Download calentamiento global, cambio climático y desastres naturales
Document related concepts
Transcript
10 TEMAS TRONCALES: ASUNTOS GLOBALES CALENTAMIENTO GLOBAL, CAMBIO CLIMÁTICO Y DESASTRES NATURALES Este capítulo trata del tema del calentamiento global, el cambio climático y sus consecuencias a través de una serie de textos informativos. Además, aparece una imagen que sirve para desarrollar una actividad oral interactiva basada en el estímulo visual. Finalmente se habla de los desastres naturales en general enfatizando algunos de los desastres recientes. 10.1 Calentamiento global, su definición y problemáticas ¿Qué es el calentamiento global? El calentamiento global se refiere a un aumento gradual de la temperatura en la atmósfera terrestre y en los océanos registrado en las últimas décadas. Aunque el término no lo indica, este calentamiento suele asociarse a las actividades realizadas por el hombre. La producción excesiva de dióxido de carbono aumenta la existencia de los gases con efecto invernadero, que son aquellos que captan fotones procedentes de la tierra al ser calentada por el sol, pero que no generan ninguna reacción química sino que rotan aumentando la temperatura del aire. Una proyección en el tiempo Las proyecciones en el tiempo acerca del calentamiento global son terribles. Peligran los glaciares y los polos, todo ese hielo derretido genera inundaciones mortales y un desequilibrio ecológico muy difícil de controlar. La tala descontrolada de árboles empeora la situación de manera alarmante. Grandes extensiones de selvas y bosques son deforestadas para la obtención de madera o para liberar la tierra y plantar semillas nocivas que agotan la tierra en dos cosechas dejándola seca y pedregosa para uso agrícola o para el pastoreo. ¿Cómo colaborar a reducir los efectos de la contaminación en el cambio climático? Hay algunas cosas sencillas que puedes hacer para disminuir el calentamiento global, pues implican directa o indirectamente una menor producción de dióxido de carbono con efecto invernadero. • Cambia tus focos de luz por aquellos clasificados como bajo consumo. • Restringe al máximo tu uso de agua y en particular de agua caliente. • Recicla tu basura, aunque el consejo exacto es tratar de producir la menor cantidad de basura posible. 284 M10_SPAN_SB_IBDGLB_0000_U010.indd 284 20/4/11 15:39:24 TEMAS TRONCALES: ASUNTOS GLOBALES • No conduzcas; utiliza medios de transporte que no produzcan dióxido de carbono: la bicicleta es una buena opción. • Compra papel reciclado y recicla tu papel. • Educa siempre tanto a niños como a adultos respecto a estos temas. Crear conciencia de la realidad y de los efectos de nuestras acciones es la única posibilidad de corregir los efectos nocivos de la actividad humana. No hay razones para no solucionar este problema puesto que contamos con la información y los medios necesarios para hacerlo. Contenidos Después de leer el texto, completa las actividades que vienen a continuación: Lee la definición de calentamiento global y empareja los elementos de las dos columnas para formar oraciones que reflejen las ideas más importantes: CUIDADO: En la segunda columna hay más elementos de los necesarios. 1 El calentamiento global 2 Las causas son provocadas 3 El dióxido de carbono 4 Los gases invernaderos 5 La temperatura del aire a aumenta al no producirse una reacción. b en exceso produce gases con efecto invernadero. c reduce la producción de gases invernaderos. d consiste en un aumento constante de la temperatura. e disminuye la temperatura de los océanos. f principalmente por los humanos. g giran calentando la atmósfera. Manejo de texto Lee Una proyección en el tiempo y completa las siguientes actividades: ¿Cuáles son los DOS peligros del calentamiento global? Haz dos listas con las consecuencias de cada uno de estos dos peligros. Busca en el párrafo la palabra que corresponde a cada definición: 1 Aumento