Download Pequeño Y Estable: Uruguay Disfruta De Su Crecimiento
Document related concepts
Transcript
BESTWEEK América 15 de abril de 2013 • Edición n.º 15 www.bestweek.com Pequeño y estable Uruguay disfruta de su crecimiento sin crisis Por Kate Smith Mientras que muchos de sus vecinos de América del Sur parecen estar sufriendo cambios significativos –desde intervenciones estatales hasta cambios en las normas de solvencia– Uruguay viene disfrutando de su crecimiento sin atisbo alguno de crisis. Foco en América Latina Uruguay se encuentra sobre la costa del Atlántico Sur del continente sudamericano, escondido en un pequeño rincón entre Brasil y Argentina. Esta semana: En su informe sobre el mercado de no vida del Uruguay, AXCO concluyó: “Hay un cierto grado de optimismo en el mercado en lo que respecta al futuro inmediato. La economía es fuerte y probablemente continúe creciendo; el mercado asegurador está en calma y no tiene mayores preocupaciones; y todo indicaría que el crecimiento estable y rentable de los negocios no se verá afectado por nada serio en un futuro cercano”. Uruguay Según el World Factbook de la CIA, el país es conocido por tener una de las condiciones políticas y laborales más libres del continente. Respaldada por un fuerte crecimiento en los sectores de la construcción (18,7%) y del transporte y las comunicaciones (7,4%), la pequeña, pero estable economía del Uruguay, creció un 3,9% en 2012, según su Banco Central.Aunque esto marcó una caída en la tasa de crecimiento del 6,5% de 2011 –una cifra que originalmente había sido informada en 5,7% antes de ser revisada por el Banco Central el mes pasado– de todas maneras, es el décimo año consecutivo de crecimiento para el producto bruto interno del país. ■ Uruguay, PÁGINA 2 Uruguay: primas netas suscriptas En función de las estadísticas al 31 de diciembre de 2012, Banco de Seguros del Estado representaba casi el 34% de las primas netas del mercado en un grupo de 16 empresas. (pesos uruguayos en miles de millones; USD 1 = 19,05 pesos uruguayos) Otras 15 Empresas 65,64% Fuente: Uruguay: capital y superávit En función de las estadísticas al 31 de diciembre de 2012, Banco de Seguros del Estado representaba casi el 66% del capital y superávit del mercado en un grupo de 16 empresas. (pesos uruguayos en miles de millones; USD 1 = 19,05 pesos uruguayos) 1. Banco de Seguros del Estado 3,30 / 34,36% Otras 15 empresas 34,18% 1. Banco de Seguros del Estado 6,30 / 65,82% Fuente Copyright © 2013 de A.M. Best Company, Inc. TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS. Ninguna porción de este informe o documento podrá ser distribuida en ningún formato electrónico ni por ningún medio, ni almacenada en una base de datos o sistema de recuperación, sin el consentimiento escrito previo de A.M. Best Company. Para obtener más detalles, consulte nuestros Términos y Condiciones de Uso disponibles en el sitio web de A.M. Best Company: www.ambest. com/terms.. Foco en América Latina ■ Uruguay, CONTINUACIÓN DE LA PÁGINA 1 El gobierno prevé un crecimiento del 4% para 2013. AXCO informó que las proyecciones oficiales para el sector asegurador indican que las primas suscriptas aumentarán un 3,6% en 2012 y un 4,1% en 2013. El mercado de los seguros está dominado por el Banco de Seguros del Estado, una sociedad estatal, que aporta el 34,36% de las primas netas suscriptas y da cuenta del 65,82% del capital y superávit del mercado. La competencia es más intensa entre las otras 15 empresas que operan en el país. Según Axco,“a pesar de la competencia en la mayoría de las líneas, las tasas deberían mantenerse bastante estables, aunque podría haber una baja de precios si varios jugadores nuevos ingresan al mercado y tratan de consolidarse, según lo previsto”. “La principal preocupación en ese sentido es la entrada de la aseguradora argentina, San Cristóbal, la cual puede tener un efecto significativo sobre la competencia y los precios en el segmento automotor.” Uruguay Empresas Mercado Clasificación fin de las empresas se basa en el total de activos. (000 pesos uruguayos; USD 1 =19.05 pesos uruguayos) AMB Compañía* Activos totales (UYP 000) Rango Capital & superávit (UYP 000) 77145 87914 77173 89995 77174 77146 91372 84811 77176 77171 77144 89994 77164 90789 77147 Banco de Seguros del Estado Royal & Sun Alliance Seguros (Uruguay) S.A. Porto Seguro - Seguros del Uruguay S.A. MetLife Seguros de Vida S.A. Mapfre la Uruguaya S.A. Cia Cooperativa de Seguros SURCO Sancor Seguros S.A. Mapfre Uruguay Compania de Seguros S.A. Santander Seguros S.A. Metropolitan Life Seguros de Vida S.A. HDI Seguros S.A. AIG Seguros Uruguay S.A. FAR Compania de Seguros S.A. Berkley International Seguros S.A. (Uruguay) Compania de Seguros Alianca da Bahia Uruguay 77715 Cutcsa Seguros S.A. * Al 31 de diciembre de 2012 Fuente: 2 BestWeek América • 15 de abril de 2013 Rango PNS(UYP 000) Rango 40,489,245 1,849,839 1,570,123 1,152,510 1,135,254 854,441 742,584 695,102 598,000 432,813 387,728 366,665 267,848 135,409 98,933 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 6,303,384 769,862 520,043 379,062 160,806 106,515 238,751 149,454 169,111 142,985 241,157 108,153 63,715 65,096 81,956 1 2 3 4 8 12 6 9 7 10 5 11 16 15 13 3,301,581 1,324,579 1,102,463 829,764 765,597 281,381 526,754 659,781 98,937 58,505 126,862 239,792 159,632 70,731 19,659 1 2 3 4 5 8 7 6 12 14 11 9 10 13 16 86,048 16 76,080 14 42,532 15