Download proyecto de ley - Cámara de Diputados de Entre Ríos
Document related concepts
Transcript
PROYECTO DE RESOLUCIÓN LA CÁMARA DE DIPUTADOS DE LA PROVINCIA DE ENTRE RÍOS RESUELVE Art. 1º – Declarar de interés de esta Honorable Cámara el evento al que adhiere la localidad de Gualeguaychú, y es denominado "La Hora del Planeta 2012" en cual se convoca a los vecinos, organizaciones gubernamentales, empresas e instituciones a sumarse a la campaña mundial y apagar las luces durante sesenta minutos, el próximo sábado 31 de marzo de 20.30 a 21.30 hs, Art. 2º – De forma. ANTONIO A. ALIZEGUI AUTOR FUNDAMENTOS Honorable Cámara Existe hace tiempo, y actualmente se acrecienta aceleradamente, una gran preocupación y temor por los elevados costes sociales y medioambientales asociados a la energía convencional, los combustibles fósiles y la energía nuclear. Las emanaciones de las centrales energéticas, tanto de carbón, de petróleo como de incineración de basuras, las calefacciones y los vehículos de combustión, etc., son los responsables directos de la destrucción de los extensos ecosistemas, de daños en los bosques y en el acuífero de los continentes, enfermedades y dolencias en poblaciones humanas, reducción de la productividad agrícola, la corrosión en puentes, edificios y monumentos, etc. Los efectos indirectos también son importantes: tributo de vidas humanas en explosiones de gas, accidentes en sondeos petrolíferos y en minas de carbón, contaminación por derrames de combustible y vertidos químicos, etc. La energía nuclear, que había sido presentada como la solución ideal al problema de la contaminación, la lluvia ácida y el efecto invernadero, se ha planteado por sí misma, como un problema de tal envergadura que ha obligado a muchos países a apearla de sus planes energéticos para el futuro, no solo por la producción de residuos radiactivos, los problemas de desmantelamiento de instalaciones, el riesgo de accidentes de imprevisibles consecuencias y la proliferación de armas nucleares, sino por el elevado coste de construcción y mantenimiento de las instalaciones. Ante este panorama es que debemos tomar conciencia, dicen que "No hay mayor ciego que el que no quiere ver". Las soluciones siempre han estado ahí, frente a nosotros, pero la cultura del derroche, la falta de visión de futuro o los intereses económicos siempre han obstaculizado cualquier iniciativa tendente a corregir el desequilibrio entre los sistemas de producción energética y el entorno natural. Las claves de la solución a este problema están en un USO más EFICIENTE de la energía, a través del ahorro y un empleo inteligente y cuidadoso de la misma, y el fundamental protagonismo de las ENERGÍAS RENOVABLES. Las reservas de combustibles fósiles son grandes, pero finitas. El agotamiento de combustibles fósiles de bajo coste tendrá consecuencias relevantes tanto para las fuentes de energía como para la manufactura de plásticos y muchos otros artículos. Se han realizado estimaciones para calcular exactamente cuándo se producirá el agotamiento, pero todavía se están descubriendo nuevas fuentes de combustible fósil. Más graves son las preocupaciones acerca de las emisiones que resultan del quemado de combustible fósil, el cual constituye un repositorio significativo del carbón enterrado bajo tierra. Al quemarse se produce la conversión de este carbón el dióxido de carbono el cual se diluye en la atmósfera, lo que produce un incremento en los niveles del dióxido de carbono atmosférico, que refuerza el efecto invernadero y contribuye al calentamiento global de la Tierra. Por ello, el sábado 31 de marzo millones de personas alrededor del mundo apagarán las luces para celebrar La Hora del Planeta, una iniciativa global de WWF, la Organización Mundial de Conservación, coordinada en nuestro país por la Fundación Vida Silvestre Argentina, para demostrar que el cambio climático nos importa. Las ciudades y pueblos alrededor del mundo contribuyen con el 75% de la emisión de gases del efecto invernadero. Por lo tanto, para ganar la batalla contra el calentamiento global es muy importante que sean parte de la solución. La Dirección de Ambiente y Desarrollo Sustentable de Gualeguaychú solicita a las organizaciones locales que se suman a esta Campaña que envíen un correo electrónico a ambiente@gualeguaychu.gov.ar mencionando los edificios que apagarán la luz el 31 de marzo a las 20,30 horas u otras acciones a implementar, con la finalidad de darles difusión. Además, ingresando a www.vidasilvestre.org.ar se pueden conocer las acciones que se pueden llevar adelante como individuo, empresa o institución escolar. En 2011, 135 países de todos los continentes y 5.132 ciudades participaron de La Hora del Planeta, 1.775 edificios emblemáticos apagaron sus luces, 8,5 millones de personas vieron las novedades en Facebook de La Hora del Planeta el 26 y 27 de marzo y 2,2 millones de personas vieron durante marzo el canal de EarthHour en You Tube, siendo el canal más visto de la categoría sin fines de lucro/activismo. En la Argentina, más de 10.000 personas se reunieron en el Obelisco para celebrar La Hora del Planeta, 19 ciudades -entre ellas Gualeguaychú- de 13 provincias se sumaron oficialmente apagando las luces de sus edificios emblemáticos, más de 100 empresas participaron de la iniciativa, 89.500 personas apagaron su perfil de Facebook, el hashtag #horadelplaneta fue tendencia en Twitter tres días, el evento obtuvo 300 menciones en prensa, y 40 radios y 17 canales pasaron el comercial. A través de La Hora del Planeta, se busca impulsar un cambio en la sociedad para trabajar junto a gobiernos, empresas e individuos en la búsqueda de una solución al cambio climático. Asimismo, esta iniciativa es un llamado a los gobiernos del mundo para alcanzar un acuerdo global que apoye el desarrollo de políticas que apunten a reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y a pensar en un futuro en que la sociedad pueda desarrollarse en armonía con la naturaleza. Por las razones expuestas, se somete a la consideración de la Legislatura de la Provincia de Entre Ríos el presente Proyecto de Resolución. Antonio Alizegui