alarmante de los niveles del agua 2 Resultado de cortes masivos de árboles 3 Perjudiciales, consecuencias negativas 4 Recolección de los productos de la tierra 5 Actividad para la alimentación del ganado 285 M10_SPAN_SB_IBDGLB_0000_U010.indd 285 20/4/11 15:39:24 10 CALENTAMIENTO GLOBAL, CAMBIO CLIMÁTICO Y DESASTRES NATURALES Gramática Lee el último párrafo de Una proyección en el tiempo y observa que los consejos para reducir los efectos de la contaminación aparecen en Imperativo informal (Mandato directo). Cámbialos a Mandato indirecto ayudándote de la siguiente estructura: Es + adjetivo + que + Presente de subjuntivo Ejemplo: ‘Es mejor que recicles.’ Sugerencias: Es mejor que…, Es importante que…, Es necesario que… Cambia Restringe Recicla No conduzcas (*) Compra Educa (*) Los imperativos negativos usan las formas del presente de subjuntivo. Actividad intertextual Para más información sobre el calentamiento global, dirígete a www.pearsonhotlinks.com y escribe el título o el ISBN de este libro. Después, selecciona el enlace número 10.1, 10.2 y 10.3. Elige al menos tres textos de los enlaces que encuentres, léelos, compáralos y después escribe un texto con tus propias palabras. 10.2 Cambio climático ¡La Tierra se derrite! 286 M10_SPAN_SB_IBDGLB_0000_U010.indd 286 20/4/11 15:39:25 TEMAS TRONCALES: ASUNTOS GLOBALES Actividad oral interactiva Basándote en el estímulo visual, desarrolla con un compañero una discusión sobre lo que sugieren los títulos que aparecen a continuación: TÍTULOS El calentamiento global y como afecta al planeta. El aumento del nivel del mar y sus consecuencias. Basándote en el simbolismo del estímulo visual, desarrolla los siguientes subtemas con un compañero: SUBTÍTULOS Comparación de la Tierra con una bola de helado. Analizar el significado del helado derretido aplicado a la naturaleza. Preséntalo a la clase y compara tus ideas con las de otras parejas. La Hora del Planeta La Hora del Planeta es una organización ecologista que se ha manifestado para demostrar el apoyo global a la acción contra el cambio climático. A continuación aparecen unos textos que hablan de algunos de los problemas que se plantean a causa de este cambio. Léelos y completa las actividades. 287 M10_SPAN_SB_IBDGLB_0000_U010.indd 287 20/4/11 15:39:26 10 CALENTAMIENTO GLOBAL, CAMBIO CLIMÁTICO Y DESASTRES NATURALES El cambio climático podría aumentar las muertes por olas de calor y las enfermedades infecciosas en España ‘El cambio climático no ha tenido aún ‘ningún tipo de incidencia’ en la salud de los españoles,’ según ha asegurado la ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez. A pesar de ello, a lo largo de los próximos años podrían aumentar las muertes por olas de calor y enfermedades infecciosas, como el dengue, la encefalitis o el paludismo. ‘Los primeros efectos del cambio climático que se han empezado a percibir en nuestro país no han tenido ningún tipo de incidencia en la salud,’ manifestó Jiménez durante la firma del protocolo marco del Observatorio de Salud y Cambio Climático. El cambio climático amenaza a las aves migratorias 288 M10_SPAN_SB_IBDGLB_0000_U010.indd 288 20/4/11 15:39:28 TEMAS TRONCALES: ASUNTOS GLOBALES El cambio climático global se suma a la pérdida de hábitat y a la contaminación ambiental como factor de grave amenaza para la supervivencia de las poblaciones de aves migratorias. ¿Qué consecuencias del cambio climático suponen un mayor peligro para los pájaros del mundo? - sequías más profundas y largas, inundaciones más intensas, y más incendios, entre otros. El informe dice que las aves marinas, como los petreles y los albatros, corren mayor peligro. Las aves en regiones áridas y en bosques muestran, en cambio, una menor vulnerabilidad al cambio climático. En España este cambio afecta principalmente a la zona sur donde se encuentra el Parque de Doñana, hábitat natural de numerosas especies de aves migratorias. El