Download Lisboa... Quizás peques como hice yo (al ver que me habían dado
Document related concepts
no text concepts found
Transcript
Lisboa... Quizás peques como hice yo (al ver que me habían dado uno de los últimos destinos que solicité) de subestimar la ciudad pensando “pse.. Portugal..”. Pues tranquilo, ¡que resulta que has ido a parar a uno de los mejores destinos que te podían tocar (si no el mejor)! Te comento... Para los españoles, Portugal es nuestro vecino desconocido... siempre preferimos ir a cualquier otro país con la excusa de que como Portugal está aquí al lado no merece la pena... nada más lejos de la realidad... ¡Es difícil encontrar a alguien que haya estado allí y no le haya encantado! Y en particular, la ciudad de Lisboa, es de las más encantadoras en la que he estado: hay mil rincones para saborear y disfrutar, desde grandes plazas, miradores, monumentos, barrios enteros como alfama o barrio alto llenos de encanto... es una ciudad muy viva, en la que hay mucha gente joven, con una gran oferta de actividades culturales, conciertos cada dos por tres (a menudo gratis o a un precio bajo)... Para ir para allá desde Granada, lo mejor es en coche: si es diesel te dejas unos 70€ para llegar y tardas unas 6-7 horas... si puedes compartirlo, pues mejor aún... Si no lo mejor es coger un vuelo desde aquí, Málaga o Madrid, porque en bus tiene que ser una paliza y no sale mucho más barato... La universidad. A mi me tocó el ISCTE (Lisboa07). La linea amarilla del metro tiene una parada casi al lado (Entrecampos) y es facil de llegar... Está en la parte de abajo del campus más grande de Lisboa, Cidade Universitaria, y por allí hay un monton de universidades más. El nivel de las clases es algo más bajo que aquí, y el hecho de que hay evaluación contínua en casi todas las asignaturas hace posible que si lo llevas todo al día apruebes asignaturas. Hay dos períodos de exámenes en cada semestre, el ordinario (1ª época) y las recuperaciones (2ª época) que tienen entre uno y otro sólo una semana de tiempo... no es mucho, ¡asi que no te confíes! De todas maneras los profesores te ayudan si muestras un rpoco de interés, vas a clase y preguntas dudas... y la gente allí te echa una mano muy amablemente si se lo pides... en general, los portugueses no son muy extrovertidos, pero si bastante amables. Intenta hablar portugués, es recomendable hacer el curso de idiomas, ya que coges soltura y conoces gente (aunque yo no lo hice)... Si hablais despacio y ellos a vosotros, más o menos se entiende todo, pero si no haceis por aprender un poco, entender a dos portugueses hablando coloquialmente no es tarea fácil... pero con un poco de paciencia acabas desenvolviéndote en un par de meses (nivel usuario). En cuanto al alojamiento, hay residencias para estudiantes, pero no sé demasiado sobre ellas, tengo entendido que son caras y no son gran cosa... lo mejor es ponerse en contacto por tuenti o facebook con gente que vaya para allí de erasmus también (o como hicimos nosotros, quedar directamente los que íbamos de la ETSIIT a Lisboa) y buscar un piso... Lo mejor es antes de ir, echar un vistazo en paginas como www.bquarto.pt o http://www.erasmuslisboa.com/ en las que hay anuncios de pisos para hacerse una idea, e incluso tener algo medio buscado ya... Si no te convence nada, en las universidades suele haber anuncios también, pero la verdad es que no demasiados... Por ello, ir con tiempo viene bien para no precipitarse... el precio de una habitación oscila entre los 200-300€ (más agua, luz, gas...) y busando un poco, por 200€ encuentras pisos geniales... Buenas zonas para buscar son Alameda, Arroios, Rossio, e incluso Bairro Alto (que es la zona de fiesta). Por todas estas zonas pasa el metro que es el transporte clave... habre desde las 6.30 hasta las 1 de la noche y por unos 18€ tienes un bono para montar todo el mes (si eres menor de 25 hasta más barato... unos 10€ si no recuerdo mal...). Mientras encontrais algo, hay pensiones baratas en la calle Almirante Reis, a la altura de Anjos e Intendente. En general, Lisboa no es cara, con los 600€ de beca te llega para todo el mes si no pagas demasiado de piso.. en líneas generales es como Granada, los pisos son un poco más caros, no hay tapas, pero casi todo lo demás es un 10-20% más barato. A parte del mencionado metro, también dispone de una cantidad enorme de taxis por toda la ciudad, que por 5€ te atraviesan media Lisboa como una bala... También tiene una tarifa de móviles para erasmus conocida como Moche, que por 5€ al mes hablas todo lo que quieres (sms y video llamadas sin límite también) entre todos los que son de esa misma tarifa (que lo son todos los erasmus, asi que no hay problema). No está de más hacerse alguna cuenta universitaria en algun banco como el Espiritu Santo, ya que aparte de que no pagarás comisiones, puedes pagar con la tarjeta en todos los establecimientos (con las españolas no siempre puedes), pagar facturas, recargar el movil, etc... En cuanto a salir de fiesta, tenemos Barrio Alto, una zona tipo Albayzín pero con todos los pubs que puede haber en Pedro Antonio. Tiene mucho encanto y mucho ambiente, es barato, tiene un mirador tipo San Nicolás y en muchos de sus pubs hoy musica en directo y gratis... Un poco más abajo está “Cais de Sodre”, con unos pubs más grandes tipo discoteca. Y ya un poco más apartadas también hay grandes discotecas como la Lux, en la que los fines de semana suele ser dificil entrar... Recomendable es hacerse también las tarjetas de Erasmus ESN y Erasmus-Lisboa, cuestan 6€ pero entras a un monton de fiestas gratis... se amortizan en una semana... en resumen, hay fiesta todos los dias, sobre todo para los erasmus, sin gastar demasiado y con muy buen rollo. En general, es una ciudad tranquila, sólo por los alrededores de Martin Moniz tendrás que andar con un poco más de ojo por la noche... Creo que todo lo demás lo ireis descubriendo vosotros con el tiempo... Por lo pronto espero no haberme dejado nada importante, de todas formas, si teneis alguna duda, preguntadme lo que querais, mi correo es citelgr@correo.ugr.es ¡Disfrutad de Lisboa!