Download las demandas feministas en europa
Document related concepts
Transcript
7 · Mayo · 2014 LAS DEMANDAS FEMINISTAS EN EUROPA Si bien el desarrollo social y el cuestionamiento de la división de roles socialmente establecidos, supuso una progresiva conquista de la igualdad en el plano político y jurídico en muchos países europeos, y esto se tradujo en la incorporación de las mujeres a numerosos espacios de actuación política y social en los que antes su presencia era inusual, todavía siguen vigentes numerosas discriminaciones, que siguen generando espacios hostiles para el desarrollo en igualdad, y también un evidente retroceso allí dónde se había avanzado. En estos de crisis sistémica de carácter democrático, ideológico, político y económico en Europa y en algunos países como Grecia también de carácter humanitario, se hace más patente que nunca la necesidad de plantear, sin paliativos, que la alternativa feminista de la igualdad va indisolublemente ligada a la alternativa que desde la izquierda transformadora damos al sistema capitalista causante de los problemas de toda índole que hoy se plantean con mayor o menor medida en todos los países de la UE. Y es en estos momentos de involución económica y de consecuente derechización de la sociedad, que la izquierda debe defender con más fuerza que nunca, que el feminismo debe ser también eje vertebrador de todas las políticas europeas de transformación social. De ahí que desde nuestros postulados políticos transformadores, planteamos propuestas confrontadas a las decisiones neoliberales, imperialistas y patriarcales, del Gobierno de la UE. Asímismo, los países que forman parte de la UE, o los que quieran integrarse, deberían someterse al cumplimiento de los principios políticos básicos en materia de igualdad, para que la igualdad entre mujeres y hombres en todos los países de la UE se consolide como garantía para una Europa diferente basada en los principios de justicia, solidaridad y democracia universales. Argumentarios IU/ FEMINISMO / 1 7 · Mayo · 2014 PROPUESTAS PARA LA IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES Una Europa laica, donde la igualdad no esté supeditada a ninguna concepción religiosa, estableciendo y generalizando en el sistema de educación convalidable y reglado europeo y de cada país miembro, en todos sus niveles, una educación en igualdad. Establecer criterios y proponer directivas sobre espacios de publicidad y programas de TV infantiles y juveniles, para compensar el sexismo cultural, tanto encubierto como hostil. Una Europa dónde las organizaciones feministas gocen de un estatuto de consulta frente a las Instituciones europeas, como ya gozan asociaciones de otro tipo. Una Europa que defienda los derechos sociales y económicos de las mujeres, la población más pobre, más precaria, más vulnerable de la UE, dónde ser mujer joven es sinónimo de desempleo. Esta defensa de los derechos sociales y económicos se basaría en la creación de empleo que garantizara la independencia económica de las mujeres, la estabilidad laboral, el trabajo a tiempo completo y la igualdad salarial. Para garantizar esto, se tiene que asegurar la inversión pública en infraestructuras sociales y los servicios públicos a todos los niveles, guarderías, comedores escolares, transporte, atención a la discapacidad, a los mayores,..que aunque es una reivindicación que no es de género, tal y como está establecida la sociedad europea en su mayoría para que la mujer se incorpore al mundo laboral al 100%, es un objetivo “sin e qua non”. Hay que acompañar a estas propuestas la desaparición de la división sexual del trabajo y una directiva fuerte contra el acoso sexual en el trabajo, aumentado de forma brutal con la crisis. Aquí conviene recordar que al final la socialdemocracia y los conservadores europeos hacen las mismas políticas económicas, al margen de la cuestión de género, a todos les da igual. Una Europa que castigue la violencia de género y la prevenga, analizando la estructura patriarcal de la sociedad y elaborando una Directiva centrada en la educación por la igualdad y en las sanciones y el seguimiento de aquellos que ejercen violencia y/o discriminación hacia las mujeres. Hay que hacer una mención específica a la situación de las mujeres inmigrantes, primero sometidas a la Agencia Frontex que debe desaparecer, doble o triplemente discriminadas. El derecho de asilo así mismo debería ser revisado en la UE. Argumentarios IU/ FEMINISMO / 2 7 · Mayo · 2014 Una Europa garantizadora de los derechos Sexuales y reproductivos, dónde se garantice el derecho al asilo a las mujeres víctimas de violencia o explotación sexual, denunciar la política ultraconservadora de la UE en el tema del aborto, en la que lo que prima es el feto o la objeción de conciencia frente al derecho de la mujer a decidir. Nos oponemos a las tentativas como la del gobierno de España de adoptar la ley más conservadora de las últimas décadas en materia de derecho al aborto, queremos una Europa garante del derecho a la maternidad libremente elegida y nos posicionamos en contra de todas aquellas decisiones europeas que pretendan mantenernos a las mujeres como seres subordinados, así como contra cualquier tentativa de represión de nuestra sexualidad y contra nuestro derecho a decidir sobre nuestros cuerpos y nuestras vidas en cada país de la UE. Necesitamos directivas europeas que acaben con la explotación sexual y que proporcionen medios y cauces públicos a las mujeres prostituidas para su integración, que se persiga al proxenetismo y a las redes europeas de tráfico de carne humana. CONTRA EL ATAQUE Y EL RETROCESO A NUESTROS DERECHOS AQUÍ Y EN EUROPA. Argumentarios IU/ FEMINISMO / 3