Parque de Doñana es un parque ecológico de gran importancia para toda Europa. Para más información sobre el Parque de Doñana, dirígete a www.pearsonhotlinks. com y escribe el título o el ISBN de este libro. Después, selecciona el enlace número 10.4 y 10.5. El nivel del mar podría aumentar hasta 70 centímetros Los niveles de los océanos podrían aumentar hasta 70 centímetros para el año 2100 a causa del cambio climático, un incremento que no podría afrontar ninguna ingeniería, como la limitación del efecto de los rayos del sol o cambiar el ciclo del carbono, según un nuevo estudio. Hoy por hoy, no existe ninguna solución para la que se nos avecina. Ni los ingenios más sofisticados y extremos podrían detener el cambio climático ni uno de sus principales resultados, el avance del mar. Contenidos Lee los tres textos sobre La Hora del Planeta y completa las actividades que vienen a continuación. Olas de calor y enfermedades Indica como explica el texto que el cambio ‘no ha afectado a la salud de los españoles’. ¿Qué nombre recibe el aumento constante de la temperatura durante un tiempo? ¿Cuáles enfermedades se mencionan en el texto? ¿Sabes en qué consisten? ¿Cómo muestra el texto que ‘en el futuro pueden aumentar’ estas enfermedades? 289 M10_SPAN_SB_IBDGLB_0000_U010.indd 289 20/4/11 15:39:29 10 CALENTAMIENTO GLOBAL, CAMBIO CLIMÁTICO Y DESASTRES NATURALES Nota cultural España es uno de los países de Europa que más ha sufrido los cambios del calentamiento global. Lugares inmensamente secos han sufrido inundaciones (Andalucía), lugares de la costa han presenciado copiosas nevadas (Barcelona, San Sebastián) y en el resto del país el aumento de la temperatura global pone algunas áreas en peligro de desertización. En América Latina los desastres naturales azotan casi a cada país con una altísima frecuencia: terremotos, inundaciones, erupciones volcánicas son diariamente portada de las noticias internacionales. Aves migratorias Busca en el texto palabras o expresiones que signifiquen: Se añade Lugar donde vivir Falta o escasez de agua Exceso de precipitaciones Seca, estéril Una mayor resistencia Nivel del mar Elige la opción que mejor explique el significado de las expresiones subrayadas: ‘Ninguna ingeniería podría afrontar este problema.’ a El mar destruirá las obras de ingeniería. b No se encontrará ninguna solución. c El nivel del agua es culpa de los ingenieros. ‘No existe solución para la que se nos avecina.’ a Lo que nos espera en el futuro b Lo que esperamos que ocurra c Lo que piensan los países vecinos Actividad oral interactiva Para más información sobre el cambio climático, dirígete a www.pearsonhotlinks.com y escribe el título o el ISBN de este libro. Después, selecciona el enlace número 10.6, 10.7 y 10.8. En el último enlace verás varias fotos que puedes usar para tu Actividad oral interactiva. Descríbelas y relaciónalas con el tema de cambio climático. Vamos a definir los desastres naturales y sus consecuencias. Desastres naturales Los fenómenos naturales, como la lluvia, terremotos, huracanes o el viento, se convierten en desastre cuando superan un límite de normalidad medido generalmente a través de un parámetro. Éste varía dependiendo del tipo de fenómeno – Magnitud de Momento Sísmico (escala de Richter para movimientos sísmicos), escala Saphir-Simpson (para huracanes, etc.). El término desastre hace referencia a las enormes pérdidas humanas y materiales ocasionadas por eventos o fenómenos como los terremotos, inundaciones, deslizamientos de tierra, deforestación, contaminación ambiental y otros. Los desastres son causados por las actividades humanas, que alteran la normalidad del medio ambiente. Algunos de estos tenemos: la contaminación del medio ambiente, la explotación errónea e irracional de los recursos naturales renovables como los bosques y el suelo y no renovables como los minerales, la construcción de viviendas y edificaciones en zonas de alto riesgo. Contenidos ¿A qué se denomina desastre? ¿Qué consecuencias tiene un desastre? ¿Qué tipos de actividades humanas causan desastres? 