Download Moniciones
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Jueves Santo (A) 17 de abril 2014 SALUDO Que el Dios del amor y de la solidaridad, esté con todos vosotros. MONICIÓN DE ENTRADA La víspera de su muerte, el jueves al atardecer, Jesús tomó su última cena con los apóstoles. Como hicieron entonces ellos, también nosotros vamos a escuchar hoy su palabra, dejaremos que Él nos lave los pies y el alma, y comeremos el pan que Él nos ofrece: su amor, su cuerpo y su sangre. Participemos de esta Eucaristía como si estuviésemos con Jesús en el primer Jueves Santo de la historia, dejando que calen en nuestro corazón cada gesto y cada palabra del Señor. MONICION PARA LA PRIMERA LECTURA Éxodo 12, 1-8. 11-14 El Libro del Éxodo nos narra la cena pascual hebrea, donde los judíos recuerdan la liberación de la cautividad y la marcha hacia la tierra prometida. MONICIÓN PARA LA SEGUNDA LECTURA Corintios 11, 23-26 La cena pascual representa la nueva Pascua y la nueva y definitiva Alianza de Dios con nosotros. La verdadera víctima pascual es Cristo. Su cuerpo entregado será el alimento del pueblo, su sangre derramada será la firma de la nueva Alianza. MONICIÓN ANTES DEL LAVATORIO El lavatorio de los pies es un signo que resume la vida de Jesús: había amado y servido a todos, hasta el extremo. Ahora, el sacerdote repetirá el gesto de Jesús. Dios se arrodilla ante cada uno de nosotros, nos lava los pies y el alma. Y nos pide que hagamos lo mismo; que seamos servidores de nuestros hermanos, de nuestra comunidad. ORACION DE LOS FIELES Sacerdote: Antes de compartir la mesa de Jesús, oremos ahora al Padre del cielo para que su amor llegue a todos. Oremos diciendo: ¡ESCUCHANOS, PADRE! 1. Por la Iglesia, para que viva el amor y el servicio, como nos enseñó Jesús, nuestro Maestro. ¡OREMOS! 2. Por el Papa Francisco, los obispos, sacerdotes y diáconos, para que sean buenos servidores de Dios, de la Iglesia y de los más necesitados. ¡OREMOS! 3. Por los que necesitan nuestro cariño y ayuda, para que sepamos amarles y servirles. ¡OREMOS! 4. Por todos los que sufren a causa del terrorismo, la guerra, la falta de amor o de trabajo… para que sientan el amor de Dios y nuestra solidaridad. ¡OREMOS! Sacerdote: Escucha Padre la oración confiada que te dirigimos como discípulos de Jesús, tu Hijo, que vive y reina por los siglos de los siglos. MONICIÓN ANTES DEL TRASLADO AL MONUMENTO Después de la Cena, Jesús fue al Huerto de los Olivos. Antes de asumir la muerte, reza y pide a sus discípulos que le acompañen y recen. Nosotros vamos a llevar hasta el Monumento al Señor presente en el pan consagrado. El Cuerpo de Cristo que ahora reservamos nos manifiesta su amor y su voluntad de permanecer siempre con nosotros. Hagamos todo lo posible por acudir a rezar ante Jesús en el Monumento, para agradecer su vida entrega, para acoger su testamento, para alabarle de todo corazón. A las 11 de la noche tendremos una Hora Santa ante el Monumento. También esta noche, a las 12,30, saldrá la procesión del Cristo del Perdón. Y mañana, Viernes Santo, a las 12,30 del mediodía, celebración de la Pasión del Señor; y a las 7 de la tarde, procesión del Santo Entierro.