Download Aspectos-psicosociales-baja
Document related concepts
Transcript
ASPECTOS PSICO-SOCIALES A RECORDAR EN LAS PERSONAS CON BAJA VISIÓN Lic. María Leonor Schinca Recordemos las categorías de defectos visuales • Escotoma central (degeneración macular, neuritis óptica, toxoplasmosis, corioretinitis, degeneración miópica) • Nistagmus (causas neurológicas o relacionadas a otras patologías) • Visión periférica restringida (retinosis pigmentaria, glaucoma avanzado) • Visión borrosa sin reducción del campo (albinismo, ambliopía, aniridia, acromatopsia) • Hemianopsias (lesión cerebral, embolia) VARIABLES QUE DETERMINAN EL USO EFECTIVO DE LA VISIÓN • • • • • La motivación La inteligencia La personalidad La edad de comienzo de la rehabilitación El tipo y grado de corrección de las ayudas ópticas necesarias • La naturaleza de la enfermedad • La familia, los intereses, las necesidades • La experiencia y la ocupación NI CIEGOS NI VIDENTES • Comportamientos contradictorios aparentes. • La pérdida puede ser progresiva o brusca • Daño en retina periférica (dónde) o en retina central (qué) según la patología ocular • Cambios de agudeza visual a lo largo del mismo día o según la luminosidad del día • Deslumbramiento (brillo que produce molestias que dificultan la resolución de imágenes y contribuye a la fatiga visual) • Conductas que no hay que desalentar (mirar de costado, señalar con el dedo el renglón a leer, etc.) • Apariencia del ojo muchas veces es normal. • Dificultad para explicar cómo ve y por dónde ve. DIFICULTADES EN LA VIDA DIARIA Con aspectos relacionados con : • la profundidad (del escalón, cordón, etc) • con el movimiento • con los contrastes y detalles, • con los movimientos corporales de los otros (ademanes, saludos) • no reconocen gestos, muecas, guiños. DIFICULTADES PSICOLÓGICAS Inseguridad, desconfianza, apatía. Disminución de la autoestima. A veces la familia no ayuda cuando: • es demasiado sobreprotectora • es negadora de la dificultad visual Temor a la pérdida visual Nuevo proceso de duelo frente a cada pequeña pérdida visual y necesidad de nuevo reajuste DIFICULTADES PSICOLÓGICAS • Vaivén entre negación, depresión y aceptación de la realidad visual frente a cada cambio de situación visual • Ansiedad frente a frecuentes noticias de avances científicos así como de clínicas o países que ofrecen costosos tratamientos, soluciones mágicas. • Desconcierto del entorno frente a situación visual cambiante a lo largo del día. • Ambivalencia frente al uso del bastón verde, aún cuando la persona está rehabilitada, en especial cuando hasta hace poco se desplazaba sin bastón. • En jóvenes, dificultad de incorporar las ayudas ópticas y usarlas por miedo a burlas de compañeros en ambientes desconocidos (cuando son aparatosas). AJUSTE • Importancia de informarse sobre la patología ocular y de las posibilidades de ayudas existentes , ya sea a nivel institucional como en cuanto a herramientas ópticas, no ópticas, electrónicas, informáticas. • Importancia de informar a la familia y al entorno laboral con enfoque didáctico y sencillo. • Importancia de realizarse un campo visual con técnica apropiada para baja visión para entender por dónde se mira. • La persona debe poder explicar cómo ve, por dónde ve, qué es lo que ve, cuándo ve. • Importancia del apoyo grupal con pares para compartir experiencias y brindarse mutuo apoyo. CÓMO AYUDAR: • Mantener el orden en el ámbito laboral • Avisar cuándo se cambia algo de lugar • Volver a poner las cosas en su lugar luego de usarlas. • Dejar puertas de armarios o totalmente abiertos o totalmente cerrados • Si se redistribuye el mobiliario, avisar con anticipación. • No dejar motos, macetas, mesitas, paquetes por el camino. • Tratar de distribuir los muebles contra la pared. • Cuidar bordes de alfombras, camineros, felpudos. A NO OLVIDAR: • La persona con baja visión tiene visión útil y debemos motivarla para que continúe funcionando visualmente. • El utilizar la visión no trae ni pérdida ni mejoría de ésta. Sólo potencia al máximo lo que se tiene de visión. • El poder ver ciertos detalles no lo hace eficiente en todas las tareas visuales. • La persona con baja visión se puede fatigar visualmente con mucha facilidad.