290 M10_SPAN_SB_IBDGLB_0000_U010.indd 290 20/4/11 15:39:29 TEMAS TRONCALES: ASUNTOS GLOBALES 10.3 Tipos de desastres naturales Avalancha Para más información sobre accidentes causados por avalanchas en los Andes, dirígete a www.pearsonhotlinks.com y escribe el título o el ISBN de este libro. Después, selecciona el enlace número 10.9, 10.10 y 10.11. Una avalancha o alud es un deslizamiento brusco de material, mezcla de hielo, roca, suelo y vegetación ladera abajo. Las avalanchas pueden ser de piedras o de polvo. Las avalanchas son el mayor peligro durante el invierno en las montañas, pueden recorrer kilómetros, y provocar la destrucción total de la ladera y todo lo que encuentre a su paso. Para más información sobre corrimientos de tierra en México, Guatemala y Bolivia, dirígete a www.pearsonhotlinks. com y escribe el título o el ISBN de este libro. Después, selecciona el enlace número 10.12, 10.13 y 10.14. Corrimiento de tierra Un corrimiento de tierra es un desastre estrechamente relacionado con las avalanchas, pero en vez de arrastrar nieve, llevan tierra, rocas, árboles, fragmentos de casas, etc. Los corrimientos de tierra pueden ser provocados por terremotos, erupciones volcánicas o inestabilidad en la zona circundante. Los corrimientos de barro o lodo son un tipo especial de corrimientos cuyo causante es el agua que penetra en el terreno por lluvias fuertes, modificando el terreno y provocando el deslizamiento. 291 M10_SPAN_SB_IBDGLB_0000_U010.indd 291 20/4/11 15:39:30 10 CALENTAMIENTO GLOBAL, CAMBIO CLIMÁTICO Y DESASTRES NATURALES Erupción volcánica Los volcanes son aberturas o grietas en la corteza terrestre a través de la cual se puede producir la salida de lava, gases, o pueden explotar arrojando al aire grandes bloques de tierra y rocas. Este desastre natural es producido por una erupción volcánica, y éstas pueden darse de diferentes formas. Grandes erupciones recientes son las ocurridas en Ecuador. Actividad oral interactiva Para más información sobre la erupción volcánica, dirígete a www.pearsonhotlinks.com y escribe el título o el ISBN de este libro. Despues, selecciona el enlace número 10.15, 10.16, 10.17 y 10.18. Los enlaces te pueden servir para practicar tu Actividad oral interactiva relacionándolas con el tema. Hambruna La hambruna es una situación que se da cuando un país o zona geográfica no posee suficientes alimentos y recursos para proveer alimentos a la población, elevando la tasa de mortalidad debido al hambre y a la desnutrición. Actividad intertextual Para más información sobre la hambruna, dirígete a www.pearsonhotlinks.com y escribe el título o el ISBN de este libro. Después, selecciona el enlace número 10.19, 10.20 y 10.21. Actividad intertextual Lee los textos que te recomendamos (y otros que encuentres sobre el tema) y escribe un texto con tus propias palabras. 292 M10_SPAN_SB_IBDGLB_0000_U010.indd 292 20/4/11 15:39:31 TEMAS TRONCALES: ASUNTOS GLOBALES Huracán Para más información sobre pronósticos de huracanes para el año 2011 en Yucatán, México, dirígete a www.pearsonhotlinks.com y escribe el título o el ISBN de este libro. Después, selecciona el enlace número 10.22, 10.23 y 10.24. ¿Sabías que la palabra huracán viene de la lengua maya (hurakan)? ¿Por qué crees que los mayas crearon una palabra para designar este fenómeno y no otras lenguas o culturas? Busca en un mapa el área en que la cultura maya se desarrolló e información sobre la influencia que la naturaleza tuvo en esta cultura. Un huracán es un sistema tormentoso cíclico a baja presión que se forma sobre los océanos. Es causado por la evaporación del agua que asciende del mar convirtiéndose en tormenta. El efecto Coriolis hace que la tormenta gire, convirtiéndose en huracán si supera los 110 km/h. En diferentes partes del mundo los huracanes son conocidos como ciclones o tifones. En Guatemala se registró un hundimiento de tierra, tras el paso de la tormenta Agatha, en la zona 2 capitalina (ver video en el enlace 10.13) Actividad oral interactiva Para ver fotos para tu práctica de Actividad oral interactiva, dirígete a www.pearsonhotlinks.com y escribe el título o el ISBN de este libro. Después, selecciona el enlace número 10.25. 