Download Comunicado sobre reforma fiscal-1
Document related concepts
Transcript
EL PAÍS NECESITA UNA REFORMA FISCAL PROGRESIVA DONDE “PAGUEN MÁS QUIENES TIENE MÁS” Frente a las propuestas de reformas tributarias y el debate generado, principalmente por la postura de las gremiales empresariales que rechazan dichas propuestas, las organizaciones sociales convocantes expresamos lo siguiente: 1. El país aún conserva una estructura tributaria regresiva, heredad de los gobierno de ARENA, en la cual el mayor porcentaje de los ingresos del fisco se obtienen mediante impuestos indirectos como el IVA que pagamos todos los consumidores y consumidoras independientemente del nivel de ingresos y la posición socioeconómica. Por tanto, es necesario avanzar en una reforma fiscal progresiva en la que “paguen más quienes tienen más”. Esta nueva política impositiva haría justicia tributaria y proveería al gobierno de los recursos necesarios para financiar sus gastos, sobre todo la necesaria inversión social. El gobierno, a su vez, tiene la obligación de hacer un uso eficiente, austero y transparente de sus ingresos. 2. En este sentido, respaldamos las propuestas tributarias presentadas por el gobierno a la Asamblea Legislativa, siempre que se activen las instituciones estatales (Defensoría del Consumidor, Ministerio de Economía) para evitar que empresarios inescrupulosos suban precios de productos con el pretexto del impacto de las reformas tributarias. Tal como están planteadas, las medidas propuestas no tendrían por qué generar incremento de precios. La advertencia del aumento de precios como consecuencia de la implementación de las reformas tributarias es una manipulación de quienes pretenden mantener intacto el sistema tributario regresivo. 3. El debate sobre la reforma fiscal debe incluir también el combate a la evasión, la elusión y el contrabando; la renegociación de la deuda externa y la lucha contra la corrupción, temas a los que casi nunca se refieren las gremiales empresariales, tanques de pensamiento y partidos políticos que mantienen una fuerte campaña de desinformación sobre las propuestas de reformas tributarias presentadas por el gobierno. Las organizaciones sociales iniciamos este día una campaña cívica por una reforma fiscal progresiva donde “paguen más quienes tienen más”. La democracia no es sólo políticaelectoral, sino que es también económica y tiene que ver con una distribución justa de la riqueza; y una de las medidas para lograr esto una reforma fiscal progresiva. San Salvador, junio de 2014.