Download estructura de la piel
Document related concepts
Transcript
ESTRUCTURA DE LA PIEL La piel es el órgano más amplio del cuerpo. Su espesor varía entre 0,5 y 2 mm. Esta formada por dos o tres capas: Epidermis formada por tejido epitelial carece de vasos sanguíneos y terminaciones nerviosas Zonas de la epidermis Estrato corneo o calloso Estrato basal o germinativo: aquí se forman las nuevas células que van hacia la superficie. Aquí se localizan los melanocitos (células que producen melanina, la exposición a la luz las estimula) Dermis es una capa gruesa de tejido conjuntivo. Contiene los vasos sanguíneos y linfáticos, terminaciones nerviosas, glándulas sebáceas y sudoriparas y folículos pilosos Zonas de la dermis Dermis papilar (huellas dactilares) Dermis reticular: es donde esta el calogeno (da a la piel fuerza y elasticidad) Hipodermis o tejido celular subcutáneo formada por tejido conjuntivo adiposo, lo atraviesan las bandas de calogeno y elementos vasculo-nerviosos cutáneos Ecrina Sudoriparas Apocrina LAS GLANDULAS DE LA PIEL: Sebáceas ANEJOS CUTANEOS EL PELO LAS UÑAS 1) LAS GLANDULAS DE LA PIEL LAS GLANDULAS SUDORIPARAS (Se abren a través de un poro al exterior) Segrega el sudor en un folículo piloso) Ecrina - MANOS - PIES Apocrina - AXILA - MAMAS - REGION ANOGENITAL LAS GLANDULAS SEBACEAS Están próximas a los folículos pilosos (dentro están los pelos). Cada pelo lleva asociado de 1-4 glándulas sebáceas. El sebo contribuye a la flexibilidad e impermeabilidad de la piel 2) PELO Es un tallo de queratina que se forma en los folículos pilosos. Tiene dos partes diferenciadas: el tallo y el bulbo TALLO (Atraviesa la epidermis) 3) LAS UÑAS Son apéndices epidérmicos formados por queratina BULBO O PARTE BASAL (raíz) FUNCIONES DE LA PIEL Protección: Protege los tejidos y hace de barrera defensiva Evita la perdida excesiva de agua Protege frente a las agresiones mecánicas, físicas o químicas El bronceado protege frente a las radiaciones solares También contribuyen a la protección el pelo y las uñas. Regulación térmica El organismo, se adapta regulando la temperatura, en la superficie corporal a través de Los vasos sanguíneos El sudor El tejido adiposo de la hipodermis funciona como aislante térmico La piloereccion en ambientes fríos Secreción El sebo tiene cualidades antifungicas y antibacterianas Absorción Recepción Recibe y trasmite sensaciones de dolor, temperatura, contacto y presión a través de los receptores nerviosos Síntesis La epidermis e hipodermis sintetizan melanina, queratina, caroteno y vitamina D, a partir de la luz ultravioleta. LESIONES DE LA PIEL Las lesiones primarias son iniciales y característica de la enfermedad Las lesiones secundarias son modificaciones de las primarias Mácula Alteración en la coloración Telangiectasia Papula Roncha o habon Lesiones sólidas LESIONES PRIMARIAS nodulo Tumor Vesícula Lesiones de contenido liquido Ampolla Pústula Escama Costra Fisura LESIONES SECUNDARIAS Erosión o excoriación Cicatriz Ulcera OTRAS LESIONES Macula purpurea Telangiectasia Macula pigmentaria hipercromica Macula pigmentaria hipoacromica o acromica Pápula Roncha o habón Nódulo Tumor Vesícula Ampolla Pústula Escama Costra Fisura Erosión o excoriación Cicatriz Ulcera Foliculitis BACTERIANAS Macula eritematosa Forúnculo Herpes simple INFECCIONES DE LA PIEL VIRICAS Herpes Zoster Tiña del pie o pie de atleta HONGOS Candidiasis Pediculosis INFESTACIONES Sarna o Escabiosis ECCEMA (dermatitis por contacto) OTROS TRANSTORNOS PSORIASIS ACNE VULGAR O JUVENIL