293 M10_SPAN_SB_IBDGLB_0000_U010.indd 293 20/4/11 15:39:33 10 CALENTAMIENTO GLOBAL, CAMBIO CLIMÁTICO Y DESASTRES NATURALES Datos Interesantes En la mitología maya Huracan o Hurakan (él de una pierna) fue el dios del fuego, viento y de las tormentas. Es representado como un ser con cola de serpiente y también de aspecto reptil, porta, un objeto humeante (posiblemente una antorcha) y una gran corona. De su nombre proviene la palabra huracán que designa al fenómeno meteorológico. Según la mitología, fue uno de los dioses que participaron en la creación del hombre a partir del maíz. Hurakan había enviado El Gran Diluvio maya, un diluvio universal, enviado para destruir a los primeros hombres que habían enfurecido a los dioses. El había vivido en las nubes sobre la inundada Tierra mientras la repetía empujando el agua hasta las costas originales. Sobre el efecto Coriolis El efecto Coriolis, descrito en 1836 por el científico francés Gaspard-Gustave Coriolis, es el efecto que se observa en un sistema de referencia en rotación (y por tanto no inercial) cuando un cuerpo se encuentra en movimiento respecto de dicho sistema de referencia. Incendios forestales Hace años hubo en España una campaña para crear conciencia sobre la importancia de cuidar los bosques. El lema era el siguiente: Cuando un bosque se quema, algo suyo se quema. Poco después alguien añadió: Cuando un bosque se quema, algo suyo se quema, señor Conde. ¿Cuál crees que es la diferencia entre los dos lemas? Se cree que cada año muchos de los incendios forestales son provocados. En muchos casos, en esas zonas se consiguen permisos para construir casas poco después. Un incendio forestal es un desastre natural que destruye prados, bosques, causando grandes pérdidas en vida salvaje (animal y vegetal) y en ocasiones humanas. Los incendios forestales suelen producirse por un relámpago, negligencia, o incluso provocados y queman miles de hectáreas. ¿Qué es más importante, casas para que la gente tenga una vivienda, o los bosques naturales? Organizad un debate oral sobre este tema. Actividad oral interactiva Para más información sobre incendios forestales, dirígete a www.pearsonhotlinks.com y escribe el título o el ISBN de este libro. Después, selecciona el enlace número 10.26, 10.27 y 10.28. Lee los textos, observa las fotos y el video y contesta la siguiente pregunta del informe de WWW: ¿Recuperando bosques o plantando incendios? 294 M10_SPAN_SB_IBDGLB_0000_U010.indd 294 20/4/11 15:39:33 TEMAS TRONCALES: ASUNTOS GLOBALES Inundación Una inundación es un desastre natural causado por la acumulación de lluvias y agua en un lugar concreto. Puede producirse por lluvia continua, una fusión rápida de grandes cantidades de hielo, o ríos que reciben un exceso de precipitación y se desbordan, y en menos ocasiones por la destrucción de una presa. La inundación de gran magnitud más reciente es la Inundación de Tabasco y Chiapas (México) de 2007, que ocurrió entre el 28 de octubre y el 27 de noviembre del 2007, a causa de crecidas históricas en los ríos que recorren ambas entidades. El desastre se dio en la capital tabasqueña, la ciudad de Villahermosa y en los municipios del extremo norte de Chiapas. Actividad oral interactiva Para más información sobre inundaciones, dirígete a www.pearsonhotlinks.com y escribe el título o el ISBN de este libro. Después, selecciona el enlace número 10.29, 10.30 y 10.31. Elige algunas fotos de los enlaces que te proponemos (u otros) y haz una presentación