECURSOS Equipo de audio y video. INDICADOR DE EVALUACIÓN Conoce el origen de la música. Videos Educativos de Música. Distingue música Instrumento: Flauta dulce. interpretada con Distinguir Instrumentos andinos Interpretar canciones instrumentos andinos. auditivamente la en forma grupal con Posters instrumentos música interpretada Orquesta de instrumentos andinos. andinos. Identifica la disposición con instrumentos instrumentos andinos de los dedos en la andinos. Practicar melodía Audios de danzas flauta. Técnicas de con la flauta dulce. ecuatorianas. Identificar la interpretación de la Interpreta una danza o disposición de los flauta dulce. Reproducir ritmos coreografía típica del dedos para interpretar musicales con Audios descargables Ecuador. las notas agudas de la Danzas ecuatorianas: movimientos www.mayaediciones.com flauta dulce. El pasillo corporales. Interpretar una danza o coreografía típica del Ecuador. TALLERES MUSICALES Cuarto Año de Educación Básica BLOQUE: 2 AL SON DE LOS INTRUMENTOS ANDINOS ÁREA: Cultura Estética / Música EJE TRANSVERSAL: Interculturalidad. OBJETIVO ESPECÍFICO: Desarrollar el sentido auditivo mediante el conocimiento de las manifestaciones culturales del folklor nacional. DESTREZAS Reconocer las figuras musicales y sus respectivos silencios. Distinguir auditivamente la música interpretada con instrumentos andinos de viento. CONTENIDOS Figuras y silencios. Las notas musicales y la clave de sol. La redonda y su silencio. Instrumentos ecuatorianos de viento. Identificar la disposición de los Notas en la flauta dedos para interpretar dulce las notas agudas de la flauta dulce. Danzas ecuatorianas: Interpretar una danza El danzante o coreografía típica del Ecuador. ESTRATEGIA METODOLOGICAS Reconocer figuras musicales mediante el trabajo grupal. Exponer instrumentos andinos y diferencias los instrumentos andinos de viento. RECURSOS Equipo de audio y video. Reconoce las figuras musicales Pentagrama. Instrumento: Flauta dulce. Distingue música interpretada con Posters instrumentos instrumentos andinos andinos. de viento. Audios de danzas Interpretar canciones ecuatorianas. con la flauta dulce. Reproducir ritmos musicales con movimientos corporales. INDICADOR DE EVALUACIÓN Identifica la disposición de los dedos con la flauta dulce. Audios descargables Interpreta una danza o www.mayaediciones.com coreografía típica del Ecuador. TALLERES MUSICALES Cuarto Año de Educación Básica BLOQUE: 3 AIRE TÍPICO DE MI ECUADOR ÁREA: Cultura Estética / Música EJE TRANSVERSAL: Interculturalidad. OBJETIVO ESPECÍFICO: Desarrollar el sentido auditivo mediante el conocimiento de las manifestaciones culturales del folklor nacional. DESTREZAS CONTENIDOS Usar la plica en el pentagrama con las figuras blancas y negras. La plica Distinguir auditivamente la música interpretada con instrumentos andinos de percusión. La negra y su silencio La blanca y su silencio Instrumentos ecuatorianos de percusión ESTRATEGIA METODOLOGICAS RECURSOS Realizar la ubicación de la pica en el pentagrama. Equipo de audio y video. Ubicar la blanca y la negra en el pentagrama. Instrumento: Flauta dulce, instrumento de percusión Distingue la música interpretada con Posters instrumentos instrumentos andinos andinos de percusión. de percusión. Pentagrama musical. Entonar canciones ecuatorianas con el uso de instrumentos Identificar la Notas en la flauta andinos de percusión. Audios de danzas disposición de los dulce. ecuatorianas. dedos para interpretar Reproducir ritmos las notas agudas de la Danzas ecuatorianas: musicales con flauta dulce. Aire típico. movimientos Audios descargables corporales. www.mayaediciones.com Interpretar mediante la flauta, melodías sencillas. Interpretar una danza o coreografía típica del Ecuador. INDICADOR DE EVALUACIÓN Usa la plica en el pentagrama con las figuras blancas y negras. Identifica la disposición de los dedos para interpretar las notas agudas de la flauta dulce. Interpretar mediante la flauta, melodías sencillas. Interpretar una danza o coreografía típica del Ecuador. TALLERES MUSICALES Cuarto Año de Educación Básica BLOQUE: 4 QUE RITMO MAS ALEGRE SON LOS CHIGUALO ÁREA: Cultura Estética / Música. EJE TRANSVERSAL: Interculturalidad. OBJETIVO ESPECÍFICO: Desarrollar el sentido auditivo mediante el conocimiento de las manifestaciones culturales del folklor nacional. ESTRATEGIA INDICADOR DE DESTREZAS CONTENIDOS METODOLOGICAS RECURSOS EVALUACIÓN Utilizar la escala ascendente y descendente del pentagrama agudo musical. Discriminar auditivamente la música interpretada con instrumentos de cuerda andinos. Interpretar melodías sencillas utilizando la flauta. Interpretar una danza o coreografía típica del Ecuador. Líneas adicionales en el pentagrama La escala musical Instrumentos ecuatorianos de cuerda Solfeo Danzas ecuatorianas: Los chigualos Trazar pentagramas y Equipo de audio y video. realizar la escritura de la música. Pentagrama musical. Reconocer la escala musical por medio del Instrumentos andinos de pentagrama. percusión. Realizar solfeo en los diferentes instrumentos andinos. Reproducir ritmos musicales con movimientos corporales. Audios de danzas ecuatorianas. Audios descargables www.mayaediciones.com Utiliza la escala ascendente y descendente del pentagrama agudo musical. Distingue auditivamente la música interpretada con instrumentos de cuerda andinos. Interpreta melodías sencillas utilizando la flauta. Interpreta una danza o coreografía típica del Ecuador.