oral sobre el tema. Sequía 295 M10_SPAN_SB_IBDGLB_0000_U010.indd 295 20/4/11 15:39:35 10 CALENTAMIENTO GLOBAL, CAMBIO CLIMÁTICO Y DESASTRES NATURALES Una sequía es un modelo meteorológico duradero consistente en unas condiciones climatológicas secas y con escasa o nula precipitación. Es causada principalmente por la falta de lluvias. Durante este período, la comida y el agua suelen escasear y puede aparecer hambruna. Duran años y perjudican áreas donde los residentes dependen de la agricultura para sobrevivir. Ciertas áreas de España pueden sufrir sequias pertinaces que amenazan con la desertización. Actividad intertextual Para más información sobre la sequía, dirígete a www.pearsonhotlinks.com y escribe el título o el ISBN de este libro. Después, selecciona el enlace número 10.32, 10.33 y 10.34. Lee algunos de los textos de los enlaces sugeridos, o cualquier otro que encuentres, y escribe un texto con tus propias palabras. Terremoto Se da un terremoto en las placas tectónicas de la corteza terrestre. En la superficie, se manifiesta por un movimiento o sacudida del suelo, y puede dañar enormemente a estructuras mal construidas. Los terremotos más poderosos pueden destruir hasta las construcciones mejor diseñadas. Además, pueden provocar desastres secundarios como erupciones volcánicas o tsunamis. Uno de los países mas sísmicos del mundo es Chile que cada 20 a 25 años sufre un terremoto sobre 7.5 grados Richter. 296 M10_SPAN_SB_IBDGLB_0000_U010.indd 296 20/4/11 15:39:36 TEMAS TRONCALES: ASUNTOS GLOBALES Manejo del texto Las oraciones que vienen a continuación resumen las definiciones sobre desastres naturales. Después de leer el texto, empareja cada resumen con el desastre que describen: a b c d e f g h i Expulsión violenta de gases y sustancias ardientes Aumento de los niveles del agua provocado por las lluvias continuas Deslizamiento que arrastra diversos objetos producido por otro desastre Vientos extraordinariamente rápidos que tienen su origen en el mar Temblores de tierra de diferente intensidad Arrastre de materiales diversos acumulados en las montañas Períodos (de tiempo) con poca o ninguna lluvia Carencia de nutrientes que conlleva a la muerte de la población Fuegos que arrasan grandes superficies de bosques Tsunami Un tsunami es una serie de enormes olas oceánicas creadas por un disturbio submarino. Las causas incluyen terremotos, deslizamientos de tierra, erupciones volcánicas o meteoritos (pedazos de roca que provienen del espacio e impactan la superficie terrestre). Un tsunami puede desplazarse a cientos de millas por hora en el océano abierto. Puede alcanzar la tierra con olas de 100 pies de altura o más y provocar inundaciones devastadoras. El ahogamiento es la causa de muerte más común asociada a un tsunami. Aunque no hay garantías de seguridad durante un tsunami, se puede tomar medidas para protegerse. Debe tener un plan de acción para casos de desastres. Estar preparado puede ayudar a reducir el miedo, la ansiedad y las pérdidas. Para más información sobre tsunamis y Japón, dirígete a www.pearsonhotlinks.com y escribe el título o el ISBN de este libro. Después, selecciona el enlace número 10.35, 10.36 y 10.37. 297 M10_SPAN_SB_IBDGLB_0000_U010.indd 297 20/4/11 15:39:37 10 CALENTAMIENTO GLOBAL, CAMBIO CLIMÁTICO Y DESASTRES NATURALES 10.4 Desastres naturales recientes El 2010 ha sido un año repleto de fenómenos de la naturaleza, llenaron los titulares y abajo les traigo información de los desastres naturales recientes más importantes (en términos de devastación). Así que la lista aún podría ampliarse en 2011. Terremoto de Haití: Tuvo lugar el 12 de enero de 2010 con epicentro a 15 km de Puerto Príncipe, la capital de Haití. Alcanzó una magnitud de 7,0 grados en la escala de Richter y se habría generado a una profundidad de 10 kilómetros. También se ha registrado una serie de réplicas, siendo las más fuertes las de 5,9, 5,5 y 5,1 grados. Este terremoto ha sido el más fuerte registrado en la zona desde 1770. Fue perceptible en países cercanos como Cuba, Jamaica y República Dominicana, donde suscitó evacuaciones preventivas. Los cuerpos recuperados hasta el momento son más de 150.000, calculándose que el número de muertos podría llegar a los 200.000. También habría producido más de 250.000 heridos y dejado sin hogar a un millón de personas. Se considera una de las catástrofes humanitarias más graves de la historia. Terremoto de Chile: Tuvo lugar el 27 de febrero de 2010 y alcanzó una magnitud de 8,8 en la escala de Richter. El epicentro se ubicó en el Mar Chileno, frente a las localidades de Curanipe y Cobquecura cerca de 150 kilómetros al noroeste de Concepción y a 63 kilómetros al suroeste de Cauquenes, y a 47,4 kilómetros de profundidad bajo la corteza terrestre. En Santiago, capital del país, el sismo tuvo una duración aproximada de 2 minutos 45 segundos. Se constataron un total de 516 fallecidos. Cerca de 500 mil viviendas sufrieron daño severo y se estiman un total de 2 millones de damnificados, convirtiendo a esta en la peor tragedia natural vivida en Chile desde 1960. Un fuerte tsunami producto del 298 M10_SPAN_SB_IBDGLB_0000_U010.indd 298 20/4/11 15:39:38 TEMAS TRONCALES: ASUNTOS GLOBALES terremoto impactó las costas chilenas destruyendo varias localidades ya devastadas por el impacto telúrico. Terremoto de Japón: Tuvo lugar el 11 de marzo de 2011 y alcanzó una magnitud de 8,9 en la escala de Richter. Ocurrió cerca de la costa oeste de Honshu, Japón. Fue precedido por una serie de grandes réplicas a lo largo de los dos días anteriores, comenzando por el terremoto del 9 de marzo y continuando con tres eventos mayores ese mismo día. En esa misma zona se han producido nueve eventos de magnitud igual o mayor que 7 en la escala de Richter desde 1973. A fines de marzo del 2011, se confirmaron más de 11,500 muertos y más de 16,000 desaparecidos. 80,000 edificios fueron destruidos y más de medio millón de personas fueron evacuadas. El número exacto de personas muertas y desaparecidas probablemente nunca se llegue a establecer. Manejo del texto Después de leer Desastres naturales recientes completa las siguientes actividades: Terremoto de Haití Completa las siguientes oraciones con la opción que corresponda: 1 El epicentro se encontraba… a a 10 Km al sur de Puerto Príncipe. b a 15 Km de la capital del país. c a 15 Km de profundidad. 2 Las réplicas más fuertes de este terremoto… a sobrepasaban los 6 grados en la escala de Richter. b estaban en los límites de los 6 grados. c superaban los 7 grados Richter. 3 El terremoto causó que en los países vecinos... a se organizaran evacuaciones. b se percibieran otros terremotos. c se asolaran grandes aéreas. 4 El número de víctimas (muertos)… a alcanza un millón de personas. b es de medio millón de personas. c puede llegar a un cuarto de millón de personas. ¿De qué forma influye el medio ambiente, sus posibles cambios, y los desastres naturales en nuestra cultura y en especial en la lengua? Terremoto de Chile Elige las ideas que aparecen en el texto: 1 2 3 4 5 6 7 8 Ocurrió a principios del año. Superó los 8 grados de la escala de Richter. Asoló grandes aéreas desérticas de Chile. La duración fue más larga en la capital. La capital sólo sufrió una réplica. Miles de casas quedaron dañadas. Es la peor tragedia de todos los tiempos. Las olas del tsunami alcanzaron las costas de Asia. Para más información sobre desastres naturales recientes más importantes, dirígete a www.pearsonhotlinks.com y escribe el título o el ISBN de este libro. Después, selecciona el enlace número 10.38, 10.39, 10.40 y 10.41. 299 M10_SPAN_SB_IBDGLB_0000_U010.indd 299 20/4/11 15:39:38 10 CALENTAMIENTO GLOBAL, CAMBIO CLIMÁTICO Y DESASTRES NATURALES El concepto de entendimiento intercultural significa: “la capacidad para demostrar este entendimiento de la diversidad cultural y/o las similitudes entre la lengua adquirida y la propia”; ¿hasta qué punto es cierta esta definición? Actividad oral interactiva Para más información sobre desastres naturales recientes, dirígete a www.pearsonhotlinks.com y escribe el título o el ISBN de este libro. Despues, selecciona el enlace número 10.42 y 10.43. Habla sobre la relación entre terremotos, tsunamis y explosiones nucleares después de mirar las fotos. Compara las fotos anteriores con las del terremoto en Chile. Explica los desastres naturales que ha sufrido tu país. Busca fotos y descríbelas durante tu presentación. Actividad intertextual Basándote en noticias sobre los terremotos, busca información sobre otros desastres recientes provocados por otras causas: hambrunas, corrimientos de tierra, incendios etc. que hayan ocurrido en algún lugar de España o América Latina. Para más información, dirígete a www.pearsonhotlinks.com y escribe el título o el ISBN de este libro. Después, selecciona el enlace número 10.44, 10.45 y 10.46. Interculturalidad Busca información sobre los desastres naturales más frecuentes en tu país. Consejos para el examen Fíjate en el léxico de este capítulo. Te hemos hecho un listado de palabras que se repiten a lo largo del capítulo. Necesitarás estas palabras para la evaluación interna y externa. Hay muchas otras que podrías añadir a este listado. Recuerda distinguir nombres, verbos y adjetivos. amenaza (amenazar) afecta (afectar) a causa (causar) avance del mar (avanzar) areas en peligro azotan (azotar) acumulación (acumular) ansiedad catástrofes consecuencias causante/causar/ son causados/a causa de desaparecer destruir/destruyendo/destruye /destrucción devastadas detener el cambio desastre dañar desplazarse devastadoras epicentro escasa o nula precipitación exceso de precipitación explotar arrojando explotación errónea e irracional (explotar) evacuadas/evacuar fallecido falta de lluvias graves negligencia provocar la destrucción provocados perjudican (perjudicar) pertinaces perdidas réplicas recursos renovables sacudida/sacudir solución/solucionar sufrir (ha(n) sufrido) tasa de mortalidad temblar vulnerabilidad miedo plan de acción peligro (peligrar) pérdidas humanas y materiales 300 M10_SPAN_SB_IBDGLB_0000_U010.indd 300 20/4/11 15:39:38 Pearson Education Limited is a company incorporated in England and Wales, having its registered office at Edinburgh Gate, Harlow, Essex, CM20 2JE. Registered company number: 872828 www.pearsonbaccalaureate.com Text © Pearson Education Limited 2011 First published 2011 ISBN 978 0 435074 53 1 Copyright notice All rights reserved. No part of this publication may be reproduced in any form or by any means (including photocopying or storing it in any medium by electronic means and whether or not transiently or incidentally to some other use of this publication) without the written permission of the copyright owner, except in accordance with the provisions of the Copyright, Designs and Patents Act 1988 or under the terms of a licence issued by the Copyright Licensing Agency, Saffron House, 6–10 Kirby Street, London EC1N 8TS (www.cla.co.uk). Applications for the copyright owner’s written permission should be addressed to the publisher. Acknowledgements and disclaimers Every effort is being made to contact copyright holders of material reproduced in this sample material from Pearson Baccalaureate: Spanish B for the IB Diploma. Acknowledgements will be inserted before publication of the work if notice is given to the publishers. This material has been developed independently by the publisher and the content is in no way connected with nor endorsed by the International Baccalaureate Organization. Please note that this is advance sample material; it is not the final product. Its function is to demonstrate the features and a sample of content of the forthcoming publication. Any errors will be corrected in the final product.